Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Temas Coronavirus
Frontera

Habilitan para migrantes un centro en Tolosa ante la previsión de nuevas llegadas

Por A. E. / Redacción
13 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Hondarribia habilita 94 camas en el frontón Jostaldi para los migrantes

Frontón en Hondarribia. Foto: Gobierno vasco

Son 77 personas las que han pasado esta pasada noche en recursos habilitados en Irun y Hondarribia

(EFE). El Gobierno Vasco prevé que se produzca una mayor afluencia de migrantes en tránsito que recalan en Irun a lo largo de las próximas semanas por lo que ha habilitado un nuevo recurso en Tolosa, con 30 plazas, para atender al “colectivo más vulnerable” integrado por mujeres con menores a su cargo.

El director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, ha hecho estas declaraciones este sábado en Irun, donde ha asegurado que el Gobierno Vasco está preparado para dar respuesta a cualquier “escenario” para “no dejar a nadie en la calle”.

El número de migrantes en tránsito hacia otros países de Europa que han pernoctado la pasada noche en los recursos habilitados en las localidades de Irun y Hondarribia ha ascendido a 77, entre los cuales había un menor de edad acompañado y seis mujeres.

En concreto, el refugio de Hilanderas atendió a 39 personas y el albergue de peregrinos de la localidad fronteriza, a 26, mientras que 12 durmieron en el albergue de Hondarribia.

Además se distribuyeron entre estas personas 65 comidas y 80 cenas, ha precisado Legarreta.

De los 77 migrantes atendidos, 54 eran personas nuevas en los recursos, esto es, que no habían usado ninguno de los tres habilitados para pernoctar que, de momento, no han tenido que ser reforzados con otros equipamientos.

“Esto no quiere decir que no tengamos en cuenta posibles escenarios”, ha remarcado Legarreta, quien ha insistido en que el Gobierno Vasco está preparado para atender cualquier “escenario excepcional”.

“Este es el objetivo que tiene marcado el Gobierno Vasco y para ello estamos en contacto directo y trabajando en colaboración con las diferentes administraciones, agentes del tercer sector, Cruz Roja o la Red Ciudadana de Irun” ya que este “trabajo en red solidaria” es importante para dar “una respuesta digna en todo momento” a esta situación, ha remarcado.

Además de reforzar los dispositivos en la comarca del Bidasoa, donde también está habilitado el frontón de Hondarribia para usarlo como albergue en cualquier momento, el plan de contingencia incluye también recursos en Bilbao, que ya están preparados.

Legarreta ha asegurado que un asunto que les preocupa especialmente es la atención a las mujeres migrantes que llegan acompañadas de sus hijos menores.

Ha explicado que el Gobierno Vasco cuenta desde 2018 con diferentes recursos dedicados a la atención de personas más vulnerables en las localidades de Oñati, Tolosa y Berriz.

Ha anunciado que esta semana han sido trasladas a Oñati todas las personas que se encontraban en el centro de Tolosa, que ha quedado libre como reserva por si en un momento dado hay que dar una respuesta a mujeres migrantes con menores.

Ha reconocido que es difícil hacer una previsión sobre el número de migrantes que recalcan cada día, algunos de los cuales regresan a los recursos tras intentar sin éxito cruzar la frontera.

No obstante, sí ha señalado que se prevé una “mayor afluencia en las próximas semanas” ya que la “primavera suele ser una época” en la que crece el número de “grupos migratorios”.

Tags: extranjerosfronteraGobierno vascoHondarribiaIrunmigrantesmugatolosa

Más Noticias

Robos en colegios de Gipuzkoa ponen alerta a la Erzaintza

La Ertzaintza sanciona a participantes en fiestas en Irun, Pasaia y Legazpi

11 abril, 2021
SOS: Se buscan cocineros para personas sin hogar en Donostia

SOS: Se buscan cocineros para personas sin hogar en Donostia

13 abril, 2021
Xabi Alonso, técnico del Sanse: “Hay que tener pasión”

Absuelto de nuevo Xabi Alonso de fraude a Hacienda entre 2010 y 2012

9 abril, 2021

Cajeras de supermercados gipuzkoanos exigen ser vacunadas

10 abril, 2021

Noticias recientes

Un año sin Rafael Berrio: El mito, los bares y el poder de la desgana
Blogs

Un año sin Rafael Berrio: El mito, los bares y el poder de la desgana

Por Jon Pagola Galardi
16 abril, 2021

Cuando el mundo era otro y no existía el toque de queda y Rafael Berrio vivía en él, entre el...

Read more

Viernes frío con máximas de 10 grados

Agenda del fin de semana donostiarra

Goia aboga por unir instituciones y sociedad para lograr “la Donostia del futuro”

EH Bildu exige transbordos gratuitos en dBus “sin más dilación”

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist