Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Demografía

La población donostiarra vuelve a estar por debajo de los 188.000 habitantes

Los extranjeros representan el 8,7% del total y contribuyen a que la bajada poblacional no sea más pronunciada. Una curiosidad: hay 125 centenarios en San Sebastián

Por A. E. / Redacción
26 abril, 2022 - Actualizado el 27 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

Donostia cerró el año 2021 con 187.850 habitantes, un 0,13% menos que el año anterior (188.087), y por lo tanto cae por debajo de los 188.000 dos años después de superar dicha cifra. Los datos del censo de 2021 reflejan que la población se mantiene relativamente estable y que la población extranjera, que ha crecido ligeramente en los últimos meses, representa el 8,7% del total. Y una curiosidad: hay 125 personas en San Sebastián con más de cien años. 

La edad media continua siendo de 46 años (48 en el caso de la población femenina y 44 en la población masculina). Aunque varía entre el grueso de los locales, que tienen entre 55 y 59 años), y el de los extranjeros, que tienen entre 30 y 35. «Afortunadamente hay un relevo generacional gracias a los extranjeros«, ha manifestado el alcalde Eneko Goia en la presentación de las cifras. 

El Centro y Gros son los barrios con mayor edad media (49 años) y en el lado contrario están Aiete (43 años), Miramon-Zorroaga (43 años) y Loiola (42 años).

Las mujeres siguen siendo mayoría en Donostia. Representan el 52,73% de la población y también viven más. Entre los mayores de 65 años representan un 59,15% de la población. Y  entre la población mayor de 80 años el 67%.

Barrios

En lo que a los barrios de la ciudad se refiere, Amara Berri continua siendo el barrio más poblado con 30.377 habitantes (16,2% de la población), seguido del Centro (22.051) y Altza (20.143).

El menos poblado sigue siendo Zubieta con 290 habitantes (0,2% de la población). Además Loiola es el barrio que más ha crecido en 2021 con 256 habitantes más, debido al desarrollo urbanístico de Txomin Enea, mientras que Egia es el barrio que más población ha perdido en 2021 con 145 habitantes menos.

Población extranjera

La población extranjera creció un 1,7% en Donostia en 2021 hasta llegar a las 16.277 personas censadas provenientes de 140 países distintos, esto es, 270 más que el año anterior. A día de hoy la población extranjera representa el 8,7% del total (8,5% en 2020).

Honduras con 2.208 personas continua siendo la nacionalidad mayoritaria, seguida de Nicaragua (1.882) y Marruecos (1.178). Estos tres países repiten como los que más personas del extranjero aportan a la ciudad, que ha visto cómo la presencia de personas de nacionalidad colombiana, italiana, marroquí y venezolana han sido las que más han aumentado.

Por su parte la población de nacionalidad española ha descendido en 876 personas (de 164.630 en 2020 a 163.754 en 2021), por lo que se puede concluir que el incremento de la población extranjera o de la población con otro país de nacimiento ha frenado, en gran parte, el descenso de población total de la ciudad.

Fallecimientos y nacimientos

Donostia registró 1.984 fallecimientos en 2021, esto es, 198 menos que el año anterior. Mientras el número de nacimientos fue de 1.116, esto es, 89 menos que el año anterior.

La tasa de natalidad continua un año más a la baja, situándose en el 6,14 (en 2020 fue de 6,42), esto es, la tasa de natalidad más baja desde que se registran los datos. Loiola registró la tasa de natalidad más alta (10,36), mientras que Zubieta fue el barrio con la tasa más baja de nacimientos (0).

En este contexto el índice de envejecimiento continúa subiendo y se sitúa en 198,5, esto es, 6,7 puntos más que el año anterior.

Esto quiere decir que en la ciudad hay 1,98 personas mayores de 65 años por cada persona menor de 15 años.

Los barrios del Centro y Gros son los más envejecidos con 3,00 y 2,95 habitantes mayores de 65 años por cada habitane menor de 15, mientras que Loiola y Aiete son los mas jóvenes, con 1,2 y 1,25 habitantes mayores de 65 años por cada menor de 15 respectivamente.

En lo que a porcentajes se refiere, el 25% de los donostiarras es mayor de 65 años, el 7,77% tiene más de 80, y hay 125 personas que superan los 100 años. A 31 de diciembre de 2021 una mujer figuraba como la mayor de la ciudad con 110 años.

Cómo son las familias

En Donostia viven 79.254 familias (o unidades convivenciales). En cada vivienda residen 2,37 personas de media, si bien las familias formadas por una sola persona siguen aumentando cada año, pasando de 24.890 en 2020 a 25.480 en 2021 y representan el 32,1% del total.

El 47,9% de las familias formadas por una sola persona (12.208) tienen más de 65 años, y de estas últimas el 75,7% son mujeres.

Las familias compuestas por dos personas también siguen en una tendencia alcista, aunque más moderada, pasando de 23.979 en 2020 a 24.114 en 2021. Esta tipología de familia representa el 30,4% del total.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ciudaddemografíadonostiahabitantes.poblaciónSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Elkarrekin Donostia exige que se impidan los toros en Semana Grande

Siguiente noticia

Mutriku: La muerte de una cigüeña ante la Fiscalía

Más Noticias

El ágora del barrio de Gros

25 mayo, 2022
Bayona. Foto: DonostiTik

Goia aboga por hacer realidad el tren San Sebastián-Bayona

24 mayo, 2022 - Actualizado el 25 mayo, 2022
Playas listas para el verano. Foto: Ayto

Vuelve la playa de siempre con sus toldos y sus gabarrones

24 mayo, 2022 - Actualizado el 25 mayo, 2022
Jornada en la residencia Zorroaga. Foto: Zorroaga

Un rebaño de ovejas, queso y gastronomía en la residencia Zorroaga

24 mayo, 2022
Siguiente noticia
Cigüeña en Mutriku. Foto: Aitor Urreizti

Mutriku: La muerte de una cigüeña ante la Fiscalía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

El ágora del barrio de Gros

Por Jon Pagola
25 mayo, 2022

El donostiarra Aimar Marín ha abierto una librería singular especializada en humanidades: “Lo hacía ahora o no lo iba a...

Carretera N-1 cortada en Villabona tras el vuelco de un camión

25 mayo, 2022
lluvia

Miércoles con lluvias intermitentes

25 mayo, 2022
Estación de Zarautz. Foto: ETS

El 18 de junio entrará en servicio la estación provisional de Zarautz

24 mayo, 2022

Pasaia Itsas Festibala acogerá el estreno de ‘Creando Los Miserables con Victor Hugo’

24 mayo, 2022
Eduardo Junkera, de Adegi, en una imagen de archivo. Foto: Adegi

«El escenario se ha torcido y a peor», advierte Adegi

24 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist