Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Un mundo nuevo

La activista Vandana Shiva recibe el Premio Ignacio Ellacuría de Cooperación

Mañana a las 18 horas dará una charla en el Centro Carlos Santamaría de Donostia

Por A. E. / Redacción
29 noviembre, 2022 - Actualizado el 30 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha entregado este mediodía el Premio Ignacio Ellacuría de Cooperación para el Desarrollo 2022 a la doctora Vandana Shiva, una referente mundial en el movimiento ecofeminista internacional y en la lucha por preservar la biodiversidad y construir alternativas agrícolas sostenibles frente a la crisis climática. La candidatura fue propuesta por la organización Calcuta Ondoan.

Cabe apuntar que mañana a las 18 horas la activista dará una charla en el Centro Carlos Santamaría (UPV/EHU) de Donostia. La entrada será libre hasta completar aforo y habrá servicio de traducción simultánea (euskara y castellano). Ese encuentro también se podrá seguir por streaming aquí: https://ehutb.ehu.eus/canal1.

La entrega

En el fallo, el jurado ha querido destacar la figura de la premiada “por dedicar su vida a salvar a las personas a través de una agricultura no violenta que protege la vida de la tierra y las personas”, y ha añadido, “por ser altavoz de necesarios mensajes, cercanos y directos, sobre la enorme dimensión del problema del cambio climático y, sobre todo, por ofrecer alternativas asequibles, contrastadas científicamente y eficaces para lograr un equilibrio con el medio ambiente poniendo el valor de las mujeres para protagonizarlas”.

En su intervención, el Lehendakari ha reconocido que este año el Premio Ignacio Ellacuría es “un lugar de encuentro entre el Himalaya y Euskadi, los valores universales y personales, la visión local y global”, en referencia al reto común de la emergencia climática y a la Agenda 2030. “Ante este desafío global y planetario, desde Euskadi reivindicamos el papel de lo más cercano en la búsqueda de soluciones”, ya que, ha destacado, “los gobiernos más próximos al territorio y a la comunidad tenemos una especial responsabilidad y contamos con una oportunidad para explorar soluciones y ponerlas en práctica, utilizando nuestras propias capacidades”.

En consonancia con el pensamiento de Vandana Shiva, el Lehendakari ha recordado que “en el mundo son las mujeres, especialmente las más pobres y las que están más unidas a la tierra, las primeras que vienen padeciendo las consecuencias del cambio climático. Son las mujeres quienes están abriendo un nuevo camino”.

El Lehendakari ha concluido agradeciendo el acompañamiento que la doctora Vandana Shiva hace a la cooperación vasca, y “a la lucha contra el cambio climático y por tu reivindicación del papel de las mujeres en esta lucha”.

Lucha por la crisis climática

Vandana Shiva ha hablado como representante la Fundación para la investigación Científica, Tecnológica y Ecológica Navdanya (nueve semillas), ONGD apoyada por eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, y que promueve la conservación de la biodiversidad, de las semillas y los derechos de las personas campesinas, en especial, los de las mujeres. En su intervención ha agradecido el premio y ha reivindicado las economías locales como alternativa para hacer frente a las crisis actuales.

Vandana Shiva, física con un doctorado en teoría cuántica, cambió la dirección de su trabajo de investigación para dedicarse a construir alternativas al modelo de agricultura industrial basado en químicos y luchar por los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Internacionalmente Shiva ha contribuido desde el ecofeminismo a iniciativas globales a favor de los derechos de los agricultores y la naturaleza.

En 1998 inició el movimiento Diverse Women for Diversity, con más de 10 millones de mujeres para mantener su seguridad y su soberanía alimentaria. Por todo ello, Vandana Shiva ha recibido el Right Livelihood Award –conocido como el premio nobel alternativo− y ha escrito numerosos libros, entre ellos Staying Alive, que contribuyó a cambiar las percepciones de las mujeres de los países del Sur.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Calcuta OndoanecofeministaIñigo UrkulluLehendakariPremio Ignacio EllacuríaVandana Shiva

Te puede interesar

Noticia anterior

287 personas, un 24,5%, superan las pruebas de conocimiento y aptitudes de la OPE de bomberos

Siguiente noticia

El Gobierno pide a Usurbil que retire el nombre de un etarra de una plaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de las jornadas arqueológicas. Foto: Aranzadi
Cultura

Comienzan las jornadas de arqueología de Aranzadi con La Mano de Irulegi como protagonista

Por E. B. / Redacción
6 febrero, 2023

El encuentro que se celebra en el Museo San Temo cumple 21 años y se celebrará desde hoy hasta el...

Seguir leyendo

Piden 5 años para el exconcursante de «Gran Hermano» Igor Basurko por estafa

Se marcha Tobacco Days, la librería indie de autor

Un detenido en Andoain dentro de la caída de una banda que se lucraba con la inmigración

El forense de guardia examinará hoy al niño que denunció una violación el 9 de enero en Donostia

Un centenar de agentes acude a la presentación del Estatuto del Artista en Koldo Mitxelena

Los fondos Next destinan 2,1 millones a Donostia para mantener su potencial gastronómico

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist