Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Fundación Orona, premiada por el Banco de Alimentos y la Diputación de Gipuzkoa

Solidaridad

Fundación Orona, premiada por el Banco de Alimentos y la Diputación de Gipuzkoa

También han recibido diplomas Alcampo, Alpa Araso, Angulas Aguinaga, Ausolan, Carrefour, Eroski, Frutas Adarra, Interal, Mercadona, Patateros Solidarios y Uvesco

Por A. E. / Redacción
23 noviembre, 2020 - Actualizado el 11 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
Entrega de reconocimientos hoy en la Diputación. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

El diputado general Markel Olano, el de Medio Ambiente José Ignacio Asensio y la presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, han realizado la entrega de diplomas a las empresas colaboradoras en el impulso de la donación de alimentos “último minuto”. En esta ocasión ha sido premiada por su especial colaboración la Fundación Orona. El acto ha tenido lugar dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos organizada por el Departamento de Medio Ambiente.

El aumento de personas atendidas por el Banco de Alimentos durante este año ha sido notorio, pasando de 17.663 personas antes de la pandemia a las 20.956 en la actualidad. Además se prevé que esta cifra siga aumentando conforme la precariedad llegue a diferentes sectores. Según los cálculos del Banco de Alimentos, a finales de año, habrá un aumento de demanda del 30% con respecto al año 2019.

El año pasado se recogieron en torno a 1.084 toneladas de alimento en el programa «último minuto». Este 2020 se prevé un descenso del 25% dada la interrupción entre los meses de marzo y junio. Sin embargo, en sustitución del programa “último minuto” se iniciaron nuevas vías de colaboración con otros agentes para hacer llegar los alimentos a los colectivos más desfavorecidos. Así se contó con la colaboración de DYA, Securitas Direct, Glovo y Caritas para el transporte de alimentos a los beneficiarios. Con Kutxa Fundazioa para el personal voluntariado y con Gandarias Xibaritak y Orona Fundazioa en la preparación de platos cocinados para las personas más desfavorecidas.

En el caso de Orona Fundazioa, durante los meses de confinamiento, de mayo a octubre, preparó 137.000 raciones de comida para distribuir entre las asociaciones a partir de los productos locales procedentes de los caseríos que a su vez tenían dificultades en la cadena de distribución y por esta especial colaboración ha sido premiada con el premio especial.

La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Banco de Alimentos de Gipuzkoa colaboran desde hace más de una década para impulsar la donación de alimentos consumibles no comercializables denominados coloquialmente “último minuto”. Mediante este programa el Banco de Alimentos de Gipuzkoa capta aquellos excedentes de las entidades comerciales colaboradoras que, aunque ya no son comercializables, son perfectamente consumibles. Se trata de alimentos frescos que el Banco de Alimentos canaliza hacia las entidades que trabajan con los colectivos más desfavorecidos.

Gipuzkoa no es ajena al reto del despilfarro alimentario, ya que se estima en 123.000 toneladas los alimentos despilfarrados (23% correspondientes al desperdicio y 77% a pérdidas) al año en la cadena agroalimentaria del territorio. El despilfarro de las primeras fases (producción, transformación y distribución) alcanza el 30% de total, siendo de esas cantidades alrededor de 6.000 toneladas los alimentos potencialmente aprovechables.

Las empresas premiadas han sido Alcampo, Alpa Araso, Angulas Aguinaga, Ausolan, Carrefour, Eroski, Frutas Adarra, Interal, Mercadona, Patateros Solidarios y Uvesco.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Banco de Alimentosdiputacionsolidaridad

Te puede interesar

Noticia anterior

Casi 400 denuncias este fin de semana en Gipuzkoa por saltarse la normas sanitarias

Siguiente noticia

Obras del Metro: «Incertidumbre y falta de transparencia», denuncia Elkarrekin Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano
Información general

(Irun) Juicio a 7 presuntos estafadores tras obtener de un hombre y su familia 86.000 euros

Por A. E. / Redacción
4 junio, 2023

La beneficiaria era una joven que se hizo pasar por una madre necesitada y con riesgo de entrar en prisión

Seguir leyendo

El Supremo confirma 20 años de prisión para el condenado por el crimen de Gros

Real y Sevilla celebrarán una temporada exitosa en la despedida de Illarramendi

Gladys del Estal en la memoria 44 años después

(FOTOS) Coches clásicos y el mismo ‘glamour’ un siglo después en Donostia

«El Gobierno municipal elude su responsabilidad en el derribo de la estación y no es aceptable»

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.