Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » La Red de Acogida busca voluntarios para enseñar euskera y castellano a inmigrantes en Donostia

Solidaridad

La Red de Acogida busca voluntarios para enseñar euskera y castellano a inmigrantes en Donostia

«Se suele crear un vínculo gracias al cual los recién llegados se sienten emocionalmente más apoyados», explican desde el colectivo, donde consideran que techo, comida e idiomas son la base de una nueva vida

Por N. S. A. / Redacción
11 agosto, 2020 - Actualizado el 14 agosto, 2020
Imagen: Red de Acogida Ciudadana
FacebookTwitterWhatsapp

La Red de Acogida Ciudadana busca voluntarios para dar clases de castellano y euskera a los migrantes que todavía no están asentados en Donostia. «Lo importante es ayudar a esta gente para que pueda salir adelante», explicó a DonostiTik Ane Mugika, voluntaria de la Red.

Techo, comida e idiomas son las bases a las que necesitan acceder los inmigrantes que llegan a Donostia en busca de un futuro mejor. Normalmente las clases de idiomas son individuales y más allá. «Se suele crear un vínculo gracias al cual los recién llegados se sienten emocionalmente más apoyados», contó Mugika.

Esta actividad lleva más de un año en marcha y también ha sufrido las consecuencias del confinamiento. «Tuvimos que suspender las clases o las realizábamos online», explicó Mugika. El perfil de quienes acceden es en su mayoría el de hombres, marroquíes, subsaharianos o argelinos. El de los voluntarios es muy variado: jóvenes, mujeres, hombres, jubilados…

La meta de todos aquellos que se ponen en manos de la Red de Acogida para aprender el idioma es saber defenderse, pero no todo queda ahí, como en el caso de «una mujer que llegó en patera. Tiene una hija y ahora ha podido acceder a la universidad. Tenía muy claro que ella no quería vivir de ayudas».

Los aprendices deben cumplir una condición: «si no aparecen en las clases por una causa justificada se les quita la plaza para que otra persona pueda aprender». Al profesor no se le pide ningún requisito específico. Las clases, gratuitas, a veces van más allá de los idiomas y en ocasiones el profesor termina enseñando matemáticas o acompañando al inmigrante al centro de salud.

Todas aquellas personas que estén interesadas en formar parte de esta actividad como voluntario pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o llamando al teléfono 635 71 20 81.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: idiomamigrantesreddeacogidaciudadana

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Concentración frente al Ayuntamiento de San Sebastián por violencia machista. Foto: Ayto
Información general

El Ayuntamiento donostiarra condena casos de acoso callejero y agresiones ocurridos desde agosto

Por A. E. / Redacción
2 octubre, 2023

"Agradecemos a las mujeres que lo hayan denunciado ", expresa el Consistorio

Seguir leyendo

Dos arrestados en Irun por vender cocaína en un piso del Casco Viejo

Un centenar de eventos en 33 localidades gipuzkoanas durante las Jornadas Europeas de Patrimonio

Urrian itsasontziz Urumean zehar irteerak egiteko aukera izango da

Los pensionistas denuncian «cada vez más dificultades para llegar a fin de mes»

El campus donostiarra de Deusto acoge una jornada sobre fisioterapia y longevidad

El centro comercial Arcco celebrará su 27 aniversario ‘Pintando el sabor local’

Pintxos
Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.