Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Crisis

La Covid-19 destruye 13.200 empleos y sitúa la tasa de paro en Euskadi en el 9,96%

Gipuzkoa registra una tasa del 7,02%, la más baja de España, seguida de Álava con el 9,9% y Bizkaia con el 11,86%

Por A. E. / Redacción
28 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La pandemia de Covid-19 en el País Vasco ha supuesto la destrucción de 13.200 empleos en 2020 y ha situado la tasa de paro en el 9,96%, 90 décimas más que al cierre de 2019, aunque cuenta con 8.500 parados más, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre de 2020. Por territorios Gipuzkoa ha registrado una tasa de paro del 7,02%, la más baja de España, seguida de Álava con el 9,9% y Bizkaia con el 11,86 %.

Otrasnoticias

Hacienda de Gipuzkoa 120x86 - La Covid-19 destruye 13.200 empleos y sitúa la tasa de paro en Euskadi en el 9,96%

Gipuzkoa detectó 172,6 millones de euros de fraude fiscal el año pasado

30 marzo, 2023
SD23 120x86 - La Covid-19 destruye 13.200 empleos y sitúa la tasa de paro en Euskadi en el 9,96%

17 nuevos establecimientos gipuzkoanos se incorporan al Universo Singular Dendak

29 marzo, 2023 - Actualizado el 30 marzo, 2023

Durante el año 2020 el inicio de la crisis sanitaria se tradujo en la destrucción de 3.300 empleos en el primer trimestre al que siguió un desplome con 30.5000 empleos menos en el segundo y una recuperación de 20.900 en el tercero.

Respecto al tercer trimestre, la evolución ha vuelto a ser desfavorable en la Comunidad Autónoma Vasca ya que se han eliminado 400 puestos de trabajo en los tres últimos meses del año lo que supone un porcentaje del 0,04 %.

El País Vasco concluyó 2020 con 1.841.200 personas de 16 años o más, de los cuales constituyen población activa 1.021.99, lo que supone una reducción de 4.700 respecto a la población activa contabilizada en 2019. En relación al trimestre anterior esta bajada es de 4.800 personas activas menos (-4,47 %).

Con estas cifras la tasa de actividad se ha situado en 55,50 %, frente al 55,80 % de 2019.

El País Vasco ha concluido el año de la pandemia con 101.800 personas en el paro, 8.500 más que el año anterior lo que supone un incremento del 9,09 % aunque en relación al tercer trimestre se ha registrado una bajada de 4.400 parados (-4,11 %).

Por territorios Gipuzkoa ha registrado una tasa de paro del 7,02 %, la más baja de España, seguida de Álava con el 9,9 % y Bizkaia con el 11,86 %.

Gipuzkoa es también la provincia que cuenta con una mayor tasa de actividad (57,04 %), seguida de Álava (55,11 %) y Bizkaia (54, 66 %).

En el conjunto de España, la crisis sanitaria ha destruido 622.600 empleos en 2020 y ha elevado 2,35 puntos la tasa de paro, hasta el 16,1 %, con 527.900 desempleados más, aunque respecto a los tres meses anteriores se han registrado 167.400 ocupados más, hasta los 19,34 millones, y 3.100 parados menos, hasta los 3.719.800.

El año 2020 ha concluido con la destrucción de empleo en todas las comunidades autónomas salvo en Melilla, donde se ha registrado un incremento del 16,62 % respecto a 2019, Extremadura (1,44%) y Murcia (0,35 %).

Canarias lidera la lista de regiones en las que se eliminado más puestos de trabajo con un descenso porcentual del 12 % (112.800 empleos menos), seguido de Illes Balears con el 8,12 % (46.300 empleos menos), Cataluña con el 3,95 % (137,600 menos) y Comunidad Valenciana con el 3, 44 % (72.500 menos).

En relación al trimestre anterior, sin embargo, la tendencia negativa ha tenido lugar en ocho comunidades encabezadas por Illes Balears (-8,72 %) y seguida de Cantabria (-1,48 %), Murcia (-0,73 %), Navarra (-0,38 %) y Euskadi (-0,04 %).

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: desempleoempleoEncuestadePoblaciónActivaEPAEuskadiGipuzkoaparo

Te puede interesar

Noticia anterior

Manifestación el sábado en Donostia por la emergencia climática y ecológica

Siguiente noticia

Calle Urbieta: Golpea a un ertzaina y huye a la carrera tras robar una colonia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siluetas en la calle por las personas que duermen en la calle. Foto: SOS Racismo
Información general

Siluetas por las 220 personas que duermen en la calle en Donostia

Por E. B. / Redacción
31 marzo, 2023

La acción ha sido de Hiritarron Harrera Sarea/Red Ciudadana de Acogida, Kaleko Afari Solidarioak y SOS Racismo

Seguir leyendo

Los vecinos de la calle Juan de Bilbao, «hartos» del ruido del ambiente nocturno

Flores y animación en la Parte Vieja para impulsar el comercio

Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián

Maricarmen se enfrenta a la subasta de su casa por retrasos en el pago de un préstamo de 55.000 euros

Agenda cultural del fin de semana en Donostia

Fallece un motorista de 20 años en la Avenida Alcalde José Elosegi de Donostia

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist