Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura

La novela ‘Cacereño’, de Raúl Guerra Garrido, protagonista de un documental

Por C. F. / Redacción
13 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
La novela ‘Cacereño’, de Raúl Guerra Garrido, protagonista de un documental

Fotograma del documental 'Cacereño', basado en la novela homónima de Raúl Guerra Garrido.

Un nuevo documental producido por la Diputación y Euskal Telebista recorre los escenarios y personajes de la famosa novela ‘Cacereño’ de Raúl Guerra Garrido, como parte del homenaje que el ente foral realiza al escritor en el 50º aniversario de la publicación de la obra. Habrá un pase de este documental de 57 minutos el […]

Un nuevo documental producido por la Diputación y Euskal Telebista recorre los escenarios y personajes de la famosa novela ‘Cacereño’ de Raúl Guerra Garrido, como parte del homenaje que el ente foral realiza al escritor en el 50º aniversario de la publicación de la obra. Habrá un pase de este documental de 57 minutos el próximo 26 de marzo en la sala Príncipe de Donostia, y ETB lo emitirá el 8 de septiembre, Día de Extremadura.

La novela ‘Cacereño’ (1969) cuenta las peripecias de un migrante extremeño que llega a vivir a Gipuzkoa, igual que hizo el propio autor en los 60, época que retrata en el libro. El documental relacionado ha sido dirigido por Antonio Cristóbal, con producción de Luanma Films y el guion de Felipe Juaristi. Este último añade que el audiovisual ha servido para poner imágenes al compromiso ético e intelectual que Guerra Garrido ha mantenido en defensa de la libertad en los años más oscuros del terrorismo de ETA. En él han tomado parte numerosos representantes del mundo literario, artístico, intelectual y político vinculados con el autor.

Según ha explicado Cristóbal, otro de los propósitos de la producción ha sido poner imágenes a los escenarios descritos en la novela, volviendo a la Gipuzkoa de los 60 pero sin olvidar los paisajes extremeños y los orígenes de los protagonistas del relato. Se ha filmado en Donostia, Legazpi, Zumarraga, Andoain y Pasaia; de Extremadura se ha incluido Miajadas (localidad que es el Torrecasar de la novela) y Quintana de la Serena; y también aparece Cacabelos, en El Bierzo (provincia de León), localidad en la que el madrileño Guerra Garrido ha pasado largas temporadas desde la infancia.

El diputado gipuzkoano de Cultura, Denis Itxaso, ha explicado que la Diputación quiere que el reconocimiento a la figura y obra de Raúl Guerra Garrido vaya más allá del estricto acto de aplauso. Se está colaborando con la traducción al euskera de la edición crítica, y está en marcha una publicación de homenaje en la que participan escritores y escritoras vascos. Todo ello, según Itxaso, tiene la finalidad de que “el testimonio del Raúl Guerra Garrido llegue a las nuevas generaciones”, como “una aportación esencial para la convivencia en una sociedad diversa y plural”.

Tags: cineculturadiputacion

Más Noticias

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

17 abril, 2021
‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

17 abril, 2021
Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

15 abril, 2021

“El Réquiem en el Kursaal, escenificado, no dejará a nadie indiferente”

16 abril, 2021

Noticias recientes

Cultura

“Bailar ‘krump’ en el Réquiem de Mozart es abrir una ventana a un público nuevo”

Por Amaia Eguizábal
17 abril, 2021

Opus Lirica encara la recta final de los ensayos para la producción que se verá en el Kursaal los días...

Read more

Libururen Nazioarteko Eguna azokarik gabe ospatuko da aurten ere Donostian

Sortu: “El trabajo en la calle, cárceles e instituciones está dando frutos”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist