Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

FruitOndoan: plantar frutales autóctonos para fomentar el trabajo comunitario

Por C. F. / Redacción
14 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
FruitOndoan: plantar frutales autóctonos para fomentar el trabajo comunitario

Plantación de los primeros manzanos autóctonos de FruitOndoan, en el campus donostiarra de la UPV/EHU. Fotos: Cristina Enea Fundazioa.

La plantación de seis manzanos esta mañana en el campus donostiarra de la UPV/EHU ha sido el pistoletazo de salida de FruitOndoan, nuevo proyecto de la Cristina Enea Fundazioa que contiene dos objetivos complementarios. Por un lado, “dar a conocer la biodiversidad de las variedades locales de frutales de Euskal Herria”, así como “sensibilizar sobre […]

La plantación de seis manzanos esta mañana en el campus donostiarra de la UPV/EHU ha sido el pistoletazo de salida de FruitOndoan, nuevo proyecto de la Cristina Enea Fundazioa que contiene dos objetivos complementarios. Por un lado, “dar a conocer la biodiversidad de las variedades locales de frutales de Euskal Herria”, así como “sensibilizar sobre el patrimonio genético y cultural que suponen”, explica el coordinador de la iniciativa, Marc Badal. Pero, por otro, “sobre todo, generar dinámicas colectivas y comunitarias a través de los árboles”.

Porque cada plantación que se realice tendrá un grupo de referencia, una entidad al tanto “de que los árboles estén bien”. Y además, todos los trabajos necesarios (plantación, poda, cosecha cuando la haya…) se harán “a través de actividades abiertas a todo el mundo, aunque siempre estarán los grupos de referencia”, y se acercarán expertos en cada tarea para asesorar. Estas dinámicas se podrían definir como mezcla “entre auzolan y cursillo”.

Por tanto, “vamos a instalar distintas colecciones de árboles frutales locales de Euskal Herria”. En la plantación inaugural de hoy en Ibaeta, donde han participado varios alumnos y profesores, el grupo de referencia lo forman los miembros del proyecto Campus Bizia Lab sobre sostenibilidad, impulsado sobre todo por varios docentes de Magisterio. Y, esta tarde, habrá una nueva plantación, en este caso en el propio parque de Cristina Enea. Ahí la asociación que formará el “paraguas” será Haziera, el archivo de semillas del Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, que también coordina el propio Badal.

En la siguiente cita se plantarán más manzanos en Ulia, junto al antiguo campo de tiro de pichón, y su control corresponderá a la Bihotz Inguru Baso Eskola ubicada allí. Y así sucesivamente; cuantos más se generen, mejor. De hecho, se incluirán en el proyecto otras tres plantaciones de manzanos ya cultivados que crecen en otros tantos puntos de la geografía donostiarra.

Tags: medio ambienteUPV

Más Noticias

Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

17 abril, 2021
Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

16 abril, 2021
El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

17 abril, 2021
Aranzadi lanza el reto de amar a las serpientes

Aranzadi lanza el reto de amar a las serpientes

15 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

Covid-19: La tasa de contagio supera el 9% con 775 positivos en Euskadi

Por A. E. / Redacción
18 abril, 2021

80 personas ingresaron ayer en planta y en las UCIs hay actualmente otros 140 pacientes

Read more

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

Artigalde comunica a los inquilinos de Irun que no venderá las viviendas protegidas

Arimegorta, el sel de las ánimas

PCRs a los clientes de una sidrería de Itziar

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist