Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Comunicación

Euskaraldia será del 18 de noviembre al 2 de diciembre

“Hitzez ekiteko garaia” (Es el momento de tomar la palabra) será el lema de esta edición

Por A. E. / Redacción
11 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Presentación de Euskaraldia en San Telmo. Foto: Ayto
FacebookTwitterWhatsapp

La tercera edición de Euskaraldia ha sido presentada en el Museo San Telmo. La organización donostiarra ha señalado que el ejercicio social que se organizará entre el 18 de noviembre y el 2 de diciembre servirá para dar pasos adelante en el uso del euskera. “Hitzez ekiteko garaia” (Es el momento de tomar la palabra) será el lema de esta edición.

Cinco personas conocidas de la ciudad han sido invitadas para explicar los pasos dados gracias al Euskaraldia y todos han señalado que los dos ejercicios de la pasada edición les han dado oportunidades de usar más el euskera. El alcalde Eneko Goia, la actriz Tanya de la Cruz, el músico Iñaki Salvador, la deportista Esther Arrojeria y la periodista Pilar Kaltzada han compartido sus experiencias en la presentación de la tercera edición.

Han explicado que Euskaraldia es una suma de muchos pequeños logros y han propuesto a la ciudadanía donostiarra a tomar la palabra.

El reto es llenar las calles

El Euskaraldia post-pandemia tiene como objetivo que quienes saben euskera los trasladen a la calle y lo utilicen en cualquier momento y en cualquier lugar. En la tercera edición, por lo tanto, los protagonistas serán las personas ‘belarriprest’ y los ‘ahobizi’.

Las entidades de la ciudad también tendrán la oportunidad de participar en el Euskaraldia creando los denominados ‘ariguneak’ o espacios de uso, es decir, espacios para practicar euskera con tranquilidad. Las entidades interesadas en participar en el ejercicio ya pueden inscribirse en la web www.euskaraldia.eus.

En la tercera edición del Euskaraldia, además de cambiar los hábitos lingüísticos de quienes saben y entienden euskera, se pretende empoderar a quienes participan en la iniciativa y conseguir que los hábitos adquiridos permanezcan en el tiempo.

El objetivo del Euskaraldia es cambiar o reforzar los hábitos lingüísticos de uso del euskera de la ciudadanía creando un ambiente favorable y ofreciendo herramientas a las personas belarriprest y ahobizi para que avancen en el uso de la lengua.

Con ese objetivo se ha creado un proyecto piloto en esta tercera edición: la “Escuela de empoderamiento para euskaldunes”, proyecto que se realizará en la capital y en otras tres localidades.

En esta escuela participarán aquellas personas que están decididas a mantener el uso del euskera, también fuera del periodo del Euskaraldia, y quieran avanzar en el uso cotidiano del mismo. Será una escuela de empoderamiento y formación.

Uno de los representantes de AEK en Donostia que ha participado en el acto ha recordado que han pasado dos meses desde que finalizó la Korrika en la capital guipuzcoana y que hay que conseguir que el entusiasmo popular y la motivación a favor del euskera que ya visualizó la carrera se inserten en el Euskaraldia.

Tags: donostiaeuskaraldiaSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Danza, cine y ópera entre las propuestas de Chillida Leku

Siguiente noticia

En prisión el presunto autor del apuñalamiento de la calle Eskalantegi (Donostia)

Más Noticias

Nuevos cambios en Dbus por las obras del Centro

29 junio, 2022
Día de Orgullo LGTBI+ en Donostia. Foto: JME

Un Orgullo LGTBI+ en la calle y en las instituciones

28 junio, 2022 - Actualizado el 29 junio, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

El acusado por la muerte de Santi Coca descubierto pasando a Francia seguirá libre

28 junio, 2022
Imagen de La Cumbre. Foto: EH Bildu

Palacio de la Cumbre: El Gobierno y EH Bildu acuerdan su cesión al Ayuntamiento donostiarra

28 junio, 2022
Siguiente noticia
Archivo. Foro: Ertzaintza

En prisión el presunto autor del apuñalamiento de la calle Eskalantegi (Donostia)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Belle Èpoque en el Hipódromo de Donostia. Foto: San Sebastián Turismoa
Información general

El hipódromo se vestirá de Belle Époque este domingo

Por E. B. / Redacción
29 junio, 2022

Hace 106 años que Alfonso XIII inauguró la infraestructura para que la aristocracia europea pudiera disfrutar de las carreras de...

Seguir leyendo

Nuevos cambios en Dbus por las obras del Centro

COEGI edita un calendario de bolsillo con las vacunas para la población adulta

Miércoles fresco y lluvioso

El RACVN centra su campaña en los peligros del móvil y el GPS al volante

La Filmoteca Vasca despide la temporada con el ciclo Jazzinema

Luz verde a la residencia de mayores de Arbes en Irun

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist