Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Encuentros

El Vermuteke está de vuelta en Donostia

Tras un parón de más de tres años, el evento vermutero por excelencia en la ciudad regresa el domingo día 12 al nuevo estudio de cerámica Barro de Gros

Por Jon Pagola
9 marzo, 2023 - Actualizado el 11 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

De la segunda juventud del vermú se lleva hablando una década. Este aperitivo con nombre alemán (wermut significa ajenjo, un tipo de planta) y origen mediterráneo, que vivió sus años de gloria a mediados del siglo pasado antes del poder hegemónico de la cerveza, resurgió gracias al interés de las nuevas generaciones. Su carácter social ha reconectado con una población joven y pelín sibarita pasando a convertirse en una de las bebidas de moda. Con el vermú juega a su favor un cambio de hábitos en el que el ocio diurno está ganando terreno.

Otrasnoticias

crossover serie 120x86 - El Vermuteke está de vuelta en Donostia

Crossover: el festival que pasó de un plan entre amigos a una cita de referencia

26 marzo, 2023
taldekoa 120x86 - El Vermuteke está de vuelta en Donostia

Goia (PNV) sitúa la elección entre «una Donostia positiva o aquella que todo lo critica»

25 marzo, 2023

Maite Roso y Marti Buckley, dos amigas treintañeras de Zumaia y Alabama respectivamente, adoran este vino bañado en flores, plantas y frutas y que se toma, normalmente, al mediodía con un trozo de piel de naranja y hielo. Durante décadas el vermú ha estado asociado a una marca conocida por todo el mundo: Martini & Rossi. Pero la multinacional italiana convive ahora con opciones más selectas que se nutren de la buena mano de los diseñadores para confeccionar las botellas y del auge del producto artesanal.

“No nos gustaban las versiones más comerciales e industriales del vermú. Cuando empezamos a indagar un poco más hace casi diez años, nos percatamos de que había todo un mundo por descubrir”, recuerdan Maite y Marti, fundadoras de International Vermut Society, una especie de club de fans del vermú que monta saraos y fiestas desde 2014 alrededor del clásico aperitivo dominguero. Se han prodigado en Donostia y alrededores, pero las llamadas Vermutekes se han llegado a celebrar hasta en Madrid.

En los inicios tenían una poderosa excusa: era una manera de reunir a sus amistades. “Probamos distintas fórmulas y marcas, hasta que pronto nos dimos cuenta de que se había convertido en un plan muy divertido en busca de horas de sol”, cuentan. Así, se fueron sucediendo los Vermutekes entre allegados, conocidos y amantes del vermut en espacios como la sociedad Gastronomika, Dabadaba, la antigua librería Garoa, la panadería The Loaf en Gros… “Siempre nos ha parecido muy divertido juntar a gente en espacios inesperados que no sean bares o restaurantes. Nos gusta descubrir nuevos lugares, conocer distintos proyectos creativos de la ciudad y a las personas que están detrás”, confiesan.

Camille barro gros 768x1024 - El Vermuteke está de vuelta en Donostia
Camille Neuman, en su estudio Barro de Gros.

Tras un largo paréntesis de más de tres años, antes incluso que la pandemia, la próxima Vermuteke tendrá lugar este domingo 12 de marzo, de 12 a 15 horas, en el recién inaugurado espacio Barro de Gros (calle José María Soroa, 13). La estadounidense Camille Neuman abrió hace un mes este bonito estudio de cerámica donde imparte talleres de modelado y vende piezas hechas con sus propias manos. “Me di cuenta de que había mucha demanda y pocos espacios de este tipo en Donostia”, explica cuando se le pregunta por el origen del proyecto.

En este esperado regreso, el vermú correrá a cargo de la marca madrileña Zecchini. Además de buen vino aromatizado, picoteo y música, el evento contará con un “servicio de tetera” y la bebida se servirá en tazas de porcelana. Y quien quiera manchar sus manos de barro o arcilla y dedicarse a una actividad artesanal, tendrá vía libre: Camille ofrecerá unos mini-talleres de cerámica con «las mejores técnicas» para modelar aceituneros. Unos días después los participantes podrán llevar sus creaciones a casa. «Organizaremos turnos según orden de llegada», avisan las organizadoras.

vermu vermuteke 1024x768 - El Vermuteke está de vuelta en Donostia
Vermú en tacitas. Una insólita combinación.

¿Qué tiene de especial el vermú? ¿Cuánto durará el boom? “Nos parece una bebida muy versátil que todavía no se ha exprimido lo suficiente. Queda mucho que explorar”, responden las fundadoras de International Vermut Society. A título personal, Marti apunta otro factor a tener en cuenta: “Para mí, el momento de su consumo hace que sea especial. Siempre es sinónimo de encuentro entre amigos, a la luz del día…”.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: aperitivobarrobebidacerámicadonostiaEstudioeventoGrosvermúvermuteke

Te puede interesar

Noticia anterior

Detenido en San Sebastián por dos violaciones y 15 delitos de ciberacoso sexual a menores

Siguiente noticia

San Sebastián no dará más licencias para la apertura de hoteles ni de viviendas turísticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Circuito de Lasarte en 1923, imagen de Pascual Marín en la Kutxateka.
Información general

El mítico circuito de carreras de Lasarte cumple un siglo

Por E. B. / Redacción
26 marzo, 2023

El evento se situó en el epicentro del automovilismo mundial y proyectó a San Sebastián a la "pole position" de...

Seguir leyendo

Una reyerta con navajas en Irun se salda con un detenido

Muestra fotográfica sobre cambio climático en la plaza Oquendo

Crossover: el festival que pasó de un plan entre amigos a una cita de referencia

Una treintena de ciudadanos visita el yacimiento arqueológico de Lezetxiki

Miren Echeveste (Podemos): «El PNV y el PSE gobiernan de espalda a la ciudadanía»

Andueza: «Las elecciones no van a ser cosa de dos, el PSE saldrá a ganar»

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist