Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

El verdel, el peor parado en el reparto de las cuotas de pesca

Por A. E. / Redacción
20 diciembre, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Burutaran advierte de retrasos en las obras del ambulatorio de la Bretxa

Pesca del verdel. Foto: Gobierno vasco

El Gobierno vasco ha destacado aspectos positivos tras la reunión anual del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en que se ha debatido el reparto de cuotas de pesca. El Ejecutivo ha hecho hincapié en que en la mayoría de especies se mantienen las cuotas (anchoa y merluza del cantábrico) […]

El Gobierno vasco ha destacado aspectos positivos tras la reunión anual del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en que se ha debatido el reparto de cuotas de pesca. El Ejecutivo ha hecho hincapié en que en la mayoría de especies se mantienen las cuotas (anchoa y merluza del cantábrico) o se han propuesto importantes incrementos. Menos positivo ha sido el resultado de la cuota del verdel, que se reduce significativamente.

En lo que respecta a los incrementos estos afectan al Bonito del Norte -10%-, merluza de la costa francesa -22%-, rape del cantábrico -5%-, gallo del Golfo de Bizkaia -40%- y chicharro del Golfo de Bizkaia -18%-. No ha sido positivo es el resultado del verdel, ya que preocupa la bajada del 20% en la cuota de esta especie, pesquería importante para la flota vasca y que repercute de manera negativa teniendo en cuenta la ya limitada cuota de la que actualmente disponen los arrantzales de Euskadi.

También se ha debatido en Europa sobre las consecuencias de la entrada en vigor de la obligación de desembarque y la prohibición de descarte para todas las especies con Total Admisible de Capturas (TAC).

Algunos aspectos positivos

Con el objetivo de la Comisión Europea de conseguir el Rendimiento Máximo Sostenible en todas las pesquerías para 2020, cabe resaltar que este año y sobre las 66 especies pesqueras 53 ya están en situación de Rendimiento Máximo Sostenible.

Otro tema destacable que se ha discutido en la reunión es la entrada en vigor en 2019 de la obligación de desembarque o la prohibición de descarte para todas las especies con TAC, medida que hasta ahora solo sólo afectaba a algunas de ellas. Hasta ahora la legislación europea no permitía desembarcar pescado de talla inferior a la legal o pescado del cual se careciera de cuota. A partir del 2019 todas las especies sometidas al Total Admisible de Capturas (TAC) deberán desembarcarse, ya sean de talla anti reglamentaria o de especies de las que no se tiene cuota.

También se ha debatido la flexibilización, tanto para permitir la pesca de especies en distintas zonas como para favorecer los intercambios de cuota entre los Estados Miembros, demanda que la flota vasca viene realizando históricamente.

Tags: Gobierno vascopesca

Más Noticias

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

16 abril, 2021

Cajeras de supermercados gipuzkoanos exigen ser vacunadas

10 abril, 2021
GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

29 marzo, 2021
TAV: El tramo Hernani-Astigarraga incluirá el primer viaducto atirantado del Estado

TAV: El tramo Hernani-Astigarraga incluirá el primer viaducto atirantado del Estado

18 marzo, 2021

Noticias recientes

Amplio programa del Festival de Cine y Derechos Humanos tras el parón por la Covid-19
Cultura

A la venta las entradas del Festival de Cine y Derechos Humanos

Por B. M. T. / Redacción
19 abril, 2021

Además de las sesiones de pago, habrá proyecciones gratuitas entre la que se incluye el documental 'Aita Mari' y cinco...

Read more

Reyes Católicos y su cambio tranquilo

Lunes claro y templado

Queman varios contenedores en Amara Berri

Rompe las patas e intenta ahorcar a un perro en Arrasate

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist