Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Artículo patrocinado

La importancia actual de los códigos QR para mejorar y ampliar la comunicación

El uso de estos códigos es cada vez más frecuente y su implementación en diferentes soportes posibilitan dar más información a todo tipo de usuarios

Por A. E. / Redacción
25 marzo, 2021 - Actualizado el 1 junio, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
FacebookTwitterWhatsapp

La tecnología es una gran aliada para las personas y para las empresas. De eso no hay ninguna duda. Por eso, la tecnología debe ser considerada como una aliada y no como una barrera. Sobre todo ahora cuando el precio de entrada al uso de innovaciones y desarrollos tecnológicos se ha reducido siendo en la mayoría de ocasiones gratuito.

Dentro de las innovaciones que más han llamado la atención en los últimos años están los códigos QR, una solución que a pesar de llevar casi dos décadas entre nosotros no ha calado todavía en una parte de la sociedad. Y eso a pesar de que los dispositivos móviles ya incorporan de serie aplicaciones y herramientas para escanear estos códigos y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen.

Pero, ¿qué es un código QR? Para los más despiadados, un código QR es, tal y como explica Wikipedia de una forma sencilla, “una evolución del código de barras” a lo que añade que es “un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional”. Gracias a estos códigos digitales, cualquier persona puede utilizar estos códigos para acceder a más información almacenada en diferentes aplicaciones en internet.

La forma de generar estos “códigos de barra” es muy sencilla a través de internet gracias a los QR code generator como qrty.mobi, un portal web en el que cualquier usuario puede hacer de forma online su propio QR sin conocimientos técnicos. Esta tecnología permite que el acceso al contenido sea rápido y de alta velocidad.

Los códigos QR pueden leerse desde computadores personales, hasta smartphone, pasando por tablets, mediante las aplicaciones de captura de imagen como escáneres o cámaras de fotos: Estos deben tener la capacidad de leer los los datos almacenados en los códigos QR y una conexión a Internet para acceder a las direcciones web.

Tipos de códigos QR
La mayoría de la población cree que los códigos QR tan sólo sirven para almacenar información de una dirección web. Sin embargo, esto no es verdad, ya que los usos son muy variados y en función de nuestras necesidades podremos almacenar documentos como PDF, información de tarjetas de visitas, un correo electrónico, una llamada telefónica,… Así que vamos a ver algunos ejemplos de los tipos que existen para mostrar lo importante que son hoy en día para ampliar y mejorar la comunicación entre personas y empresas, por ejemplo.
Códigos QR de sitio web. Con esos códigos QR, que se pueden generar en el portal qrty.mobi, los usuarios serán dirigidos a una página web automáticamente. Como se ha comentado, es el más popular.
Tarjeta comercial. Es poco conocido pero realmente práctico, estos códigos insertados en una tarjeta de visita hace que cuando alguien lo escanea se almacenan automáticamente los datos añadidos en la lista de contactos del smartphone.
Añadir un evento al calendario. Con esta tipología, el usuario tiene la posibilidad de guardar un evento en el calendario de su smartphone de forma automática, haciendo también una alarma de aviso antes de la celebración del mismo.

Muy útil en el sector de la hostelería
La importancia del uso de los códigos QR ha quedado demostrada en esta pandemia y, más en concreto, en los locales de hostelería. Las recomendaciones de no tocar objetos que sean usados por varias personas y además ha puesto de manifiesto que el tener acceso a las cartas y menús de los locales de forma digital es una ventaja competitiva a la hora de dar el mejor servicio a los clientes.

Para hacerlo, los códigos QR se han convertido en la opción más económica ya que existen códigos QR específicos que permiten almacenar una carta o menú de restaurantes y bares, favoreciendo que los clientes puedan ver toda la oferta culinaria en las pantallas de sus móviles.

Para los locales gastronómicos que ya tengan su carta creada en formato PDF también existe la posibilidad de crear un código QR específico que almacena ese PDF, haciéndolo accesible a todas las personas que lo escaneen. De este modo y de una forma muy sencilla, los hosteleros han podido resolver de una forma muy sencilla un problema que hasta el inicio de la pandemia no habían tenido que sufrir.

Como has podido ver, la importancia de este tipo de tecnología es hoy en día cada vez mayor y, por suerte, se está popularizando gracias a la existencia de webs que posibilitan la generación de este tipo de códigos de una forma inmediata y gratuita. Así que si quieres mejorar y ampliar las opciones de comunicación y de dar más información no lo dudes y genera códigos QR.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Te puede interesar

Noticia anterior

Nace DeustoKom News, revista digital de los estudiantes de Comunicación de Deusto

Siguiente noticia

Euskadi cerrará los municipios con incidencia superior a 400 casos

Más Noticias

Llega a la final el I Concurso Internacional de Ópera y Zarzuela de Opus Lirica

8 agosto, 2022
nubosidad variable

Previsión: Un martes caluroso e inestable

8 agosto, 2022
Bajada de Ulia al mar. Foto: Santiago Farizano

Mompás: Cinco horas y media flotando en el mar para salvar la vida

8 agosto, 2022
Getaria. Foto: Santiago Farizano

Asistida una joven por un pinchazo en las fiestas de Getaria

8 agosto, 2022
Siguiente noticia
Archivo. PCR. Foto: Santiago Farizano

Euskadi cerrará los municipios con incidencia superior a 400 casos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Llega a la final el I Concurso Internacional de Ópera y Zarzuela de Opus Lirica

Por E. B. / Redacción
8 agosto, 2022

Han sido 55 los participantes de una veintena de países

Seguir leyendo

Previsión: Un martes caluroso e inestable

Mompás: Cinco horas y media flotando en el mar para salvar la vida

Asistida una joven por un pinchazo en las fiestas de Getaria

Diputación condena los altercados en los autobuses de Aia durante las fiestas

‘Itsasotik’, nueva producción de la Quincena Musical para el público familiar

El Grupo Social ONCE suma a 9.032 empleados en Euskadi

Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist