Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » El sindicato EHNE critica el impulso institucional a «la carne in vitro creada de manera artificial»

Denuncia

El sindicato EHNE critica el impulso institucional a «la carne in vitro creada de manera artificial»

La entidad agropecuaria se refiere a la actividad de la empresa Biotech Foods

Por A. E. / Redacción
18 abril, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: EHNE
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El sindicato agropecuario EHNE ha asegurado este martes a las distintas instituciones que «no se puede estar a favor de los baserritarras» y al mismo tiempo «fomentar la carne ‘in vitro'» creada de manera artificial.

EHNE se ha referido de esta manera en un comunicado a la autorización solicitada por la empresa Biotech Foods para instalar en San Sebastián un laboratorio con el fin de crear carne de cultivo celular en la capital guipuzcoana.

«Las administraciones no han visto con malos ojos la instalación de esta empresa», explica la central agroganadera, que advierte sin embargo de que resulta «contradictorio» decir «que estás del lado de los baserritarras y luego dedicarse a promocionar laboratorios para crear la carne in vitro».

«Se han dado permisos para que un proyecto de estas características salga adelante a pesar de que todavía no se han estudiado las consecuencias que puede tener en la salud«, alerta EHNE, al tiempo que recuerda que recientemente «el Gobierno italiano ha prohibido los alimentos sintéticos, destacando la necesidad de proteger la salud pública».

«Entonces por qué se autorizan aquí«, se pregunta este sindicato, para el que «la carne de laboratorio empujará a la ciudadanía a vivir a merced de las patentes» y creará «una dependencia que puede comprometer siglos de conocimiento, biodiversidad y paisaje», además de una «evidente» brecha en la «soberanía alimentaria» al quedar en manos de unos pocos «la supuesta alimentación adecuada».

Ante esta coyuntura, EHNE reivindica el fomento de «la producción de alimentos descentralizados» de la forma «más cercana posible» y «fuera de los límites de los pésimos usos económicos de la biotecnología».

En este sentido, la técnico de EHNE Lorea Muguruza opina que «los alimentos no pueden ser pura mercancía para llenar los bolsillos de unos pocos».

«Si cualquier gobierno pensara en la salud de su ciudadanía y en el futuro de su territorio no debería dudar de que la alimentación basada en patentes no garantizará la igualdad, ni un medio ambiente libre de contaminación, o personas sanas», recalca.

Tras insistir en que «la carne de laboratorio sólo alimenta las aspiraciones basadas en los beneficios», la técnico recuerda que la «‘carne in vitro’ no ofrece ninguno de los beneficios» que generan los ganaderos tradicionales.

«Queremos decir bien claro que la carne de laboratorio no es viable socialmente, que no beneficia al medio ambiente y que sólo llenará los bolsillos de unos pocos», remarca.

«Hoy se han publicado las ayudas recibidas por Biotech Foods, en el marco del programa Handitu, que concede el Gobierno Vasco para la transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y forestales. No hay que decir que la carne elaborada en laboratorio no tiene nada que ver con la agricultura, la ganadería o la silvicultura«, concluye.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: alimentos sintéticosBiotech FoodsSindicato agropecuario EHNE

Te puede interesar

Noticia anterior

ENBA denunciará a la cadena Todo Todo por vender leche por debajo de costes

Siguiente noticia

Descubren la galaxia enana más lejana detectada hasta ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los patitos de LagunDuck que surcaron el Urumea en anteriores ediciones. Foto: Santiago Farizano
Información general

10.000 patos de goma «repoblarán» el Urumea en Donostia este sábado

Por E. B. / Redacción
30 mayo, 2023

La carrera solidaria Lagunduck, organizada por la ONG Acción Marianista, con el fin de recaudar fondos para un proyecto educativo...

Seguir leyendo

A dos días, todo listo para la temporada playera en Donostia

Izagirre: «La ciudadanía ha hablado y ha dejado claro que desea otra manera de gobernar»

Goia: «La demolición de la estación del Norte nos pilló a todos por sorpresa»

El cómic distópico ‘Morirse en la Concha’ llega a Intxaurrondo Kultur Etxea

Últimas 2.500 inscripciones para la 58. Behobia San Sebastián

El PNV negociará con el PSE-EE la reedición del pacto en Euskadi

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.