Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Paz

La revista Grand Place promueve la reflexión en el décimo aniversario sin ETA

Firmas como la de Jesús Eguiguren o Gorka Landaburu integran entre otras el monográfico elaborado por la Fundación Mario Onaindia y presentado hoy en Donostia

Por A. E. / Redacción
20 octubre, 2021 - Actualizado el 23 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Presentación de la revista Grand Place con su monográfico sobre el fin de ETA. Foto: A.E.
FacebookTwitterWhatsapp

«La paz a este país la trajo el Partido Socialista. Si en vez de Patxi López hubieran estado en Lehendakaritza Ibarretxe u algún otro habría ahora estatuas y homenajes», ha expresado esta mañana el ex presidente del PSE Jesús Eguiguren en Donostia. Y es que en el décimo aniversario del final de ETA es momento de recuerdos, de anhelos y también de reflexiones como las  que pueden leerse en el monográfico de la revista Grand Place que hoy ha visto la luz. 

La publicación que edita la Fundación Mario Onaindia cuenta con este número especial con diversas firmas que en primera persona narran su experiencia respecto al final de ETA. Desde Eguiguren a Patxi López pasando por Gorka Landaburu, Irene Moreno, Ramón Jáuregui, Juan Luis Ibarra, Inés Gaviria y Luis Castells, entre otros, además de expertos universitarios y personas vinculadas a movimientos cívicos y asociaciones de víctimas.

Eguiguren1 - La revista Grand Place promueve la reflexión en el décimo aniversario sin ETA

El diputado Harkaitz Millán, en representación del Departamento de Cultura del ente foral, que colabora en la edición de la revista, ha roto una lanza por los intelectuales «valientes» que en su momento hicieron de «dique de contención» frente a ETA. Y que firmaron manifiestos contra el terrorismo que con el paso de los años eran cada vez más nutridos en el apartado de las autorías. 

En el mismo sentido Eguiguren, que ha hablado sobre el diálogo entre la banda terrorista y el Gobierno español entre 2005 y 2006 como antesala a la despedida definitiva de 2011, ha recordado una primera manifestación contra ETA en compañía de Enrique Casas «y cuatro o cinco más» en Beasain. Poco que ver con las últimas, francamente multitudinarias. 

Eguiguren ha resumido esta mañana en el Koldo Mitxelena el capítulo que ha escrito para Grand Place y que está plagado de anécdotas. El socialista ha narrado su experiencia como ‘testigo protegido’ en la Audiencia Nacional (al día siguiente ya estaba en la prensa), sus conversaciones con Thierry en Oslo, el papel de las delegaciones extranjeras en el final de ETA… 

«Yo tenía tres cabezas: la mía, la de la izquierda abertzale y la que almacenaba información. Creo que llegué a ser el hombre mejor informado de España sobre terrorismo. Conocía lo que pensaban los dirigentes de ETA, Batasuna me informaba de todo, era amigo de Rubalcaba, amigo del jefe nacional de la policía, del jefe de Intxaurrondo y tenía información de la Ertzaintza. Todo eso me permitía sacar conclusiones sobre el futuro», manifiesta literalmente en su escrito.

Además de Millán y Eguiguren han estado esta mañana en Koldo Mitxelena, presentando Grand Place, el director de la misma Felipe Juaristi y el historiador Luis Castells. 

Juaristi ha insistido en que la historia hay que contarla desde el punto de vista de las víctimas y ha invitado a la ciudadanía a reflexionar en este aniversario. Por su parte Castells ha recordado que solo en Donostia se produjeron 94 muertes a manos de la banda terrorista. 

La revista sobre estos diez años sin ETA ya está a disposición del público.

Tags: #terrorismoETAFundación Mario OnaindiaGrand PlaceJesús Eguiguren

Te puede interesar

Noticia anterior

La llama olímpica de los Juegos de Invierno de Pekín 2022 está de camino a China

Siguiente noticia

Antondegi: EH Bildu denuncia la construcción de un hotel

Más Noticias

Fernando García, que resultó herido por la bomba que mató a José María Piris, y el hermano de Piris, hoy en Azkoitia. Foto: Gobierno vasco

Azkoitia homenajea a José María Piris, primer niño asesinado por ETA

2 abril, 2022 - Actualizado el 3 abril, 2022
Homenaje a Javier Gómez Elosegui, asesinado por ETA en 1997. Foto: Ayto

San Sebastián también recuerda, con una placa, al psicólogo Gómez Elósegui

12 marzo, 2022 - Actualizado el 13 marzo, 2022
Placas similares colocadas tiempo atrás. Foto: Ayto.

Gros: una placa en honor a una víctima de ETA de 1997 se colocará el sábado

8 marzo, 2022
Archivo. Mikel Antza en diciembre en los juzgados por la investigación sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez. Foto: EH Bildu (vía twitter)

Iñaki de Rentería, citado ante el juez por el crimen de Gregorio Ordóñez

21 febrero, 2022
Siguiente noticia
Imagen de EH Bildu con la proyección del hotel que estaría previsto en Antondegi. Foto: EH Bildu

Antondegi: EH Bildu denuncia la construcción de un hotel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración en Donostia este mediodía por los fallecidos en Melilla. Foto: Red Ciudadana de Acogida
Información general

Cientos de personas protestan en San Sebastián por las muertes en Melilla

Por E. B. / Redacción
26 junio, 2022

En las pancartas se podía leer: "No más muertes en las fronteras. No al racismo institucional" y "Vuestro racismo. Nuestros...

Seguir leyendo

Domingo muy fresco y oscuro

Concentración en Alderdi Eder, el domingo, por los muertos de Melilla

Pensionistas culminan su marcha ciclista reivindicativa en San Sebastián

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist