La Federación Gipuzkoana de Surf (GSF) considera «gravísima la situación de las playas» en Donostia y Zarautz debido a «la falta de un modelo de regulación». La federación apunta al «crecimiento ilimitado del número de escuelas» y a la masificación. Elementos, ambos, que van en detrimento de la seguridad y del servicio de calidad.
Por todo ello la GSF, que recuerda viene desde hace tiempo reclamando su presencia en las reuniones institucionales para intentar encauzar el surf «hacia la convivencia», lamenta «continuar a la espera» en Donostia, no así en Zarautz, donde sí ha empezado a trabajar con el Ayuntamiento.
Entre las necesidades más visibles del sector apunta a prestar servicios de calidad, la seguridad y el respeto en el agua, monitores titulados que garanticen una buena formación, etc. Y de igual manera la GSF considera necesario revisar «permisos a eskolas gestionadas por extranjeros que no ofrecen servicio a locales aún utilizando nuestros recursos naturales».
«Está muy bien querer abrir nuestra tierra al resto del mundo con una oferta surfera, campeonatos y demás, pero no a cualquier precio… Es momento de empezar a cuidar a los de casa», afirma la GSF, añadiendo que la situación «está llegando al límite» y no querría «ser testigo de más accidentes o de la continuidad del declive del surf y sus valores».
La III Convención Turespaña, en Donostia, buscará «la transformación sostenible del turismo”
El encuentro se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Kursaal
Seguir leyendo