Una carreta tirada por bueyes partió este lunes desde Albaola, en Pasaia, rumbo al Santuario de San Miguel de Aralar, cargada con las réplicas de las puertas quemadas del templo, que fueron destruidas en un ataque el pasado octubre. Las imágenes son del paso hoy por Astigarraga.
Las nuevas piezas, construidas de forma artesanal y altruista por el equipo de Albaola con madera de la comarca navarra de Sakana, recorrerán más de 80 kilómetros en siete etapas, atravesando 21 localidades entre Gipuzkoa y Navarra.
La expedición, acompañada por vecinos, txistularis y bertsolaris, simboliza el espíritu de reparación y trabajo colectivo que ha inspirado el proyecto ‘Mundu Berri Baterako Ateak’ (Puertas para un mundo nuevo).
El próximo domingo, si todo va según lo previsto, las puertas llegarán a su destino y serán recibidas con una jornada festiva y una eucaristía en el santuario, oficiada por Mikel Garciandia, ex capellán del templo.
Las siete etapas de la peregrinación:
- 1. Astigarraga – Villabona (15 km, 9 de junio):
Pasos por Astigarraga (10:00), Hernani (10:50), Urnieta (11:30, con parada), Andoain (13:40), Sorabilla (14:10) y llegada a Villabona (15:00). - 2. Villabona – Tolosa (6 km, 10 de junio):
Villabona (9:00), Anoeta (9:50), Tolosa (10:40). - 3. Tolosa – Lazkao (19 km, 11 de junio):
Tolosa (9:00), Alegia (10:15), Ikaztegieta (10:50), Legorreta (11:40), Ordizia (12:50), Lazkao (13:40). - 4. Lazkao – San Gregorio (9,7 km, 12 de junio):
Lazkao (9:00), Ataun (9:45, con parada), San Gregorio (11:20). - 5. Alto de Lizarrusti – Etxarri Aranaz (16,9 km, 13 de junio):
Salida desde Lizarrusti (11:30), llegada a Etxarri Aranaz (14:00). - 6. Etxarri Aranaz – Uharte Arakil (9,2 km, 14 de junio):
Etxarri Aranaz (9:00), Arbizu (9:45), Lakuntza (10:15), Arruazu (11:00), Uharte Arakil (12:00). - 7. Uharte Arakil – Santuario de Aralar (10,7 km, 15 de junio):
Salida final a las 9:00, con llegada al Santuario y bienvenida festiva a las 12:00.
Deja un comentario