Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Turismo

«La presión que sufre Donostia, muchas veces, es de turistas que no están alojados»

De cara a una nueva normativa, el alcalde Eneko Goia incide en que hay más ‘excursionistas’ en las calles que alojados

Por A. E. / Redacción
30 agosto, 2022 - Actualizado el 31 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 1 min
Semana Grande junto al Kursaal. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

De cara a una nueva normativa que ponga freno a los nuevos alojamientos turísticos, el alcalde Eneko Goia ha incidido hoy en la necesidad de distinguir entre los turistas alojados en la ciudad y los ‘excursionistas’ que vienen a pasar el día, que según el alcalde son más que los alojados y generan una mayor «presión».

«Nos centramos en el alojamiento turístico, pero ninguna zona de la ciudad está por encima del considerado punto de equilibrio», ha manifestado Goia. «La presión que sufre Donostia, muchas veces, es de turistas que no están alojados«, ha añadido el alcalde, poniendo como ejemplo que los parkings se han llenado todos los días con visitantes llegados del entorno de San Sebastián.

Defiende el alcalde que la cifra de establecimientos hoteleros en San Sebastián «no es extraordinaria» más allá de la percepción que se pueda tener. Como ejemplos ha puesto que, de las ciudades candidatas a albergar partidos del Mundial 2030, Donostia es la que menos alojamientos tiene en términos absolutos. Y también que de cara a las dos semifinales de rugby del año que viene habrá que buscar habitaciones fuera de la ciudad porque no van a ser suficientes. 

«¿Cómo se regula desde el urbanismo a quienes visitan la ciudad?», se ha preguntado Goia. 

Respecto a la tasa turística, «la apuesta del Ayuntamiento se mantiene sin condicionar a nadie», ha dicho el alcalde. «Escuché al consejero en que entendía que las circunstancias de San Sebastián son particulares y dejaba una puerta abierta que no vamos a desaprovechar», ha añadido al respecto. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: alojamientosdonostiaexcursionistasSan Sebastiánturismovisitantes

Te puede interesar

Noticia anterior

Goia defiende la plantación de árboles en Donostia frente a la tala de Marrutxipi

Siguiente noticia

Once días de Euskal Jaiak que comienzan mañana en Donostia

Comments 2

  1. Ra says:
    5 meses ago

    Primero turistifican y destruyen el patrimonio, y cuando han logrado sus objetivos, cinica y torticeramente, crean comisiones para poner freno a sus propias políticas especuladoras, en un infructuoso intento de acallar protestas. No cuela, señor alcalde, ya son demasiados años ostentando indignamente su cargo. Al PNV y al PSE hay que desalojarlos cuanto antes del consistorio.

    Responder
  2. Ra says:
    5 meses ago

    De lo que no cabe ninguna duda es que Eneko el Turistificador tiene unas grandes dotes retóricas, pretendidamente persuasivas, pero nada convincentes.
    Según epdata.es hay 165 hoteles y los turistas pasan una media de 2,5 noches. A esto sumemos la proliferación de viendas turísticas. Hace años que a esta política de masificar una ciudad pequeña debería habérsele puesto coto. Se han abierto 34 hoteles en los últimos años (30 de ellos con autorización del actual alcalde) y otros nuevos están en construcción en Riberas de Loiola, en Miraconcha, en el Paseo de la Fe, en Aldapeta, etc. Bajo el mandato del edil peneuvista se ha destruido, entre otras joyas arquitectónicas, el Palacio Bellas Artes, el cinematógrafo más antiguo de España (haciendo oídos sordos al clamor popular e ignorando la alerta de la UNESCO contra su derribo) para abrir un Hilton. Esta realidad obedece a un pergeñado plan de exponer la ciudad como objetivo ho(s)telero arrancó con la capitalidad ¿cultural? 2016.
    Ahora resulta que la culpa es de los visitantes de toda la vida de otras localidades. Olvida Eneko el Destructor restar a su delirante ecuación los miles de vecinos que hemos optado por no pisar el centro por sus aceras intransitables, sus calles polutas, sus papeleras y contenedores desbordados de inmundicias, sus deteriorados jardines y parques…
    Por no mencionar las hordas de «excursionistas», como el regidor las denomina, que atestan el topo en Hendaia y que hacen insufrible e incómodo el trayecto diario de muchos trabajadores y estudiantes que esta política especuladora ha expulsado de la ciudad.
    Indignantes declaraciones. Atentan contra la inteligencia de los donostiarras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Santiago Farizano
Galeria

Caldereros en Donostia (fotos y vídeo)

Por S. F. / Redacción
4 febrero, 2023 - Actualizado el 5 febrero, 2023

No hay frío que valga cuando hay ganas de fiesta. Y el sábado hubo mucha por la tarde en los...

Seguir leyendo

Emergencias de Euskadi rescata a un montañero accidentado en Amezketa

(El Infierno) Reducen a un hombre con problemas psiquiátricos armado con un cuchillo

La exposición ‘En la diana’ muestra en Aiete K.E. el drama de la persecución

Paco Rabanne y Pasaia: el museo que no pudo ser (y una excéntrica historia)

(Cáncer) Desciende en Euskadi la mortalidad en todos los tipos de tumores malignos

Fomento San Sebastián lanza 20 becas para el Extranjero

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist