El Departamento de Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Deusto, campus de San Sebastián, ha organizado la XV Jornada de Derechos Humanos y Trabajo Social con el título ‘Derecho a la Inclusión desde la Perspectiva Transcultural» en la que participará Hithem Abdulhaleem, doctor en Psicología por la Universidad de Deusto. Esta iniciativa se […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Markel Olano diputatu nagusiak, Maite Peña Gizarte Politiketako diputatuarekin batera, Gipuzkoako Boluntariotzaren 2019ko Saria eman dio gaur arratsaldean Charo Martinez Lascuraini, «bizitzan 25 urtez besteei laguntzen jardun duen emakumeari, zeinak generoan eta emakumeen eta gizonen berdintasunean trebatzea sutsuki defendatzen baitu, boluntariotza egiteko giltzarri gisa». Saria emateko ekitaldia Gipuzkoako Foru Aldundiko Jargi aretoan egin dute, eta […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
En el local de ensayo de Havoc, alojado en la 4ª planta de Tabakalera, suena la voz de Billy Corgan por el altavoz. En una pizarra hay un listado con algunas de las canciones del próximo disco, que sale a la luz el próximo mes de enero. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
El anciano llegó con paso tranquilo, caminando despacio, no había prisa, nada tiene prisa en la naturaleza, y él, conocía muy bien, vaya si la conocía, la naturaleza. Dejó en el suelo alfombrado de hojarasca, la bolsa de cuero de ciervo decorada con antiguos símbolos solares, y se recostó sobre el impresionante castaño que destacaba en el bosque. Ir al blog
Un planetario que es instalará en Alderdi Eder, la fachada del Hotel María Cristina iluminada, adornos en homenaje a Chillida y Basterretxea, la bola navideña (este año será transitable) en la Plaza Easo, una atracción inspirada en el Olentzero en la plaza Federico García Lorca y, por supuesto, la noria de 50 metros en las cercanías del Ayuntamiento. Son las principales novedades de la Navidad donostiarra de este año, además de que el mercado navideño del Urumea se extenderá a Gros y Amara. El 30 de noviembre será el encendido de las luces a las 18 horas con un acto que podrá verse desde el río.
El concejal de Impulso Económico Ernesto Gasco se ha referido hoy a este tema y ha cuantificado en 415.000 euros el gasto en luces (habrá un 20% más de iluminación que el pasado año) y en otros 320.000 euros el mercado. Sin embargo la presencia creciente de colaboradores hace que estos corran con 430.000 euros del total y el Consistorio con el resto.
Tanto las familias de Chillida como de Basterretxea han mostrado su satisfacción por la novedad referida a los adornos con el Peine del Viento y la Paloma de la Paz.
El planetario citado que estará en Alderdi Eder consiste en una semi esfera de 8X12 metros que acogerá espectáculos navideños. La ciudadanía podrá entrar en el mismo.
La noria Royal Bavaria Wheel tiene 50 metros de diámetro y dispone de 36 cabinas que pueden llevar a la vez a 216 personas. Los lunes costará dos euros y el resto de los días cinco.
También habrá una pequeña noria en la plaza Cervantes, para los más pequeños, que igualmente contarán con el tiovivo de la plaza Santa Catalina.
En lo que se refiere al mercado navideño del Urumea, crece de 40 a 51 casetas (las solicitudes fueron más de 150). Y cabe recordar que se mantendrá frente a Correos la tradicional feria de Lur Kolektiboa.
Archivado en: Navidad2020