Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Gipuzkoa: desarticuladas dos pequeñas tramas de empadronamientos fraudulentos

Sucesos

Gipuzkoa: desarticuladas dos pequeñas tramas de empadronamientos fraudulentos

Tenían por epicentros sendas viviendas en Eibar e Irun, y se dirigían a que otros ciudadanos, sobre todo extranjeros, ‘demostraran’ vivir allí para no perder permisos o contraprestaciones económicas

Por C. F. / Redacción
18 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Vista de Eibar. Foto: eibar.eus.
FacebookTwitterWhatsapp

Agentes de la Policía Nacional de San Sebastián han culminado, dentro de la denominada Operación Ipurúa, una investigación que se enmarca en la detección de empadronamientos ficticios de ciudadanos extranjeros en viviendas de Gipuzkoa. Según ha informado la Delegación del Gobierno en su comunicado, estas viviendas (en concreto una de Eibar y otra de Irun) «no constituyen el domicilio real, sino que sirven al único propósito de la obtención de un certificado de empadronamiento que será posteriormente utilizado con fines fraudulentos».

En ambos casos se ofertaba, «a través de publicaciones en un portal de anuncios clasificados, el empadronamiento fraudulento de personas en las respectivas viviendas a cambio de una contraprestación económica».

El caso de Irun
En el caso de la vivienda situada en la calle Salis de Irun, la propietaria, una española de 47 años, llegó a empadronar a 13 personas, en su mayoría ciudadanos extranjeros, tras la publicación del anuncio. Algunos de ellos se encontraban en situación irregular en España y ninguno de ellos había residido de manera efectiva en la vivienda. La dueña de la vivienda habría cobrado por su empadronamiento cantidades económicas que oscilan entre los 150 y los 780 euros, «hecho por el que se enfrenta a sanciones que superan los 35.000 euros».

También se logró averiguar que dos de estos ciudadanos extranjeros residían en realidad en Francia, habiendo pagado a esta persona por su empadronamiento con el fin de acreditar una residencia efectiva en España y de esta manera no perder el permiso de residencia del que son titulares. Lo mismo hicieron otros dos de los empadronados, que en este caso se encontraban residiendo en Reino Unido al menos desde hace tres años.

Ahora la Policía ha iniciado trámites «tendentes a la extinción de los permisos de residencia de estas cuatro personas». Por otro lado, se han iniciado otros seis expedientes sancionadores contra los ciudadanos extranjeros empadronados irregularmente en la vivienda, los cuales se enfrentan a sanciones que oscilan entre los 501 y los 10.000 euros.

Y el caso de Eibar
En lo que se refiere a la vivienda ubicada en la calle Wenceslao Orbea de Eibar, la investigación apunta al titular del contrato de arrendamiento de esta vivienda, un ciudadano extranjero de origen Marroquí de 60 años de edad que fue quien publicó el anuncio y había empadronado en la vivienda a 7 personas. Al igual que en el caso anterior, «se trata de ciudadanos extranjeros en su mayoría y varios de ellos en situación irregular en España».

La Policía, que sospechó de varios casos, pidió documentación al Servicio Vasco de Empleo, Lanbide. Cruzando datos, llegó a la conclusión de que en cinco subcontratos de arrendamiento se había falsificado la firma de la propietaria del inmueble, y en una declaración jurada la de una de las personas empadronadas en la vivienda. Se quería con todo esto «esquivar la pérdida, total o parcial, de las prestaciones económicas que recibe por parte de Lanbide».

No en vano, el Servicio vasco de Empleo «se había percatado del aumento del número de personas empadronadas en la vivienda y por eso realizó varios requerimientos para que justificase el motivo. En ese momento, el investigado fabricó estos documentos para los que precisaba la firma como autorizante de la propietaria. Y, al no contar con esta autorización, optó por simular su firma en los subcontratos de arrendamiento, al igual que hizo en el caso de la firma de una de las personas empadronadas.

Valiéndose de estos documentos, en los que simulaba un subarriendo de parte de la vivienda a precios prácticamente simbólicos, pudo continuar percibiendo los 952,41 euros que percibe mensualmente en concepto de Renta de Garantía de Ingresos y Prestación Complementaria de Vivienda.

Por estos hechos el investigado fue detenido en la mañana del día 17 de octubre en su vivienda de Eibar. También ha sido sancionado por la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa con una multa de 2.004 euros por autorizar estos empadronamientos ficticios.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #eibardelitosempadronamientosextranjeríaIrunsucesos

Te puede interesar

Noticia anterior

Intxaurrondo: puesta a punto del primer ‘bizigarbi’ para lavar bicis

Siguiente noticia

Reforma del centro de acogida Abegi Etxea para adaptarlo a familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza
Noticia

(San Sebastián) Detenido dos veces en menos de 15 horas por robar en un domicilio y en un hotel

Por E. B. / Redacción
31 mayo, 2023

Este hombre de 42 años figura como arrestado o investigado en 21 atestados policiales en lo que va de año

Seguir leyendo

Medio centenar de vehículos clásicos en el Rally del Centenario Circuito de Lasarte

El Náutico dona su archivo al Ayuntamiento de Donostia

El nuevo Garbera abre sus puertas

Euskadiko Orkestra da a conocer la nueva temporada con especial protagonismo para las voces

Echeveste (Podemos) ve «la oportunidad de sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierdas en Gipuzkoa»

A juicio por intentar matar a su novia arrojándola de un coche en marcha

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.