Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Destacada

Jendartelana: un tirón de orejas a patronal y sindicatos de Intervención Social

Por C. F. / Redacción
4 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0
Jendartelana: un tirón de orejas a patronal y sindicatos de Intervención Social

Presentación de Jendartelana. Foto: Jendartelana.

Los trabajadores del sector de la Intervención Social en Gipuzkoa han presentado hoy una asamblea llamativa. Su nombre es Jendartelana y, como han destacado sus impulsores en su puesta en largo, está abierta a “todos” sus colegas “sin importar su filiación sindical”. Esta última definición es importante, porque Jendartelana nace por un doble motivo. El […]

Los trabajadores del sector de la Intervención Social en Gipuzkoa han presentado hoy una asamblea llamativa. Su nombre es Jendartelana y, como han destacado sus impulsores en su puesta en largo, está abierta a “todos” sus colegas “sin importar su filiación sindical”.

Esta última definición es importante, porque Jendartelana nace por un doble motivo. El primero, encauzar la firma de un nuevo convenio con la patronal Hedatzen, y que este sea digno, pues a su entender la propuesta de esta última ha sido “retrógrada”. Pero, a la vez, también busca llamar a los sindicatos ELA, LAB y CCOO a que retornen a la unidad de acción, perdida últimamente precisamente en un momento de negociaciones tan importante.

Por eso, hoy mismo la asamblea ha empezado una doble recogida de firmas, para tratar de recabar apoyos en ambos sentidos. En concreto, a ELA le pide que retorne “a la unidad de acción en torno a la plataforma consensuada en septiembre 2018”, y a todos ellos “que reconozcan a Jendartelana como agente legitimo en la lucha por el convenio”. Les piden una reunión conjunta para acordar movilizaciones unitarias en los próximos días.

Recuerdan desde Jendartelana que quienes se dedican a la intervención Social de Gipuzkoa “sostenemos multitud de servicios de titularidad pública, pero de desempeño privado”, en ámbitos que van “desde el acogimiento residencial de menores y de mujeres víctimas de violencia de género, hasta programas culturales y de ocio”, u otros como los programas de prevención de toxicomanías.

Siempre según Jendartelana, a la “carga mental y psicológica propia de muchos de nuestros puestos de trabajo”, se le suman “estilos organizativos tóxicos, calendarios indefinidamente elásticos” o “políticas de contratación insufribles”, lo que “se convierte en una trituradora de compañeros y compañeras”.

Discrepancias con la patronal
En estas fechas expira el convenio del sector, y se está negociando el nuevo. “El inicio de este proceso negociador se ha visto condicionado por una circunstancia clave”: la patronal sin ánimo de lucro Hedatzen “plantea un retroceso en las condiciones de trabajo sin precedentes, que sonrojaría a los sectores más recalcitrantes de cualquier patronal al uso”.

Y entre las propuestas de Hedatzen, figurarían la “supresión de complementos salariales, financiados en gran medida por la ciudadanía gipuzkoana, que se embolsarán las entidades sin ánimo de lucro” (por ejemplo, eliminación del plus de festividad para quien trabaje de noche); “retroceso en las incapacidades temporales”, bajo el argumento de que la actual cobertura induce la simulación de bajas; “reducción del permiso de paternidad al mínimo legal”; o “endurecimiento del régimen sancionador, más allá incuso de lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores: para que quede claro quién manda en los centros de trabajo”.

Y fricciones con los sindicatos
Estas medidas, sigue Jendartelana, “han provocado un gran malestar en el sector, y han llevado a muchos trabajadores y trabajadoras a acudir a las convocatorias realizadas a lo largo de febrero por los sindicatos con representatividad en el sector”. Sin embargo, “mientras que LAB y CCOO convocan asambleas, ELA, con una mayoría en la mesa de negociación recurrida por las otras dos centrales, se desmarca de la unidad inicial”. ELA ha convocado “unilateralmente” una concentración para el próximo 14 de marzo.

“Ante las patentes desavenencias entre los sindicatos, en la asamblea del 25 de febrero, los trabajadores y trabajadoras del sector constituyen Jendartelana”, por encima del sindicato al que pertenezca cada uno.

Tags: #serviciossociales#sindicatos

Más Noticias

Los sindicatos calientan motores para la huelga del sector público el 22 de abril

Los sindicatos calientan motores para la huelga del sector público el 22 de abril

17 marzo, 2021

Huelga hasta el jueves en la limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa

15 marzo, 2021

El sector de los cuidados vuelve a la calle y reclama cambios en Euskadi

5 marzo, 2021
El sector de los cuidados se manifiesta por un cambio de modelo

Huelga de cuidados, hoy, “con servicios mínimos” abusivos según ELA

4 marzo, 2021

Noticias recientes

Nublado
El tiempo

Chubascos en el inicio del jueves, claros por la tarde

Por A. E. / Redacción
22 abril, 2021

El jueves, al comienzo del día, se puede producir algún chubasco o tormenta, pero será puntual. Por la tarde se...

Read more

Reabre el aparcabicis de la estación ferroviaria de Amara

Harrera Sarea de Irun exige que se identifique al joven eritreo que se suicidó y se le repatríe

El Covid-19 se cobró 32 vidas la pasada semana en Euskadi

El servicio de Euskotren será del 30% durante la huelga de mañana

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist