Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Zinemaldia

Klasikoak revisará películas de Josep Escobar y Alexandre Cirici Pellicer, Itami, Mchedlidze, Martín Patino y Charles Vanel

La sección programará los filmes ‘Érase una vez…’, ‘Tampopo’, ‘Nueve cartas a Berta’, ‘Pirveli mertskhali’ y ‘Dans la nuit’

Por A. E. / Redacción
4 agosto, 2022 - Actualizado el 9 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal incluirá una heterogénea oferta de cinco títulos en la 70ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre. En esta ocasión, el elenco de cineastas cuyas obras podrán revisarse en ediciones restauradas está formado por Josep Escobar y Alexandre Cirici Pellicer, Juzo Itami, Nana Mchedlidze, Basilio Martín Patino y Charles Vanel.

Por primera vez desde su creación en 2018, Klasikoak acogerá la proyección de un filme de animación, Érase una vez… (1950), el único largometraje que firmó el historietista Josep Escobar (1908-1994), que contó con la colaboración en la dirección de Alexandre Cirici Pellicer (1914-1983). El creador de personajes como Zipi y Zape o Carpanta realizó esta adaptación de La Cenicienta de la que sólo se conservaba una copia en blanco y negro. Gracias al trabajo de reconstrucción realizado por la Filmoteca de Catalunya, con la participación de Luciano Berriatua y la colaboración de Estela Films, la película podrá disfrutarse con su color original.

Además, la sección recuperará Tampopo (1985), un éxito del cine japonés dirigido por Juzo Itami (1933-1997) cuya versión restaurada en 4K tendrá su estreno mundial en San Sebastián. En esta comedia culinaria con toques de western, el realizador sigue los avatares de dos camioneros (Tsutomu Yamazaki y Ken Watanabe), que ayudan a la propietaria de un restaurante (Nobuko Miyamoto) a preparar el plato perfecto de ramen.

También se proyectará el debut de uno de los nombres indispensables del cine español, Basilio Martín Patino (1930-2017), quien con Nueve cartas a Berta (1966) ganó la Concha de Plata a la primera obra en el Festival de San Sebastián. Restaurada por Filmoteca Española en los laboratorios de la Cineteca de Portugal y en Cineric, la película narra la historia de un hombre (Emilio Gutiérrez Caba) que vuelve de Inglaterra enamorado de la hija de un exiliado español.

Otro de los clásicos de esta edición es Pirveli mertskhali / The First Swallow (La primera golondrina, 1975), obra de Nana Mchedlidze (1926-2016). La directora, actriz y guionista georgiana cuenta las peripecias de Jason, un talentoso y entusiasta deportista que crea el primer club de fútbol georgiano en el puerto marítimo de Poti.

Finalmente, Klasikoak incluirá la película muda Dans la nuit (1930), que contará con música de piano interpretada en directo durante la proyección por Joserra Senperena. Se trata del único largometraje dirigido por el prolífico actor Charles Vanel (1892-1989), que también encarnó al protagonista, un minero cuya vida cambia tras sufrir un accidente laboral que le desfigura el rostro. La proyección será presentada por Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes y del Festival Lumière de Lyon.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: cinedonostiaFestival de San SebastiánpelículasSan SebastiánZinemaldia

Te puede interesar

Noticia anterior

‘La tabernera del puerto’, el domingo, con la donostiarra Miren Urbieta-Vega

Siguiente noticia

Media tonelada de residuos menos en el Urumea a su paso por Donostia

Más Noticias

Las últimas películas de los Dardenne, Iñárritu o Koreeda, entre las Perlak del Zinemaldia

19 agosto, 2022
Imagen: Collegium 1704 (web de la agrupación)

«Collegium 1704 promete ser la revelación de esta Quincena Musical»

19 agosto, 2022
Obras del puente de Astiñene. Foto: Grupo municipal socialista

Puente de Astiñene: nuevo retraso y final de obras en septiembre

19 agosto, 2022
Fuegos artificiales este jueves por la noche. Fotos: Santiago Farizano

(Fotos) Luz de fuegos artificiales tras un jueves gris en la Aste Nagusia

18 agosto, 2022 - Actualizado el 19 agosto, 2022
Siguiente noticia
Recogida de residuos en el Urumea. Foto: Ayto

Media tonelada de residuos menos en el Urumea a su paso por Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nubosidad variable
El tiempo

Previsión: Nubes y claros en un sábado templado

Por S. F. / Redacción
19 agosto, 2022

En Donostia mínima de 17º y máxima de 25º

Seguir leyendo

Los casos de viruela del mono son 36 en Gipuzkoa

Las últimas películas de los Dardenne, Iñárritu o Koreeda, entre las Perlak del Zinemaldia

Agenda del fin de semana donostiarra

La Concha, elegida para promocionar el estreno de ‘La Casa del Dragón’

«Collegium 1704 promete ser la revelación de esta Quincena Musical»

Puente de Astiñene: nuevo retraso y final de obras en septiembre

Sexu erasoak
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist