La enseñanza concertada vuelve a la calle para reivindicar sus condiciones laborales

Con un seguimiento similar al de ayer, entre un 65% y un 70%, ha transcurrido la segunda jornada de huelga en los centros concertados, que además se ha ilustrado con manifestaciones en las tres capitales vascas. La de Donostia, este mediodía, bastante nutrida.

IMG6272 La enseñanza concertada vuelve a la calle para reivindicar sus condiciones laborales
Manifestación de esta mañana en Donostia. Foto: Santiago Farizano

Con un seguimiento similar al de ayer, entre un 65% y un 70%, ha transcurrido la segunda jornada de huelga en los centros concertados, que además se ha ilustrado con manifestaciones en las tres capitales vascas. La de Donostia, este mediodía, bastante nutrida.

IMG6290 La enseñanza concertada vuelve a la calle para reivindicar sus condiciones laborales

Los sindicatos, que han advertido de que organizarán nuevas movilizaciones si no avanzan en la negociación por un nuevo convenio, se han referido una vez más al deterioro de las condiciones de trabajo de los docentes y del personal en los centros de Kristau Eskola -religiosos- y AICE (asociación que agrupa a los laicos y cooperativas), Ikasgiltza y Centros Diocesanos. Por su parte la consejera Cristina Uriarte ha opinado que «tienen que hablar entre las dos partes, entre la patronal y los sindicatos, para alcanzar el acuerdo».
La movilización ha estado respaldada por todos los sindicatos con representación en la enseñanza concertada (ELA, LAB, Steilas, UGT y CC OO). 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Naturklima
Kutxa Fundazioa