Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Patrimonio

Gordailua cumple 10 diez años con el reto de abrirse a la sociedad

El Centro de Colecciones Patrimoniales de la Diputación Foral de Gipuzkoa cuenta con 70.000 objetos de origen etnográfico y artístico, además de 120.000 piezas arqueológicas

Por A. E. / Redacción
23 junio, 2021 - Actualizado el 25 junio, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Harkaitz Millán y María José Tellería. Imagen: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro Patrimonial Gordailua, que cumple ahora 10 años con el afán de abrirse a la sociedad, contiene más de 70.000 objetos de origen etnográfico y artístico, además de 120.000 piezas arqueológicas. Por ejemplo las cerca de 3.000 obras de arte llegaron con la desaparición de Arteleku, 220 registros de la obra de Néstor Basterretxea, 218 obras de Ruiz Balerdi, la colección de Mentxu Gal, 1.300 obras de la Fundación Kutxa, etc.

Tal y como se ha dicho hoy con motivo del aniversario, Gordailua, cuya sede está en Irun, se ha convertido en un nicho importante de trabajo para la restauración y otros trabajos poco conocidos. «Trabajos que son indispensables para cualquier exposición que vemos en los museo como el comisariado, la revisión de los estados de conservación, el acondicionamiento de las obras, el registro detallado de entradas y salidas, etc», han explicado el diputado Harkaitz Millán y la directora de Cultura María José Tellería.

Terminada esta etapa de 10 años, desde el departamento de Cultura y tras un proceso de reflexión, Gordailua, sin perder su esencia, quiere abrir sus puertas a la sociedad. Para ello se han incorporado diferentes partidas en el presupuesto, tanto en el 2020 como en 2021, en el programa denominado Gordailua Piztu Kultura.

Las líneas de Piztu Kultura, a día de hoy, han permitido la contratación de 11 empresas y 5 personas dedicadas a la catalogación. A lo que hay que añadir la convocatoria anual de las becas de etnografía y restauración, que son el camino para la profesionalización, de personas dedicadas a la conservación del patrimonio.

Dentro del afán por abrirse a la sociedad cabe destacar la iniciativa Gordailua Zabalik, que consiste en realizar visitas guiadas quincenales, dos en euskera y dos en castellano. El recorrido de la visita guiada es el mismo que realiza una pieza desde que entra en Gordailua pasando por sus diferentes fases (anoxia, tratamiento, inventario, catalogación…).

Cabe destacar también las iniciativas Podcast Gordailua y la referida al Convento Santa Teresa.

El primer proyecto tiene como objetivo contar la historia de una pieza, potenciar el lado más sugerente del itinerario de cada objeto, desde su creación a su hallazgo posterior y el carácter único de sus circunstancias. La experiencia del sonido como única fuente de estímulo provoca una receptividad única en la audiencia, ya que genera una sensación de intimidad que envuelve al individuo y lo invita a centrarse en esa voz que guía su pensamiento, profundizando en el ambiente que escucha. La iniciativa permitirá la utilización de los códigos QR en diferentes formatos, espacios y plataformas acercando los fondos de Gordailua de una manera amena y diferente.

Por otro lado Gordailua tiene previsto abrir una nueva línea de exposiciones en el Convento de Santa Teresa. Esta nueva línea estaría dedicada a exponer objetos patrimoniales de Gordailua que tengan algún tipo de relación con la arquitectura. Para ello se va a establecer una colaboración que el Instituto de Arquitectura Vasco.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: colecciónconservaciónDiputación de GipuzkoaGipuzkoaGordailuaPatrimoniorestauración

Te puede interesar

Noticia anterior

Últimos días para hacerse con los bonos de comercio y hostelería donostiarras

Siguiente noticia

Euskadi sumó tres muertes debidas al Covid-19 la pasada semana

Más Noticias

Convocatoria de la huelga textil. Foto: ELA sindikatua

Huelga en el comercio textil de Gipuzkoa el 27 de mayo

20 mayo, 2022
Acto de entrega de la lonja en Pasaia. Foto: Autoridad Portuaria

La Autoridad Portuaria entrega a Pasaia la plaza de la lonja

20 mayo, 2022
Presentación de Miro en Zabalaga. Fotos: Santiago Farizano

Chillida Leku abre al público ‘Miró en Zabalaga’, un homenaje al artista catalán

20 mayo, 2022 - Actualizado el 21 mayo, 2022
Foto: DonostiTik

Sábado y domingo muy calurosos en Gipuzkoa

20 mayo, 2022
Siguiente noticia
Hospital Donostia. Foto: Santiago Farizano

Euskadi sumó tres muertes debidas al Covid-19 la pasada semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

Por S. F. / Redacción
21 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022
Imagen de archivo. Paso fronterizo de Biriatou. Foto: Diputación.

Fallecen dos jóvenes en accidente cerca del peaje de Biriatu

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Vivienda tras el incendio en Errenteria. Foto: E.R.

Quince personas atendidas tras un incendio en una vivienda de Errenteria

21 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist