Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » La motora de Pasaia se podrá pagar con tarjeta MUGI a partir de otoño

Movilidad

La motora de Pasaia se podrá pagar con tarjeta MUGI a partir de otoño

Las tarifas serán similares a las urbanas de San Sebastián, los menores de 6 años viajarán gratis y los transbordos con otros medios de transporte serán gratuitos durante 45 minutos

Por A. E. / Redacción
1 junio, 2023 - Actualizado el 4 junio, 2023
Motora en Pasaia. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Esta mañana la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) ha firmado un convenio con la empresa Itxas Zerbi, prestataria del servicio de motora que conecta el barrio pasaitarra de Trintxerpe con Pasajes San Juan / Donibane, en virtud del cual este servicio de transporte público se integrará en el sistema MUGI.

El acuerdo, que responde al objetivo de la ATTG de ofrecer un servicio íntegro a la ciudadanía de Gipuzkoa, ha sido suscrito por su presidente, el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, Luis Pedro Marco -acompañado por la vicepresidenta y antecesora en el cargo, la Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Rafaela Romero, y la gerente de la Autoridad, Eluska Renedo-Illarregi- y por el gerente de la empresa Itxas Zerbi, Iñigo Alzua.

Con una duración de cuatro años, el acuerdo será prorrogable hasta ocho años, siempre previo acuerdo de las partes, y será operativo a partir del próximo otoño, cuando el Departamento foral de Movilidad y Ordenación del Territorio (Pasaialdea), suministre a Itxas Zerbi las siete máquinas validadoras que posibilitarán el cobro del servicio con la tarjeta MUGI, el título de pago de la ATTG.

Gracias a la integración del este medio de transporte en el marco del sistema MUGI, los usuarios de la motora pasarán a disfrutar de la tarifa “urbano 1”, similar a la aplicada en los autobuses urbanos de DBus en Donostia /San Sebastián, que se traduce en un coste de 0,96 euros para los viajes realizados en el primer tramo de descuentos (1 a 20).

Mientras el actual descuento de tarifas al 50% puesto en marcha en septiembre de 2022 continúe vigente, el precio del primer tramo será de 0,48 euros. Asimismo los transbordos con otros medios de transporte serán a partir de ahora gratuitos para los pagos de billetes con la tarjeta MUGI, y los menores de 6 años, que hasta ahora pagaban 1,10 euros por viaje, pasarán a viajar gratis. Ventajas establecidas en todo el sistema MUGI que se suman a las condiciones especiales de la que disfrutan determinados colectivos: desde mayores con rentas bajas a personas con discapacidad, menores de 26 años, personas con perfiles sociales o familias numerosas.

“Se trata de un nuevo hito que responde a una visión: la de garantizar un sistema de transporte público en Gipuzkoa fuerte y a la medida de las necesidades de la ciudadanía. Porque solo un sistema verdaderamente pensado para atender nuestros hábitos de movilidad, que sepa adaptarse a los diferentes condicionantes de las personas, tiene verdaderas posibilidades de seguir creciendo y acercando Gipuzkoa hacia un territorio bien conectado y sostenible”, ha declarado el presidente de la Autoridad, Pedro Marco.

El servicio de transporte de la motora conecta anualmente a cerca de 100.000 personas entre vecinos y turistas, y se presta con dos motoras, que se incrementan hasta seis en fechas de especial afluencia como el festival marítimo o las fiestas locales.

El convenio hoy formalmente suscrito fue ratificado en la asamblea ordinaria de la ATTG celebrada el pasado 25 de mayo, participada por el total de miembros que integran la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y los once ayuntamientos del territorio que disponen de servicio local de transporte público: desde Donostia / San Sebastián hasta Arrasate. Eibar, Errenteria, Hernani, Irun, Lasarte, Oiartzun, Oñate, Tolosa y Zarautz.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: motoraMUGIpasaia

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Olatuen bidea -Camino de las Olas”, del estudio danés BIG (Bjarke Ingels Group) gana el concurso  para la construcción del edificio GOe del Basque Culinary Center en Manteo.
Información general

Basque Culinary Center recibe la licencia para iniciar las obras en Manteo

Por A. E. / Redacción
3 octubre, 2023

La construcción del GOe comenzaría en noviembre según explicaron fuentes del BCC en las presentaciones del proyecto

Seguir leyendo

El verano se ha despedido, aunque no lo parezca

Las empresas de Gipuzkoa venden entre enero y agosto un 2,1% más que el año pasado

El otoño llega a Aiete con gran cine y literatura

Dos heridos graves mientras hacían labores de mantenimiento en Papelera Zicuñaga

Un trabajador herido en las obras del Topo junto a la Concha

El paro en Gipuzkoa baja en 816 personas en septiembre hasta las 27.905

Pintxos
Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.