Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Igualdad

El TSJPV sentencia que la Diputación discriminó a cuatro embarazadas

No las contrató para la Campaña de la Renta 2019 alegando que su situación las hacía «personal de riesgo» debido a la pandemia, según ha informado el sindicato ELA

Por C. F. / Redacción
10 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado discriminatoria la decisión de la Diputación de Gipuzkoa de no contratar para la Campaña de la Renta 2019 a cuatro mujeres alegando que su embarazo las hacía personal de riesgo por motivo de la pandemia de la Covid-19. El sindicato ELA ha informado este jueves de esta sentencia, dictada el pasado 22 de febrero, en una rueda de prensa en la que han participado la abogada Ester Uribetxeberria, la delegada del sindicato en la institución foral guipuzcoana Seni Sosa y Larraitz González, una de las afectadas.

Otrasnoticias

Eider Mendoza 120x86 - El TSJPV sentencia que la Diputación discriminó a cuatro embarazadas

Casi un millón de euros para impulsar la igualdad lingüística en Gipuzkoa

21 marzo, 2023
Usurbil 120x86 - El TSJPV sentencia que la Diputación discriminó a cuatro embarazadas

Iriarte (EH Bildu) se compromete a avanzar en la gratuidad de los cuidados en Gipuzkoa

18 marzo, 2023

El TSJPV estima el recurso de apelación presentado por las cuatro técnicas medias contra la sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de San Sebastián, y anula las resoluciones adoptadas por el Departamento de Gobernanza de la Diputación foral por constituir «actuaciones discriminatorias por razón de embarazo». Asimismo, reconoce a las recurrentes el derecho a percibir las retribuciones correspondientes al periodo de la campaña con «todos los efectos económicos y administrativos».

El sindicato ELA ha valorado la sentencia y ha indicado que «interpela directamente a las administraciones públicas y en particular a la Diputación de Gipuzkoa» porque son las que «deben promover» una igualdad «real y efectiva».

Según su relato, las cuatro mujeres participaron en la convocatoria pública de la bolsa de trabajo de la institución foral para trabajar en la campaña de la renta 2019 y fueron llamadas por orden de puntuación, pero recibieron una notificación de que no iban a ser nombradas para este puesto por ser personal de riesgo debido a la pandemia del coronavirus.

El TSJPV argumenta que «la protección de la condición y de la salud de la mujer trabajadora ha de ser compatible con la conservación de sus derechos profesionales» y remarca que la «minusvaloración o el perjuicio causado por el embarazo o la sucesiva maternidad constituyen una discriminación directa por razón de sexo». Las razones esgrimidas por la Diputación «convierten la excepcionalidad de la situación sanitaria en un cheque en blanco de una paladina marginación del ordenamiento general aplicable», agrega.

La abogada Ester Uribetexeberia ha indicado que las cuatro mujeres deberían haber sido nombradas y, «si existía algún riesgo para su salud, aplicar las medidas oportunas».

Explicaciones «paternalistas»
Larraitz González ha explicado que los hechos se produjeron en abril de 2020 en pleno confinamiento en un contexto de «aislamiento» y ha criticado las explicaciones «paternalistas» que le facilitó el responsable de la institución foral con el que se reunió para tratar el asunto. «Tuve que escuchar que lo hacían por la salud del niño, como si hiciera falta que a la mujeres se nos diga lo que es bueno o malo, lo que me pareció una doble discriminación», ha indicado.

La delegada de ELA Seni Sosa ha explicado que trasladó a la Diputación la posibilidad de colocar a afectadas en el servicio telefónico que se puso en marcha para esa campaña de la renta, algo a lo que la institución foral «se negó» porque las personas que iban a constituir ese equipo «ya habían sido llamadas».

Según ha relatado, trasladó a los representantes forales que si la situación de embarazo ponía en riesgo la salud de las mujeres debía ser la empresa la que facilitaba las medidas oportunas, pero ante la negativa optaron por la vía judicial.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #tribunalesdiputacionIgualdadpandemia

Te puede interesar

Noticia anterior

Arantzazulab cumple un año como «referente en innovación social»

Siguiente noticia

Comienzan a declarar las denunciantes de Kote Cabezudo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita este sábado al yacimiento de Lezetxiki. Foto: Diputación
Información general

Una treintena de ciudadanos visita el yacimiento arqueológico de Lezetxiki

Por E. B. / Redacción
25 marzo, 2023

Este encuentro se ha organizado "con el objetivo demostrar que no ha habido ningún daño causado por las obras de...

Seguir leyendo

Miren Echeveste (Podemos): «El PNV y el PSE gobiernan de espalda a la ciudadanía»

Andueza: «Las elecciones no van a ser cosa de dos, el PSE saldrá a ganar»

Mendoza: «La opción del PNV es la de buscar soluciones, no la de la pancarta»

Goia (PNV) sitúa la elección entre «una Donostia positiva o aquella que todo lo critica»

«La chinche apestosa ha llegado a Donostia para quedarse»

Las cenas solidarias de Amara cumplen un año con unos 35 comensales diarios

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist