Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Más que cifras

Euskadi contará con un presupuesto de 14.250 millones para 2023

La cifra supone un incremento del 8,7% con respecto a las cuentas de 2022 (1.142 millones más)

Por A. E. / Redacción
25 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2023, que asciende a 14.250,7M/€, lo que supone un incremento del 8,7% con respecto al aprobado en 2022, con un aumento de 1.142M€.

Otrasnoticias

Osakidetza - Euskadi contará con un presupuesto de 14.250 millones para 2023

Cambia el calendario de las vacunas infantiles en Euskadi

16 marzo, 2023
pleno extraordinario tambor 120x86 - Euskadi contará con un presupuesto de 14.250 millones para 2023

Aprobado el presupuesto de Donostia para 2023

13 marzo, 2023

Este proyecto de presupuestos destina un 76% del total (10.254,6M€) a políticas sociales, y son Salud y Educación los departamentos que mayor incremento presupuestario presentan, seguidos de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Trabajo y Empleo e Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

Según destaca en una nota «el Gobierno Vasco mantiene su firme apuesta por la inversión pública que supera los 1.800M€ (un 14,8% más que en 2022) y por la I+D+i, con un incremento del 12% hasta alcanzar los 658,4M€ (70,6M€ más que en 2022)».

El 28 de octubre el proyecto de presupuestos será registrado en el Parlamento Vasco, y los consejeros comparecerán del 2 al 4 de noviembre, y tras estas comparecencias se abrirá la oportunidad de contrastar con EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP-Cs las posibles alianzas.

La fecha prevista de aprobación del mismo es el 23 de diciembre. “Espero que todos y todas prioricemos el bien común en estos momentos convulsos que requieren de responsabilidad, realismo y de una gestión pública sensata y sin estridencias”, ha matizado el Consejero.

Distribución por Departamentos:

Salud 4.638,9M/€ (+256,9M/€): este incremento se explica debido al crecimiento en Osakidetza hasta los 3.565M€ (+202M€), el crecimiento en investigación en 2,4 millones de euros hasta alcanzar 14,5 M/€ y el gasto en farmacia supone 559M€ (+29M€).

Educación 3.477,7M/€ (+242,7M€): La educación Infantil y Primaria asciende a 1.133M€ (+56,9M€); Secundaria y Formación Profesional 1.337,4M€ (+196,9M€); y enseñanza universitaria 374,9M€, de los cuales 362,9M€ corresponde a la UPV, que se incrementa en 22,9M€.

Trabajo y Empleo 1.107,8M/€ (+171,6M€): las grandes partidas de este departamento son Inclusión Social con 663,8M€ (+229,7M€), que incluye la RGI con 312M€, el IMV con 173M€ y la prestación complementaria de vivienda con 80M€, que contempla una cuantía de 300€ mensuales. La partida correspondiente a Lanbide es de 1.091,9M€.

Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medioambiente 849,8M/€ (+72,4M€): el mayor incremento de este departamento se da en Desarrollo Industrial que contempla 137M€ (+31M€); destacando las partidas para Tecnología con 211M€; Agricultura y desarrollo rural y litoral con 93,9M€; Promoción y Calidad Alimentaria con 60,3M€ y Protección al Medio Ambiente 44M€. La Spri contará con un presupuesto de 129M€.

Seguridad 746,3M/€ (+21,2M€): en este departamento, la partida destinada a la Ertzaintza es de 709,2M€, con un incremento superior a los 23M€.

Planificación Territorial, Vivienda y Transportes 754,4M/€ (+189,9M€): el impacto de los fondos europeos MRR es claro, con una cuantía de 62,3M€ para los distintos programas que ha de desarrollar. Junto a ello, destaca el programa de Infraestructuras y Gestión de Transporte, con 321,8M€ (+24,7M€); y Vivienda 184M€. La cuantía presupuestada para la Y vasca y Variante Sur es de 135,4M€. El programa Gaztelagun contempla 16M€, la aportación al CTB es de 54,9M€ y ETS recibirá una aportación de capital del departamento de 115M€.

Igualdad, Justicia y Políticas Sociales 637,8M/€ (+114,7M€): Emakunde contará con un presupuesto de 7,8M€, la Agencia de Cooperación al Desarrollo con 50,7M€; Inmigración prácticamente duplica su presupuesto hasta los 16,1M€ destacando el programa “Trapezistak” para jóvenes sin red familiar o el refuerzo del modelo vasco de acogida ; Servicios Sociales absorbe 85,1M€ (+18M€) y la cuantía dedicada a Política Familiar y Comunitaria se eleva a más de 152M€ (+79,3M€), incluyendo las ayudas de 200€/mes por hijo de 0-3 años. 41,5M€ para AES e incluye 70,9M€ para Instituciones Penitenciarias.

Cultura y Política Lingüística 353,2M/€ (+30,8M€): en este departamento, 182,9M€ corresponden a EITB (+21M€) cuyo incremento se da para hacer frente a la reforma de Miramon y a incrementos de energía, derechos de emisión, digitalización, nuevas estrategias de contenidos, etc; Promoción de la Cultura cuenta con 36,6M€; Deportes 12,7M€ y HABE contará con un presupuesto cercano a los 49M€.

Gobernanza Pública y Autogobierno 171,9M/€ (+32,8M€): en 2023 este departamento realizará una fuerte apuesta por la digitalización contemplando 55,6M€ en Informática y Telecomunicaciones; e incrementa el presupuesto del programa Servicios Generales hasta los 38,9M€ (+10,2M€), que incluye el gasto en energía. El IVAP mantiene un presupuesto de 21M€.

Economía y Hacienda 138M€ (+9,5M€): Desaparece el gasto por comisiones por depósitos bancarios de 7M€ y se incrementa la subvención de intereses del programa de financiación a pymes con ELKARGI SGR hasta los 16M€. La aportación al IVF será de 60M€. Eustat manejará un presupuesto de 16,1M€.

Turismo, Comercio y Consumo 63,9M/€ (+11,8M€): 22M€ destinados a la dirección de Turismo y Hostelería, 21,5M€ destinados a Comercio y 6,5M€ a Consumo. Este Departamento también tiene intensidad de recursos MRR -9,8M€- para planes de sostenibilidad turística.

Lehendakaritza 49M/€ (+1,9M€): asume la Dirección de Juventud con 10,9M€; Acción Exterior cuenta con 11,9M€ y el programa de Transición Social y Agenda 2030 con 4,9M€. Incluye 1,45M€ para el Secretariado Local de Naciones Unidas en Euskadi.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: 2023Euskadipresupuesto

Te puede interesar

Noticia anterior

El horóscopo del amor de videntes famosos causa gratis por internet, hoy confirma que Piscis se siente enamorado

Siguiente noticia

Las pastelerías de Tolosa elaborarán un pastel vasco gigante para este sábado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Equipo de VOX en Donostia. Foto: (VOX vía twitter)
Noticia

Ignacio Garriga (VOX): «El mejor discurso de la moción será el de Santiago Abascal»

Por E. B. / Redacción
20 marzo, 2023

Durante la visita por Donostia Garriga ha alabado a Andrés Paramio, que se presenta el 28 M para la Alcaldía...

Seguir leyendo

El 22% de la ciudadanía usa el euskera tanto o más que el castellano según la VIIª Encuesta Sociolingüística

El TSJPV rechaza el recurso contra el permiso ambiental de la incineradora

El Mercado San Martín, los jueves, y la Bretxa, los miércoles, ofrecerán descuentos

Salen absueltos los acusados de la estafa de los bonos chinos por una cuestión técnica

Olano anuncia obras en 19 residencias de mayores de Gipuzkoa

Grillos, arañas y coloridos insectos visitarán Donostia con Cirque du Soleil

Comparte belleza
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Comparte belleza
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist