Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » Gipuzkoa creará un centro para reutilizar residuos textiles, voluminosos y electrónicos

En Eskuzaitzeta

Gipuzkoa creará un centro para reutilizar residuos textiles, voluminosos y electrónicos

La licitación del proyecto del CPR estará abierta hasta el 21 de febrero

Por A. E. / Redacción
9 febrero, 2022 - Actualizado el 12 febrero, 2022
Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Hoy se ha presentado la licitación del proyecto básico del Centro de Preparación para la Reutilización de Gipuzkoa (CPR), que estará abierta hasta el 21 de febrero. La actividad del CPR estará centrada en la reparación y la reutilización de residuos textiles, voluminosos y los procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos  con la finalidad de alargar su vida útil.

La nueva planta se ubicará en una parcela del Polígono de Eskuzaitzeta y estará integrada en las instalaciones del denominado Complejo Medioambiental de Zubieta que incluye la incineradora. 

Tal y como han explicado el diputado José Ignacio Asensio y la directora de Medio Ambiente y Mónica Pedreira, directora de Medio Ambiente, la nueva instalación completará los actuales tratamientos de reciclaje y valorización de los residuos urbanos con la reutilización, al incorporar la prevención como paso previo

La entrada en funcionamiento de la nueva infraestructura reducirá un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero de los sectores industrial y energético de Gipuzkoa y aumentará un 30% los elementos reutilizados. 

El CPR tratará al año 12.600 toneladas. En el año 2020 en Gipuzkoa se recogieron selectivamente el 57,96% de los residuos domésticos (182 mil toneladas), de los cuales 8.959 toneladas correspondían a las fracciones que se van a tratar en el CPR, (3.321 toneladas de voluminosos, 2.238 de RAEEs y 3.400 toneladas de textil). 

La previsión es que el CPR entre en funcionamiento a lo largo del 2024.

Este año se realizará el proyecto básico y saldrá a concurso la construcción, financiación y explotación del centro. A comienzos de 2023 se iniciarán las obras con un plazo de ejecución de entre 12 y16 meses, de modo que en 2024 entraría en funcionamiento, con capacidad de gestionar 5.500 toneladas (1.461 de voluminosos, 2.722 de RAEEs y 1.319 de textil).

En una segunda fase, aproximadamente para el 2027, su capacidad aumentaría hasta las 12.600 toneladas indicadas.

Con su puesta en marcha en 2024 se crearán 107 nuevos puestos de trabajo que se ampliarán hasta llegar a 190 puestos en su segunda fase.

Funcionamiento

En el CPR de Zubieta se recogerán los residuos voluminosos, RAEEs, textiles y otros de pequeño tamaño, procedentes de mancomunidades o de particulares que los depositen directamente en el Centro. En la planta se llevarán a cabo las tareas de recepción, verificación, clasificación, limpieza y reparación. Además, contará con una zona llamada “Reparamanía”, un espacio público dedicado a la autorreparación de artículos, dotado de herramientas necesarias y expertos que proporcionarán asesoría y ayuda a los particulares.

Habrá espacios diferenciados de arreglo de ropa, de aparatos eléctricos, de muebles y de otro tipo de productos, siempre dirigidos a ofrecer soluciones alternativas a la obsolescencia programada. También habrá una zona dedicada al público infantil para dar sus primeros pasos en manualidades de upcycling.

CPR dispondrá también de una zona comercial para la venta de los artículos recuperados, con una previsión de un mínimo de 6 tiendas especializadas: muebles, ropa, infantil, aparatos electrónicos, deporte, productos de comercio justo y local, mobiliario de oficina…). En la parte superior del edificio se prevé un espacio abierto para ubicar un restaurante.

plano2 - Gipuzkoa creará un centro para reutilizar residuos textiles, voluminosos y electrónicos

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Centro de Preparación para la ReutilizaciónCPREskuzaitzetaGipuzkoaresiduos

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

'The killer'.
Noticia principal

‘The Killer (El asesino)’ de David Fincher es la película sorpresa de la 71ª edición del Festival de San Sebastián

Por A. E. / Redacción
26 septiembre, 2023

El director de fotografía Erik Messerschmidt presentará el filme en el Teatro Victoria Eugenia el sábado 30

Seguir leyendo

Detenido en un autobús en Irun con 19 kilos de marihuana en su equipaje

Un motorista fallecido en un accidente de tráfico en Zestoa

Martín Rejtman: «Si no me divierto escribiendo…»

(Gipuzkoa) Juzgado por agresión sexual y maltrato a su novia, una niña tutelada de 14 años

(Fotos) La actriz Jessica Chastain vuelve a San Sebastián

Mads Mikkelsen firma autógrafos a su llegada a Donostia

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.