Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Zinemaldia 2020

Festival de San Sebastián: ‘Akelarre’, de Pablo Agüero, y ‘Courtroom 3H’ de Méndez Esparza competirán por la Concha de Oro

Rodrigo Sorogoyen participará fuera de concurso en la Sección Oficial con el pase completo de la serie ‘Antidisturbios’. La serie ‘Patria’, creada por Aitor Gabilondo, se podrá ver como proyección especial

Por A. E. / Redacción
30 julio, 2020 - Actualizado el 1 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins
Imagen de ‘Akelarre’.
FacebookTwitterWhatsapp

Akelarre, de Pablo Agüero, y Courtoom 3H (Sala del Juzgado 3H), de Antonio Méndez Esparza, competirán por la Concha de Oro de la 68 edición del Festival de San Sebastián, cuya Sección Oficial acogerá el pase de dos series españolas: Antidisturbios, de Rodrigo Sorogoyen, se programará fuera de concurso, mientras que Patria, creada por Aitor Gabilondo, será una proyección especial.

Pablo Agüero (Mendoza, 1977), que participó en New Directors con 77 Doronship (2009) y en la Sección Oficial con Eva no duerme (2015), regresará para concursar con Akelarre, proyecto ganador del Arte Kino International Prize del VI Foro de Coproducción Europa-América Latina en 2017. Rodada en euskera y castellano con Amaia Aberasturi y Alex Brendemühl como protagonistas, la quinta película del realizador argentino es una coproducción entre España, Francia y Argentina filmada en tierras vascas y presentada como un drama histórico inspirado en un proceso judicial por brujería que tuvo lugar en el País Vasco en el siglo XVII.

Fiel a su preocupación por las cuestiones sociales, Antonio Méndez Esparza (Madrid, 1976) volverá a pugnar por la Concha de Oro con su tercer largometraje, Courtroom 3H (Sala del Juzgado 3H), una historia de no ficción que transcurre en un tribunal especial de Florida que dirime asuntos relacionados con los menores de edad. El cineasta afincado en EEUU regresa con esta coproducción hispano-estadounidense al Festival donde ya presentó sus anteriores obras: Aquí y allá (2012), que ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes y después se proyectó en Horizontes Latinos, y Life and Nothing More (La vida y nada más, Sección Oficial, 2017), con la que recibió el Premio Fipresci y el Premio John Cassavetes en los Spirit Awards.

Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) participará por tercera vez en la Sección Oficial tras Que Dios nos perdone (Premio del Jurado al mejor guión, 2016) y El reino (2018). En esta ocasión, el director mostrará fuera de concurso Antidisturbios, una serie de Movistar+ de seis capítulos sobre un grupo de policías antidisturbios que se enfrenta a una acusación de homicidio tras ejecutar un desahucio que se complica. En el reparto figuran Vicky Luengo, Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado.

La Sección Oficial contará también con la proyección especial de Patria, serie de ocho episodios creada por Aitor Gabilondo para HBO Europe a partir de la exitosa novela de Fernando Aramburu, que aborda tres décadas de la historia del País Vasco a través de los ojos de dos familias divididas por la violencia.

Además, la Sección Oficial se inaugurará, fuera de concurso, con un título ya anunciado, Rifkin’s Festival, la nueva comedia romántica de Woody Allen, que cuenta con producción estadounidense, española e italiana.

Otras producciones españolas previstas
La sección New Directors, que incluye primeras y segundas películas, acogerá el debut en el largometraje de dos cineastas con amplia experiencia previa en el ámbito del corto.

Es el caso de David Pérez Sañudo (Bilbao, 1987), que tras recorrer festivales de todo el mundo y presentar en Zinemira-Kimuak Aprieta pero raramente ahoga (2017), concursará con Ane, un debut largo rodado en euskera que habla de fronteras y comunicación entre una madre y su hija desaparecida.

Por otra parte, la coproducción hispano-holandesa La última primavera, ambientada en el barrio de chabolas de la madrileña Cañada Real, está dirigida por Isabel Lamberti (Bühl, 1987), nacida en Alemania y criada en España y Países Bajos –su cortometraje Volando voy (2015) logró el Torino Award de Nest, actividad entonces celebrada bajo el nombre de Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine–. Además, Imanol Rayo (Pamplona, 1984), que ganó el Premio Zinemira con su debut Bi anai (2011), presentará su segundo largometraje Hil kanpaiak / Campanadas a muerto, una historia basada en la novela 33 ezkil, de Miren Gorrotxategi, que comienza con la aparición de un cráneo en los terrenos de un caserío.

