Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Crisis en la sanidad pública vasca

Jefes de la OSI Donostialdea exigen el cese de «la dirección de Osakidetza»

En una carta remitida al Diario Vasco 28 profesionales reclaman «la restitución inmediata y al completo del equipo directivo» que ha sido destituido o ha cesado estos días

Por A. E. / Redacción
5 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Hospital Donostia. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Una treintena de jefes de servicio de la OSI Donostialdea exigen a Salud «el cese inmediato» de la dirección de Osakidetza y acusan a este departamento de practicar una «política suicida».

En una carta remitida al Diario Vasco, un total de 28 jefes de servicio reclaman asimismo «la restitución inmediata y al completo del equipo directivo de la OSI y el inicio de un proceso de diálogo».

Este escrito se produce tras los dos ceses y dos dimisiones que, según recuerda este periódico, se han producido en menos de 48 horas en la OSI de Donostialdea, la organización sanitaria más importante de Gipuzkoa.

Tras los ceses, confirmados por Salud, de la directora gerente de la OSI Donostialdea, Itziar Pérez, y la directora médica, Idoia Gurrutxaga, se habrían producido las dimisiones de los subdirectores médicos Adolfo Beguiristain y también de Maite Martínez.

En la misiva, los jefes de servicio de la OSI Donostialdea critican al Departamento de Salud por «la deriva» en la «gestión» de los servicios asistenciales de Osakidetza y le exigen que abandone su «política suicida».

Piden a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, el «cese inmediato de los cargos de la dirección general de Osakidetza si no quiere ser cómplice y corresponsable última de este despropósito«.

Los 28 jefes de servicio que firman el escrito se plantan ante Salud tras los ceses de Itziar Pérez e Idoia Gurrutxaga que han sido la gota que ha colmado el vaso y un «signo de torpeza inaudita», además de una «muestra de sectarismo e incompetencia que -dicen- desmotiva a toda la organización que se ha dejado la piel para sostener el sistema».

«Son una manifestación palmaria de un estilo directivo vertical. Es la progresiva limitación de la capacidad de gestión de los directivos de cada una de las organizaciones integradas que, una vez nombrados, van viendo recortadas sus capacidades de gestión en favor de una organización central cuyos integrantes son designados atendiendo a criterios políticos, y no de mérito y capacidad», denuncian.

Aseguran que esa «total falta de escucha» les está «haciendo perder efectividad en la prestación de servicios a la ciudadanía en un momento especialmente crítico, donde confluyen las secuelas de una epidemia que ha colapsado durante meses la asistencia normalizada y la escasez de profesionales cualificados, agravada por una gestión de los recursos humanos anquilosada y poco atractiva para atraer profesionales, junto con un imparable incremento de la demanda».

En definitiva, «un problema de gestión sanitaria, no una lucha política», matizan. «No vamos con ningún partido», recalcan estos profesionales sanitarios.

El escrito también denuncia que, «a pesar de las reiteradas promesas de los sucesivos consejeros, se mantienen las OPE con un diseño obsoleto que no resuelve la gestión, generando una situación en la que la mayoría de los jóvenes profesionales se encuentran en posiciones de interinidad por períodos que alcanzan los 20 años».

Consideran asimismo «incomprensible» que «sucesivas cúpulas directivas de Osakidetza se muestren incapaces de poner en marcha las reformas necesarias que permitan afrontar con garantías el relevo generacional que afecta a un 30 % de la plantilla médica del Hospital Donostia en los próximos 5 años».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: cesescrisiscrisis en OsakidetzadestitucionesDonostialdeaGipuzkoaHospital DonostiaOsakidetza

Te puede interesar

Noticia anterior

Lunes muy frío y con sol a ratos

Siguiente noticia

Hoy, el horóscopo del amor diario 5 de diciembre de 2022, brinda la lectura de las cartas del tarot del amor casi gratis y dice que Aries es tierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de las jornadas arqueológicas. Foto: Aranzadi
Cultura

Comienzan las jornadas de arqueología de Aranzadi con La Mano de Irulegi como protagonista

Por E. B. / Redacción
6 febrero, 2023

El encuentro que se celebra en el Museo San Temo cumple 21 años y se celebrará desde hoy hasta el...

Seguir leyendo

Piden 5 años para el exconcursante de «Gran Hermano» Igor Basurko por estafa

Se marcha Tobacco Days, la librería indie de autor

Un detenido en Andoain dentro de la caída de una banda que se lucraba con la inmigración

El forense de guardia examinará hoy al niño que denunció una violación el 9 de enero en Donostia

Un centenar de agentes acude a la presentación del Estatuto del Artista en Koldo Mitxelena

Los fondos Next destinan 2,1 millones a Donostia para mantener su potencial gastronómico

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist