Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general
Medio Ambiente

La papelera marina de Pasaia retiró dos kilos de basura al día

Por A. E. / Redacción
8 abril, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
0
La papelera marina de Pasaia retiró dos kilos de basura al día

Foto: Diputación

Seabin es un dispositivo que se encuentra en más de 1.000 clubs náuticos y puertos de todo el mundo

El dispositivo de recogida de basura marina instalado en la bahía de Pasaia en septiembre de 2020 recogió durante cinco semanas 75 kilos de basura flotante, lo que viene a ser una media de dos kilos de basura al día. El 75%, microplásticos. Así lo han narrado hoy el diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio y Sara Lizarza de Mater, responsable del proyecto, que han dado los resultados del proyecto piloto Seabin Pasaia.

Seabin es un dispositivo innovador de recogida y seguimiento de basura marina flotante. Esta papelera marina se encuentra en más de 1.000 clubs náuticos y puertos de todo el mundo y la de Pasaia es la primera papelera de este tipo de todo el Golfo de Bizkaia.

Las principales conclusiones extraídas durante las más de cinco semanas que ha durado la recogida o muestreo es que se han retirado cerca de 75 kilos de basura flotante, lo que viene a ser una media de dos kilos de basura al día. En este tiempo se han filtrado 22.200.000 litros de agua y en total se han retirado y analizado 27.547 ítems.

El 75% de los ítems analizados correspondían a la categoría de los microplásticos (20.972 ítems). De media cada dos minutos y medio el dispositivo Seabin capturaba 1 microplástico. Los microplásticos retirados han sido clasificados en cinco tipologías y son los poliespanes los más abundantes (el 40% de todos los microplásticos). Las fibras han representado la mayor dificultad de observación. Aun así ha sido muy significativa la gran cantidad de fibras de césped artificial capturada durante el análisis.

El diputado de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha recordado que por año en torno a 10 millones de toneladas de basura van a parar a los mares y océanos del mundo, “la basura marina y los microplásticos son uno de los grandes desafíos ambientales a los que se enfrentan nuestros océanos, y requiere de la participación e impulso de las administraciones y agentes para tomar medidas que permitan revertir el problema”.

Tags: basura marinadiputacionGipuzkoaGolfo de BizkaiaMarmicroplásticosPaaiaresiduosSeabin

Más Noticias

Herido al colisionar la moto que conducía con dos turismos en Bergara

Herido al colisionar la moto que conducía con dos turismos en Bergara

16 abril, 2021

Covid-19: Donostia entra en la zona roja y la incidencia sigue al alza en Gipuzkoa

16 abril, 2021
Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

15 abril, 2021
Donostiatruk

Este sábado mercadillo de segunda mano en la Plaza Easo

15 abril, 2021

Noticias recientes

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración
Blogs

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

Por Sonia Almoguera
17 abril, 2021

La nueva película de Thomas Vinterberg es un magistral divertimento cinematográfico y una hermosa invitación a vivir con pasión y...

Read more

Sábado frío con posibles heladas en el interior

Albaola gana un hangar gracias al proyecto transfronterizo Gaztegur

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Siete detenidos por robo de cobre en Gipuzkoa

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist