Síguenos en Instagram

  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
  • Puedes ver todas las fotos de Caldereros en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Caldereros
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Blogs: Zinemadictos

‘Gagarine’, el final de la cuenta atrás

Un emblemático edificio en demolición protagoniza esta interesante y original ópera prima de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh sobre el miedo y la soledad de las primeras veces

Por Sonia Almoguera
17 diciembre, 2022 - Actualizado el 20 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Escena de ‘Gagarine’.
FacebookTwitterWhatsapp

Yuri Alekséyevich Gagarin (1934-1968) fue algo más que el primer hombre en viajar al espacio exterior completando una órbita completa a la Tierra desde la cápsula espacial Vostok 1. Aquel 12 de abril de 1961 se convirtió en leyenda y en una de las armas de propaganda de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que había trasladado al mismísimo universo el alcance de su Guerra Fría con Estados Unidos. Gagarin se hizo famoso y tal era su estela cósmica que, en junio de 1963, la municipalidad del suburbio parisino de Ivry-Sur-Seine, gobernado por el Partido Comunista francés desde el año 1920, decidió poner su nombre a un nuevo complejo de viviendas sociales destinadas a la clase trabajadora: un bloque de alrededor de 370 apartamentos distribuidos en 13 plantas de altura con todas las comodidades para la vida moderna de aquellos años. El propio Gagarin (las imágenes documentales se insertan en el propio filme) acudió a la inauguración de este moderno bloque de pisos. Pero lo que se convirtió en una idílica urbanización, entró con el tiempo en decadencia a la vez que el desmantelamiento industrial que azotó a Francia en los años 90. Las viviendas se convirtieron en inhabitables e insalubres. Tras varios intentos por rehabilitar el inmueble, en el año 2015 se optó por su demolición. Este triste final dio pie a ‘Gagarine’, el primer corto de los cineastas franceses Fanny Liatard y Jérémy Trouilh y, posteriormente, con la colaboración en el reparto de muchos de los 60.000 vecinos que, desde su inauguración, vivieron en Gagarine, a este largometraje que se estrenó en la sección oficial del Festival de Cannes de 2020.

Otrasnoticias

alma buena 120x86 - 'Gagarine', el final de la cuenta atrás

‘Almas en pena de Inisherin’, una (triste) balada irlandesa

4 marzo, 2023 - Actualizado el 7 marzo, 2023
oscar g23bb229da 1280 120x86 - 'Gagarine', el final de la cuenta atrás

Todos los cinéfilos pendientes de los Oscar

28 febrero, 2023 - Actualizado el 1 marzo, 2023

gagarine 2 - 'Gagarine', el final de la cuenta atrás

Como los propios cineastas destacan, el objetivo de este proyecto cinematográfico era aunar un homenaje al imponente edificio con el sentimiento de pérdida de los que habían sido sus moradores al abandonar el que había sido su hogar. La cuenta atrás para la demolición del edificio tuvo lugar el 31 de agosto de 2019 con una fiesta a la que asistieron muchos de los que habían sido moradores de este complejo de apartamentos. Pero, en un maravilloso ejercicio de crear ficción de la propia realidad como sólo el cine puede hacer, Yuri, de 16 años, el último vecino que no quiere marcharse, hace todo lo posible para impedir el derribo del inmueble. Así que pondrá en marcha una misión igual de arriesgada, solitaria y trascendental que la que Gagarin sostuvo el 12 de abril de 1961. Con la ayuda de sus amigos Dina y Houssan no tendrá tiempo que perder para poner en órbita su plan.

“Nos pareció muy interesante acercar esta historia desde el punto de vista de alguien que ve su edificio como una nave espacial. Porque para nosotros el punto de inicio de la película era cambiar la mirada que tenemos hacia este territorio”, explica la realizadora Fanny Liatard.

Así, el original planteamiento cinematográfico de estos talentosos directores debutantes es convertir el edificio (sus ascensores, sus recovecos, sus extraños y misteriosos ruidos) en el personaje principal del filme. De hecho, el inmueble, ayudado por la ingeniosa imaginación de Yuri, comenzará a cobrar vida y a transformarse ante el espectador, como por arte de magia (cinematográfica), en la nave en la que el joven (este nuevo Yuri que busca su camino en la vida) iniciará su viaje.

Así, poco a poco, el espacio habitable en el que tantas vidas confluyeron durante décadas va transformándose, gracias a la destreza de un verdadero McGiver, en la nave en la que, finalmente, emprenderá sólo su viaje.

gagarine3 - 'Gagarine', el final de la cuenta atrás

Filme sobre la importancia de las raíces, también sobre esas primeras veces que, como la gesta espacial de Yuri Gagarin, abren nuevos caminos en la vida personal, Liatard y Trouilh hilan con preciosismo y una gran frescura e inventiva visual un relato en el que se entremezclan muchas sintaxis cinematográficas, desde el documental a la ciencia ficción, y en el que es también un placer descubrir referencias a títulos míticos de la historia del cine (del ‘Jules et Jim’ de Truffaut a ‘2001. Una odisea en el espacio’ de Stanley Kubrick, por ejemplo).

Dirigida con mimo, también destacan en el filme la fotografía de Victor Seguin que hace real la conversión del edificio en la nave espacial de Yuri, y, especialmente, una particular y atractiva atmósfera sonora recreada con los ruidos reales del edificio Gagarin. “Grabamos ruidos muy concretos y realistas del edificio. De ascensores, de vecinos, y, poco a poco, los fuimos transformando en la película en sonidos un poco raros, como sonidos de ciencia-ficción”, explica Fanny Liatard.

Pero si la gesta de Yuri Gagarin fue solitaria, sólo gracias al apoyo y la intervención de sus amigos podrá salir sano y salvo el joven Yuri francés de su particular misión. Porque en toda cuenta atrás hay siempre un inicio, en ‘Gagarine’ acaba venciendo ese espíritu colectivo, la unión y la fraternidad de quienes dejan un pedacito de sí mismos (muchos recuerdos y amistades) en los lugares que habitan.

Postdata: La demolición del edificio Gagarine se prolongó durante 16 meses. Sobre él está proyectado un nuevo y moderno concepto de viviendas: un barrio ecológico con pequeños edificios sostenibles.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: astronautaciencia ficcióncinedocumentalFanny LiatardFestival de CannesGagarineJérémy TrouilhZinemadictos

Te puede interesar

Noticia anterior

Reanudan la búsqueda del hombre desaparecido el miércoles en Errenteria

Siguiente noticia

Olatu Txuria estrena blog y quiere hacerse fuerte para defender la sanidad pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la beca Raúl Guerra Garrido. Foto: Diputación
Cultura

Nace la beca Raúl Guerra Garrido dirigida a escritores

Por E. B. / Redacción
21 marzo, 2023

"Esperamos que pueda servir para facilitar la dedicación a ese empeño creativo y que su resultado nos permita ser más...

Seguir leyendo

Juzgan a un acusado de violar más de una decena de veces a su sobrina

ELA considera «inaceptable» la propuesta de la patronal hostelera de Gipuzkoa

3.375 jóvenes se han ido de Donostia en diez años a vivir a municipios cercanos

Haritzalde insta al Ayuntamiento a frenar los proyectos de Belartza Alto y Antondegi

Uvesco pide bajar el IVA de la carne y el pescado para combatir la inflación

A la venta, mañana, las entradas para la programación primaveral de Donostia Kultura

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist