Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Análisis

Gipuzkoa aboga por encarar las transformaciones de fondo del futuro postcovid

La Diputación presenta junto a la UPV-EHU un curso de verano que se celebrará el próximo 3 de septiembre en Tabakalera

Por A. E. / Redacción
26 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Presentación en la Diputación la jornada Gipuzkoa tras la COVID-19: balance que se ha organizado para el 3 de septiembre en los Cursos de Verano de UPV/EHU. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha destacado hoy que, tras «responder con suficiencia» a los retos «inmediatos» de la pandemia, el territorio debe encarar ahora «la profunda huella» dejada en la sociedad y «las transformaciones de fondo» que ha acelerado y que conformarán el futuro postcovid.

Éste es el objetivo con el que la institución foral ha organizado, junto a la UPV-EHU, un curso de verano que se celebrará el próximo 3 de septiembre en Tabakalera y que ha presentado este jueves en rueda de prensa Mendoza, en compañía de la directora de la universidad estival vasca, Itziar Alkorta, y el director del ciclo, Xabier Barandiaran.

«Gipuzkoa ha hecho un esfuerzo individual y colectivo enorme para hacer frente a esta pandemia» y ha afrontado «con solidez los desafíos inmediatos», ha subrayado la portavoz foral, quien sin embargo ha considerado que «la triple crisis» provocada -«sanitaria, social y económica»-, va a condicionar de manera «notable» el futuro del territorio. Porque ha tenido también «otras consecuencias», como son, según ha dicho, que «ha acelerado» una serie de «corrientes de fondo» y «nuevas lógicas de transformación» que antes se intuían.

«Conocer los impactos» con detalle es por tanto el primer objetivo del curso «Gipuzkoa tras la covid-19: balance», ha explicado Mendoza, que ha anunciado que durante el mismo la Diputación difundirá las conclusiones de un estudio sociológico sobre las consecuencias sociales y económicas que deja el coronavirus en el territorio hecho a partir de dos encuestas a la ciudadanía durante el primer semestre de este año.

Barandiaran ha destacado por su parte la importancia de comparar la realidad del territorio con «los cambios que se viven» en Europa y España, para lo que el curso contará con la participación de expertos de ambos ámbitos.

Según ha precisado, la conferencia inaugural del curso será pronunciada por Sami Naïr, político y pensador francés de origen argelino asesor del Gobierno galo en asuntos sobre migración, y director en Filosofía y Letras, y Humanidades por la Universidad de la Sorbona, además de catedrático del centro Mediterráeo Andalusí de Sevilla.

La economista Sara Baliña, subdirectora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, será la ponente que cerrará la jornada universitaria, en la que los diputados forales guipuzcoanos José Ignacio Asensio, Jabier Larrañaga y Maite Peña, analizarán las expectativas generadas en torno a la transición ecológica, la competitividad sostenible y las políticas sociales, respectivamente.

El diputado general, Markel Olano, y la rectora de la UPV-EHU, Eva Ferreira, presidirán la apertura del curso, en el que la portavoz foral y diputada de Gobernanza presentará los resultados del estudio de impacto que, como ha indicado hoy, servirán como punto de partida para «identificar las principales claves para construir la Gipuzkoa postcovid».

Tags: #etorkizuna eraikizcoronaviruscursodiputacionGipuzkoapostcovidUPV/EHUverano

Te puede interesar

Noticia anterior

Euskadi sale de la zona roja del covid

Siguiente noticia

El Festival de San Sebastián ofrecerá 17 producciones vascas

Más Noticias

Convocatoria de la huelga textil. Foto: ELA sindikatua

Huelga en el comercio textil de Gipuzkoa el 27 de mayo

20 mayo, 2022
Acto de entrega de la lonja en Pasaia. Foto: Autoridad Portuaria

La Autoridad Portuaria entrega a Pasaia la plaza de la lonja

20 mayo, 2022
Presentación de Miro en Zabalaga. Fotos: Santiago Farizano

Chillida Leku abre al público ‘Miró en Zabalaga’, un homenaje al artista catalán

20 mayo, 2022 - Actualizado el 21 mayo, 2022
Foto: DonostiTik

Sábado y domingo muy calurosos en Gipuzkoa

20 mayo, 2022
Siguiente noticia
El director del Zinemaldi José Luis Rebordinos con el consejero Bingen Zupiria. Fotos: Santiago Farizano

El Festival de San Sebastián ofrecerá 17 producciones vascas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

Por S. F. / Redacción
21 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022
Imagen de archivo. Paso fronterizo de Biriatou. Foto: Diputación.

Fallecen dos jóvenes en accidente cerca del peaje de Biriatu

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Vivienda tras el incendio en Errenteria. Foto: E.R.

Quince personas atendidas tras un incendio en una vivienda de Errenteria

21 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist