Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Entrega de los V Premios al comercio donostiarra

Se ha reconocido el trabajo de Almacenes San Ignacio, Minimil, Zugasti Jantziak, Minusse, Mikel Aranburu Arte y Grabado, The Loaf, Noventa Grados, Muno Baserria y Garrarte

Por A. E. / Redacción
18 noviembre, 2021 - Actualizado el 19 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Comerciantes premiados en Donostia. Foto: Ayto
FacebookTwitterWhatsapp

Donostia ha celebrado una nueva edición del Día del Comercio con la entrega de los V premios destinados a los establecimientos de la ciudad como reconocimiento y apoyo al trabajo que llevan a cabo en su día a día. Son unos premios organizados desde la Concejalía de Impulso Económico y Comercio, a través de Fomento de San Sebastián, con la colaboración de San Sebastián Shops. Los premios, entregados en una gala que se ha llevado a cabo en el Hotel María Cristina, fueron recogidos por los representantes de Almacenes San Ignacio, Minimil, Zugasti Jantziak, Minusse, Mikel Aranburu Arte y Grabado, The Loaf, Noventa Grados, Muno Baserria y Garrarte.

Marisol Garmendia, concejala socialista de Impulso Económico y Comercio, indicó que “el comercio sigue siendo un sector estratégico para la ciudad. Muchos establecimientos lo han pasado mal con la crisis del Covid pero han hecho frente a la situación aplicando todas las estrategias posibles para seguir levantando la persiana cada día. Son comercios con alma y con vocación, que se vuelcan en sus clientes y en quienes apuestan por el comercio local, el de aquí, el del barrio, el de toda la vida”.

Las cifras
Según el último informe del Barómetro de Economía Urbana (2020) elaborado por Fomento de San Sebastián, la ciudad cuenta con 3.749 establecimientos de los que 2.500 son comercio minorista, que representa el 23% de la actividad económica. El Valor Bruto Añadido de este sector representa el 10% del total de la ciudad. En términos de empleo, el comercio representa el 13% del total con 12.569 empleos en el sector.

Tras la crisis provocada por el Covid, el sector del comercio donostiarra está constatando un cambio de tendencia, reflejado en la apertura de nuevos establecimientos. En 2021 se han registrado 165 nuevas altas, frente a las 127 bajas contabilizadas, lo que arroja un saldo positivo de 38 nuevos comercios abiertos en la ciudad.

Los premiados con más detalle:

CATEGORÍA TRAYECTORIA COMERCIAL CONSOLIDADA
Almacenes San Ignacio, calle San Francisco 18. Comercio de Textil y Hogar, que fue fundado en 1918. Ya han pasado 4 generaciones por la tienda. Un comercio que apuesta por proveedores nacionales o locales, que ha sabido adaptarse a la fuerte competencia de grandes plataformas on line para crear una identidad propia.
Minimil, calle Garibai, 3. Tras 50 años de andadura y mucha ilusión, Minimil sigue siendo fiel a sus orígenes y a ese toque rebelde que la empuja a romper con las barreras y estereotipos. Lleva 5 décadas encabezando la
vanguardia de la moda; su estilo único, que aúna la esencia vasca con las últimas tendencias en Europa, la utilización de materiales nobles y un excelente patronaje la convierten en una marca valorada y deseada.
Zugasti Jantziak, Paseo Altza, 1. La tienda de tendencias y moda del barrio de Altza, que lleva desde 1963 mimando a sus clientes y ofreciendo productos de calidad. Se trata de la tercera generación al frente del comercio (con otro más dedicado al hogar en el barrio). Un comercio que ha sabido adaptarse a los cambios y exigencias del mercado.

CATEGORÍA COMERCIO SOSTENIBLE
Minusse, calle Ametzagaña, 21. Comercio de moda sostenible. Realizan colecciones con tejidos orgánicos y naturales, producidas en Gipuzkoa bajo criterios de KM 0. Su concepto de tienda está basado en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Mikel Aranburu Arte y Grabado, Paseo de Colón 11. Con casi 30 años de experiencia en la tienda del artista Mikel Aranburu del barrio de Gros, se pueden encontrar todo tipo de objetos realizados mediante el reaprovechamiento de residuos. Crean productos respetuosos con el medio ambiente y realizan distintas iniciativas que fomentan la sostenibilidad.

CATEGORÍA COMERCIO INNOVADOR
The Loaf, Avenida de la Zurriola, 18. The Loaf es y ha sido un referente en adaptar un producto clásico como el pan de calidad al siglo XXI. Para ello ha optado por una estrategia de marca moderna, con gancho, y una red de tiendas que al abrir todos los días ha conseguido conectar con la comunidad local y además ser referente en España.
Noventa grados, calle Mayor, 3. Es un Concept Store en la que conviven en armonía la moda, peluquería, cosmética, perfumería, diseño, arte, belleza y gastronomía con los eventos más innovadores desde 2005. Noventa Grados es un proyecto comprometido con las personas, amigos y clientes, apostando siempre por la innovación,
trayendo a la ciudad propuestas internacionales arriesgadas tanto en cultura como en arte o estilo.

CATEGORIA COMERCIO DE NUEVA CREACIÓN
Muno Baserria, Nafarroa Beherea Plaza, 4. Del caserío a la tienda. Este comercio, que se creó en plena pandemia, busca acercar lo mejor del mundo rural a los donostiarras. Además de productos propios, trabajan con los mejores productores locales.
Garrarte, calle Puerto 3. Garrarte lleva 5 años en la ciudad siendo la cuarta generación de confiteros. Un comercio que transmite dulzura. La puesta en escena y la calidad de sus productos, de elaboración propia, ofrecen a los donostiarras una experiencia de compra única.

Tags: AyuntamientocomercioFomento de San Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Mariasun Quiñones, Mikel Oyarzabal y la Federación Vasca de Rugby, ‘Premio Deusto Valores en el Deporte 2021’

Siguiente noticia

Entidades de Egia miran al Ayuntamiento y rechazan mensajes racistas

Más Noticias

Eneko Goia y Marisol Garmendia hoy en el Ayuntamiento. Foto: Ayto

Fomento de San Sebastián destinará 8,4 millones para el empleo y la cohesión de la ciudad

13 mayo, 2022 - Actualizado el 14 mayo, 2022
Nace una plataforma para reivindicar las necesidades del barrio. Foto: Martutene Bizirik

Nace ‘Martutene Bizirik’ para denunciar «el abandono» del barrio

13 mayo, 2022 - Actualizado el 14 mayo, 2022
Concentración este mediodía en repulsa por el ataque sexual. Foto: Podemos Gipuzkoa

En prisión el presunto autor de la agresión sexual del domingo en Donostia

10 mayo, 2022
Obras en el edificio Bellas Artes. Foto: Santiago Farizano

Hilton pondrá un hotel en el Bellas Artes de Donostia

10 mayo, 2022 - Actualizado el 11 mayo, 2022
Siguiente noticia
Egia. Foto: Santiago Farizano

Entidades de Egia miran al Ayuntamiento y rechazan mensajes racistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gráfico con los árboles eliminados durante la obra de Anoeta. Obra de Eguzki.
Información general

Eguzki pide árboles en el entorno del estadio de Anoeta

Por A. E. / Redacción
17 mayo, 2022

El colectivo recuerda que 150 ejemplares fueron eliminados con motivo de las obras

Presentación de 'El mundo comienza en tu plato'. Foto: Landarlan

El documental ‘El mundo comienza en tu plato’ echa a andar

17 mayo, 2022
Neumáticos para el reciclaje. Foto: TNU

Segunda vida para las 10.753 toneladas de neumáticos ‘gastados’ por año en el País Vasco

17 mayo, 2022
Instalación en Tolosa. Foto: Lore Artean

Lore Artean: Las floristerías gipuzkoanas animan a poner color a estas fechas

17 mayo, 2022

Euskadi realiza entre 200 y 220 trasplantes de órganos anuales

17 mayo, 2022
Imagen de Teresa Castro con motivo del "I. Encuentro Internacional de Organizaciones LGTBI+"

Gehitu pide una ley integral vasca LGTBIQ+

17 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist