Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » Habilitan para migrantes un centro en Tolosa ante la previsión de nuevas llegadas

Frontera

Habilitan para migrantes un centro en Tolosa ante la previsión de nuevas llegadas

Son 77 personas las que han pasado esta pasada noche en recursos habilitados en Irun y Hondarribia

Por A. E. / Redacción
13 marzo, 2021
Frontón en Hondarribia. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El Gobierno Vasco prevé que se produzca una mayor afluencia de migrantes en tránsito que recalan en Irun a lo largo de las próximas semanas por lo que ha habilitado un nuevo recurso en Tolosa, con 30 plazas, para atender al «colectivo más vulnerable» integrado por mujeres con menores a su cargo.

El director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, ha hecho estas declaraciones este sábado en Irun, donde ha asegurado que el Gobierno Vasco está preparado para dar respuesta a cualquier «escenario» para «no dejar a nadie en la calle».

El número de migrantes en tránsito hacia otros países de Europa que han pernoctado la pasada noche en los recursos habilitados en las localidades de Irun y Hondarribia ha ascendido a 77, entre los cuales había un menor de edad acompañado y seis mujeres.

En concreto, el refugio de Hilanderas atendió a 39 personas y el albergue de peregrinos de la localidad fronteriza, a 26, mientras que 12 durmieron en el albergue de Hondarribia.

Además se distribuyeron entre estas personas 65 comidas y 80 cenas, ha precisado Legarreta.

De los 77 migrantes atendidos, 54 eran personas nuevas en los recursos, esto es, que no habían usado ninguno de los tres habilitados para pernoctar que, de momento, no han tenido que ser reforzados con otros equipamientos.

«Esto no quiere decir que no tengamos en cuenta posibles escenarios», ha remarcado Legarreta, quien ha insistido en que el Gobierno Vasco está preparado para atender cualquier «escenario excepcional».

«Este es el objetivo que tiene marcado el Gobierno Vasco y para ello estamos en contacto directo y trabajando en colaboración con las diferentes administraciones, agentes del tercer sector, Cruz Roja o la Red Ciudadana de Irun» ya que este «trabajo en red solidaria» es importante para dar «una respuesta digna en todo momento» a esta situación, ha remarcado.

Además de reforzar los dispositivos en la comarca del Bidasoa, donde también está habilitado el frontón de Hondarribia para usarlo como albergue en cualquier momento, el plan de contingencia incluye también recursos en Bilbao, que ya están preparados.

Legarreta ha asegurado que un asunto que les preocupa especialmente es la atención a las mujeres migrantes que llegan acompañadas de sus hijos menores.

Ha explicado que el Gobierno Vasco cuenta desde 2018 con diferentes recursos dedicados a la atención de personas más vulnerables en las localidades de Oñati, Tolosa y Berriz.

Ha anunciado que esta semana han sido trasladas a Oñati todas las personas que se encontraban en el centro de Tolosa, que ha quedado libre como reserva por si en un momento dado hay que dar una respuesta a mujeres migrantes con menores.

Ha reconocido que es difícil hacer una previsión sobre el número de migrantes que recalcan cada día, algunos de los cuales regresan a los recursos tras intentar sin éxito cruzar la frontera.

No obstante, sí ha señalado que se prevé una «mayor afluencia en las próximas semanas» ya que la «primavera suele ser una época» en la que crece el número de «grupos migratorios».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: extranjerosfronteraGobierno vascoHondarribiaIrunmigrantesmugatolosa

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Concentración frente al Ayuntamiento de San Sebastián por violencia machista. Foto: Ayto
Información general

El Ayuntamiento donostiarra condena casos de acoso callejero y agresiones ocurridos desde agosto

Por A. E. / Redacción
2 octubre, 2023

"Agradecemos a las mujeres que lo hayan denunciado ", expresa el Consistorio

Seguir leyendo

Dos arrestados en Irun por vender cocaína en un piso del Casco Viejo

Un centenar de eventos en 33 localidades gipuzkoanas durante las Jornadas Europeas de Patrimonio

Urrian itsasontziz Urumean zehar irteerak egiteko aukera izango da

Los pensionistas denuncian «cada vez más dificultades para llegar a fin de mes»

El campus donostiarra de Deusto acoge una jornada sobre fisioterapia y longevidad

El centro comercial Arcco celebrará su 27 aniversario ‘Pintando el sabor local’

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.