Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura
Cultura

Kutxa Fundazioa y Fundación Oteiza publican una obra sobre el Grupo GAUR

Por A. E. / Redacción
4 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Kutxa Fundazioa y Fundación Oteiza publican una obra sobre el Grupo GAUR

Eduardo Chillida firmando un autógrafo. A la izquierda Pilar Belzunce. Foto: Arturo Delgado (Kutxateka)

Este viernes a las 18 horas en Kutxa Kultur Plaza se presenta la publicación. La cita podrá ser seguida también vía streaming

Este viernes a las 18 horas en Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera) se presenta la publicación ‘Grupo GAUR. Arte y construcción colectiva, 1965-67’ escrita por el subdirector del Museo Oteiza J. P. Huercanos. Junto a él estarán presentes Javier Balda, artista y comisario del proyecto “Danok. Grupo Danok. 1966-1967”, y José Antonio Sistiaga, miembro del Grupo GAUR. El acto será retransmitido en directo a través del canal de youtube de la sala Kubo Kutxa.

A finales de 1965 un grupo de artistas plásticos gipuzkoanos decidió auto organizarse en colaboración con el empresario Dionisio Barandiaran.

El Grupo GAUR estaba constituido por Amable Arias, Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Remigio Mendiburu, Jorge Oteiza, Rafael Ruiz Balerdi, José Antonio Sistiaga y José Luis Zumeta, e irrumpió en la escena cultural vasca en abril de 1966 con una exposición en la Galería Barandiaran de Donostia en una acción pública que alteró las formas tradicionales de la gestión del arte.

Más de 50 años después de su gestación, la publicación que se presenta este viernes de la mano de Kutxa Fundazioa y la Fundación Oteiza analiza lo que supuso este grupo y su capacidad para diseñar un transformador modelo de producción y exhibición artística.

Pese a su carácter efímero, la acción conjunta de GAUR y la Galería Barandiaran estrenó una forma de resistencia activa desde la práctica artística, en estrecha relación con otras disciplinas como la pedagogía libre, la música, la danza o el teatro, marcando el inicio del proceso de renovación integral de las artes que precedió al movimiento de la Escuela Vasca.

Este proyecto editorial incluye numeroso material documental inédito como los dos reportajes completos que realizaron los fotógrafos Arturo Delgado y Paco Marí el 28 de abril de 1966 durante la inauguración de la exposición del Grupo GAUR en la Galería Barandiaran y que forman parte del legado de Fototeka de Kutxa Fundazioa.

Título: Grupo GAUR. Arte y construcción colectiva / GAUR Taldea. Arte eta eraikuntza kolektiboa
Autor: J. P. Huercanos
Edita: Fundación Museo Jorge Oteiza y Kutxa Fundazioa
Diseño: Franziska
156 páginas. PVP 22 euros

Tags: arteculturadonostiaeditorialGrupoGAURKutxakutxakulturpublicaciónSanSebastiánTabakalera

Más Noticias

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

17 abril, 2021

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

17 abril, 2021
Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

17 abril, 2021

Covid-19: Gipuzkoa suma 351 positivos de un total de 835 contagios en Euskadi

18 abril, 2021

Noticias recientes

Culmina en un caserío de Hernialde una operación antidroga de la Ertzaintza de Araba
Información general

Artigalde comunica a los inquilinos de Irun que no venderá las viviendas protegidas

Por E. B. / Redacción
18 abril, 2021

Stop Desahucios, Alokairu Benta Berri e Inquilinos de Azora relacionan la decisión con la denuncia pública de la situación de...

Read more

Arimegorta, el sel de las ánimas

PCRs a los clientes de una sidrería de Itziar

Domingo más cálido y con nubes

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist