Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi

Escaleras para saltar la valla de Melilla encuentran su espacio en MUGAK

La Bienal MUGAK ha culminado hoy la ‘Semana de las Escuelas de Arquitectura’ con dos instalaciones que se fijan en las fronteras desde perspectivas diferentes. Por un lado en plena fachada de San Telmo Museoa se ha colocado cerca de un centenar de escaleras construidas por personas migrantes que las utilizaron para saltar la valla […]

Por A. E. / Redacción
25 octubre, 2019 - Actualizado el 27 octubre, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Mugak
FacebookTwitterWhatsapp

La Bienal MUGAK ha culminado hoy la ‘Semana de las Escuelas de Arquitectura’ con dos instalaciones que se fijan en las fronteras desde perspectivas diferentes. Por un lado en plena fachada de San Telmo Museoa se ha colocado cerca de un centenar de escaleras construidas por personas migrantes que las utilizaron para saltar la valla de Melilla, obra del artista Fernando Clavería. Por otro, la plaza de la Trinidad, se ha inaugurado la intervención escultórica ‘islas Hub’, obra del artista Juan Aizpitarte, metáfora de la convivencia social relacionada con la isla fronteriza habitada más pequeña del mundo, ubicada entre EE UU y Canadá.

Escaleras2 300x200 - Escaleras para saltar la valla de Melilla encuentran su espacio en MUGAK

La obra ‘Muga’ llega a la Bienal de la mano de la Escuela de Arquitectura de Toledo y de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU, cuyos estudiantes se han encargado de la instalación a lo largo de este viernes. La instalación permanecerá en la Plaza Zuloaga hasta mediados de noviembre.

Clavería ideó el uso artístico de las escaleras en 2005 y, tras tres meses de infructuosas gestiones con las instituciones locales, logró trasladarlas de Melilla a la Península para poder crear la obra. “La renta española es cinco veces mayor que la de Marruecos –y hasta 25 veces superior a la de Mali-, es una realidad que se concentra en apenas 10,8 kilómetros entre el norte y el sur”, indica el artista.

Junto a las vallas de Melilla se encuentra el Bosque de Nador, donde las personas migrantes aprovecharon los materiales que encontraron en el entorno para realizar estas escaleras, toda una metáfora que sigue plenamente vigente hoy en día, en tiempos de debate sobre muros y fronteras en todo el mundo. Las escaleras, de hasta cinco metros de altura hechas con ramas, jirones de ropa y cuerda, son el “reflejo del drama de la huida y de una búsqueda a través de muchos kilómetros”, indica Clavería.

A unos metros de allí, en la Trinidad se ha inaugurado hoy a las 13.30h las ‘Islas Hub’, una instalación escultórica de Juan Aizpitarte que hace referencia a la isla fronteriza habitada más pequeña del mundo, ubicada entre EE UU y Canadá. La obra, que consta de tres piezas realizadas en madera, se activará a través del público de manera libre como un escenario abierto durante el viernes y sábado. Se convertirá en un “espacio de convivencia” que albergará diferentes “sucesos culturales”, según explica su autor.

Por allí irán desfilando entre hoy y mañana (a partir de las 13:30h) desde “violinista parisinos y guitarristas”, hasta “performers, coreógrafos”, además de acoger a rapsodas que leerán poesía. Un espacio creativo cosmopolita en el corazón de la ciudad.

La obra maridará la escultura con la arquitectura. De hecho, ‘Islas Hub’ hace un guiño a Luis Peña Ganchegui (autor de esa plaza) y a su manera de resolver la transición entre la naturaleza y la ciudad, proponiendo un vínculo entre la plaza y el cuerpo”, explica Aizpitarte.

El fotógrafo Jorge Allende también ha participado realizando el trabajo de documentación de las ‘islas Hub’, que se convertirá en la instalación más efímera de la Bienal MUGAK.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: BienalArquitectura2019

Te puede interesar

Noticia anterior

Andoain: Amenaza con un destornillador y agrede a una comerciante para robar

Siguiente noticia

‘La Serva Padrona’: Una propuesta operística divertida y para todos los públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de las jornadas arqueológicas. Foto: Aranzadi
Cultura

Comienzan las jornadas de arqueología de Aranzadi con La Mano de Irulegi como protagonista

Por E. B. / Redacción
6 febrero, 2023

El encuentro que se celebra en el Museo San Temo cumple 21 años y se celebrará desde hoy hasta el...

Seguir leyendo

Piden 5 años para el exconcursante de «Gran Hermano» Igor Basurko por estafa

Se marcha Tobacco Days, la librería indie de autor

Un detenido en Andoain dentro de la caída de una banda que se lucraba con la inmigración

El forense de guardia examinará hoy al niño que denunció una violación el 9 de enero en Donostia

Un centenar de agentes acude a la presentación del Estatuto del Artista en Koldo Mitxelena

Los fondos Next destinan 2,1 millones a Donostia para mantener su potencial gastronómico

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist