Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » «La chinche apestosa ha llegado a Donostia para quedarse»

Desequilibrios

«La chinche apestosa ha llegado a Donostia para quedarse»

Desde vecindarios como el de Igara se han dirigido al Ayuntamiento para que tome medidas, pero desde Parkea bizirik, que ya advirtió en noviembre de la presencia de este insecto, creen que poco se puede hacer

Por A. E. / Redacción
25 marzo, 2023 - Actualizado el 26 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
Chinche marmolada o apestosa. Imagen de Parkea Bizirik kukulunbera.
FacebookTwitterWhatsapp

«La chinche marmolada ha llegado para quedarse y poco podemos hacer». En la asociación Parkea Bizirik kukulunbera advirtieron en noviembre de la presencia creciente de este insecto que es considerado plaga en Estados Unidos o Argentina y que aquí, en Gipuzkoa, toma posiciones «debido a la globalización y en concreto a la comercialización entre países». Vecinos de la zona de Igara le han hecho llegar su malestar al Ayuntamiento de San Sebastián recientemente y le han pedido que fumigue, si bien desde Pareka Bizirik kukulunbera no comparten esta petición. 

Esta chinche oriunda de Corea, China y Japón, también conocida como apestosa y no por casualidad, fue vista de primeras en el Paseo Doctor Begiristain de Donostia (subida a hospitales) en un falso plátano (Arce pseudoplatanus). A partir de ahí se ha extendido notablemente y en días con calor inusual como este pasado jueves se multiplica su presencia. 

Una vecina de Igara, residente en un tercer piso, que se ha dirigido en varias ocasiones al Ayuntamiento, narró a DonostiTik que la situación le resulta alarmante y muy molesta.

Desde Parkea Bizirik corroboran que la chinche aprovecha la ropa colgada en el exterior para entrar en las casas. «Es sorprendente el olor que dejan en la ropa. Hace poco me apareció una en una camiseta y pese a haberla lavado en varias ocasiones se mantiene la peste», explicaron desde Parkea Bizirik. 

Su sola presencia y el olor son los principales problemas que provoca la chinche marmolada. Sin embargo no pica a las personas ni a los animales. A diferencia de la chinche común no se alimenta de sangre ni provoca picaduras. 

Los vecinos que se han dirigido al Ayuntamiento piden que se valore la posibilidad de fumigar, pero desde Parkea Bizirik kukulunbera no son partidarios. «Son repulsivas. Estar en la cama y ver cómo corren… pero la fumigación es veneno. Y aunque las concentraciones sean pequeñas para los adultos, afectan a los alérgicos, a los niños, a otros insectos y a los bichos que se los comen».

No hay grandes soluciones contra estas chinches apestosas, pero sí algunos pequeños trucos. «En teoría la especia denominada clavo sí las repele (se mezcla una cucharadita de aceite esencial con clavo en una taza de agua y se rocía, «pero es difícil saber hasta qué punto tiene efecto»).

Poco más se puede hacer por el momento según los expertos. «No va a desaparecer. Y como no son insectos de aquí, no sabemos cuánto se pueden llegar a extender. Caminamos hacia el desequilibrio y esto es una vez más consecuencia de la crisis ambiental».

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: chinche apestosachinche marmoladaParkea Bizirik Kukulunbera

Te puede interesar

Noticia anterior

Las cenas solidarias de Amara cumplen un año con unos 35 comensales diarios

Siguiente noticia

Goia (PNV) sitúa la elección entre «una Donostia positiva o aquella que todo lo critica»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Por E. B. / Redacción
2 junio, 2023

41 localidades tienen 68 parques digitalizados. La aplicación está disponible en 5 idiomas

Seguir leyendo

Movilización por el posible desahucio de Pedro en Sancho el Sabio el 9 de junio

La paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

Vuelve a abrirse el Paseo Nuevo tras una obra de cinco meses

Las obras del Topo modificarán el tráfico del Centro los próximos meses

Ingresa en prisión el presunto autor de un homicidio en Irun el pasado año

PNV y PSE cierran el acuerdo global para ayuntamientos y diputaciones

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.