Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » La prevención de inundaciones en Martutene, ejemplo en la Cumbre de Marrakech

La prevención de inundaciones en Martutene, ejemplo en la Cumbre de Marrakech

El director de la Agencia Vasca del Agua, Iñigo Ansola, ha presentado hoy en la Cumbre del Medio Ambiente-COP22 que se desarrolla en la ciudad de Marraketch las actuaciones que el Gobierno Vasco y URA desarrollan para la prevención de inundaciones en Martutene, Zadorra y Nerbioi-Ibaizabal, como ejemplos de resilencia hídrica urbana. Iñigo Ansola, junto […]

Por A. E. / Redacción
12 noviembre, 2016
Iñigo Ansola, director de URA. Foto: Gobierno vasco

El director de la Agencia Vasca del Agua, Iñigo Ansola, ha presentado hoy en la Cumbre del Medio Ambiente-COP22 que se desarrolla en la ciudad de Marraketch las actuaciones que el Gobierno Vasco y URA desarrollan para la prevención de inundaciones en Martutene, Zadorra y Nerbioi-Ibaizabal, como ejemplos de resilencia hídrica urbana.
Iñigo Ansola, junto al viceconsejero de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, ha expuesto ante representantes de diversos países y regiones la estrategia de adaptación del cambio climático seguida en el País Vasco frente a los riesgos provocados por el agua e inundaciones. “El País Vasco implementa acciones para la adaptación al cambio climático, medidas resumidas en la Estrategia vasca de Cambio Climático 2050 (Klima 2050)”.
“El clima del Planeta puede afectar a los patrones de precipitación y las tasas de evapotranspiración, lo que influye en la disponibilidad de agua. Estos cambios también pueden modificar la demanda de agua, particularmente en las actividades agrícolas” ha indicado Ansola quien ha añadido que el cambio climático global “también puede cambiar los patrones de lluvia extrema, afectando potencialmente a la magnitud y frecuencia de las inundaciones. El aumento del nivel del mar también puede aumentar el riesgo de inundación en las zonas costeras de nuestro país”.
En su intervención ante los representantes de la gestión hidrológica de todo el mundo Iñigo Ansola ha comentado los datos de la ubicación, superficie, densidad de población y cuencas hidrográficas vascas además de los recursos hídricos vascos y sus correspondientes planes de gestión de cuencas. “Por ello, entre los principales objetivos del Gobierno Vasco se encuentra la mejora del estado ecológico de las masas de agua, la promoción del uso eficiente y sostenible del agua y la mitigación de los efectos de las inundaciones y las sequías”

Tags: Gobierno vasco

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo. Foto: Ertzaintza
Información general

Refuerzo de los controles de alcohol y drogas en las carreteras vascas

Por E. B. / Redacción
10 diciembre, 2023

Habrá más agentes en las carreteras del 11 al 17 y del 28 al 31 de diciembre

Seguir leyendo

El cielo de Baiona se llena de farolillos pese a la suspensión del espectáculo por el viento

La Real Sociedad vence con autoridad al Villarreal (0-3)

Los restos de Hipólito Berasategi, fusilado en 1936, vuelven a Donostia 87 años después

Detenido un joven en Donostia por causar un neumotórax a otro con un objeto punzante

Una marcha recorre Donostia en el 25 aniversario del asesinato de Aitor Zabaleta

El Ayuntamiento «da por buenas» actuaciones «ilegales» en el hotel Nobu, insiste Áncora

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.