Zabaltegi-Tabakalera, la sección más abierta del Festival, albergará el regreso de Juan Cavestany (Madrid, 1967), quien tras filmes como Gente en sitios (Made in Spain, 2013) y series como Vergüenza (Zabaltegi-Tabakalera, 2017), emplea Un efecto óptico para enredar a Pepón Nieto y a Carmen Machi en un fantástico bucle temporal. Además Zabaltegi-Tabakalera programará tres cortometrajes: Correspondencia plasmará el intercambio de misivas audiovisuales entre las cineastas Carla Simón (Barcelona, 1986), que debutó con Estiu 1993 (Verano 1993, Made in Spain, 2017), y Dominga Sotomayor (Santiago de Chile, 1985); Ya no duermo, seleccionado en el programa Kimuak del Gobierno Vasco, supondrá el estreno de la joven Marina Palacio (San Sebastián, 1996) tras graduarse en Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), y Laida Lertxundi (Bilbao, 1981), que fue responsable del grado de Creación de este centro educativo, participará con Autoficción, una obra de corte experimental coproducida en EEUU, España y Nueva Zelanda.

La sección Perlak incluirá El agente topo, un trabajo de la chilena Maite Alberdi (Santiago, 1983) sobre un viudo de 83 años que se infiltra como espía en una residencia de ancianos. Tras ganar el Premio EFADs-CAACI en el Foro de Coproducción Europa-América Latina de 2017, este proyecto coproducido por Chile, EEUU, Alemania, Holanda y España tuvo su estreno mundial en la competición oficial para documentales internacionales del pasado Festival de Sundance.

Por último, Warner España y el Festival de San Sebastián ofrecerán un pase benéfico de El verano que vivimos, un drama romántico dirigido por Carlos Sedes (A Coruña, 1973) y protagonizado por Blanca Suárez, Javier Rey y Pablo Molinero. Completan el reparto Carlos Cuevas, Guiomar Puerta y María Pedraza.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Zinemaldia2020

Te puede interesar

Noticia anterior

Mondragon Unibertsitatea ofrecerá 17 grados y 15 másteres universitarios en el curso 2020/2021

Siguiente noticia

ELA registra 9 denuncias en Gipuzkoa ante la Inspección de Trabajo relativas a las residencias

Más Noticias

Catarina Vasconcelos, premio Zabaltegi-Tabakalera por su primer largometraje A metamorfose dos pássaros

El Zinemaldi proyecta en Tabakalera los cortos de directoras vencedoras en la 68 edición

28 octubre, 2020 - Actualizado el 29 octubre, 2020
La directora de Beginning Dea Kulumbegashvili. Foto: Santiago Farizano

El Festival de San Sebastián se rinde ante la complicada apuesta de ‘Beginning’

26 septiembre, 2020 - Actualizado el 30 septiembre, 2020
Fernando Trueba hoy en el Festival presentando 'El olvido que seremos', película de clausura. Fotos: Santiago Farizano

Últimos compases del Festival de San Sebastián con ‘El olvido que seremos’

26 septiembre, 2020 - Actualizado el 29 septiembre, 2020

‘Sportin’Life’ de Abel Ferrara, película sorpresa del Zinemaldi

25 septiembre, 2020 - Actualizado el 28 septiembre, 2020
Siguiente noticia
Residencias

ELA registra 9 denuncias en Gipuzkoa ante la Inspección de Trabajo relativas a las residencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lluvia
El tiempo

Llega un martes lluvioso y fresco

Por S. F. / Redacción
23 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Obra de Kimia Kamvari, artista seleccionada para participar en el programa Artea abian de Kutxa Fundazia y San Telmo Museoa.

La iraní Kimia Kamvari expondrá en San Telmo en el III Arte abian

23 mayo, 2022
Visita oficial a Bexen Medical en Hernani. Foto: Gobierno vasco

Agradecimiento a la hernaniarra Bexen Medical por su papel durante la pandemia

23 mayo, 2022
San Sebastián. Foto: Santiago Farizano

Donostia, Bilbao, Vitoria y alrededores encabezan la renta anual del país

23 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Agresión y robo a la salida de una discoteca de Irun con tres detenidos y un investigado

23 mayo, 2022
Aitziber San Román. Foto: Ayto

El Ayuntamiento de Donostia insta a avanzar en las negociaciones del convenio laboral del SAD

23 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist