Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Seguridad

La taberna Kaioa de Atotxa dice basta

La cafetería alza su voz ante el «aumento» de episodios vandálicos que últimamente atenaza el barrio de Egia

Por Jon Pagola
9 noviembre, 2021 - Actualizado el 11 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

Desde hace unas semanas el runrún en los alrededores de Tabakalera y Dabadaba no son las actuaciones musicales ni las actividades culturales que han vuelto con fuerza tras el fin de las restricciones. En la terraza de la sala de conciertos de Mundaiz, tras el concierto de los navarros Río Arga del pasado 30 de octubre, el foco de las conversaciones se puso en las reyertas entre vecinos en una casa contigua okupada. Las peleas entre estos jóvenes no son un asunto menor y, según recogen algunos testigos, incluyen heridas con arma blanca y agresiones violentas.

El bar Kaioa abrió sus puertas el 1 de agosto de 2019 en los soportales de la plaza Blas de Otero, a escasos metros de las escaleras de Tabakalera y la torre de Atotxa. Es un punto de encuentro habitual de los amantes del buen café, las tortillas y los vermuts. Sus dueños, Jon Sánchez y David Hernández, nunca pensaron que la situación en el barrio iba a tensarse tanto. El pasado domingo se vieron obligados a lanzar un grito de socorro en las redes sociales. En la cuenta de Instagram del bar escribieron lo siguiente: “¡Kaioa dice basta! Anoche fuimos escoltados a casa por la Ertzaintza. (…). Pedimos más seguridad en la zona. Queremos estar tranquilos. No queremos tener miedo. Copiar y pegar. Difundir”.

DSCF7600 1024x683 - La taberna Kaioa de Atotxa dice basta

Sentados en una terraza encajonada entre los soportales, la torre y una caseta de obra que imposibilita la visión de la calle Duque de Mandas, ambos coinciden en que el fin de la pandemia ha terminado por “reventar” una situación que se venía gestando desde hacía tiempo. En su narración, describen un sinfín de altercados vandálicos y un clima irrespirable provocados, en su mayoría, “por unas 15 personas” que merodean por la zona y a quienes atribuyen peleas, rotura de cristales de negocios, robos a vecinos… “De un tiempo a esta parte, éste se ha convertido en un barrio muy diferente”, resume David.

“Antes no tenían mucho eco. Un día podías dar un aviso a la policía, como puede ocurrir en otros barrios, pero ahora pasa cuatro o cinco veces al día”, añade Jon. “Los ataques ocurren a plena luz del día”, se lamenta David. “Ya no esperan a que sea de noche, donde esto parece `Walking Dead´. Desde que se ha abierto la pasarela y se ha cerrado el túnel es un microcosmos maravilloso, un caldo de cultivo perfecto en el que tenemos una casa ocupada, una estación de tren y otra de autobuses y un flujo de paso de gente constante. Pensábamos que nos iba a dar más seguridad, pero no ha sido así. Ha sido todo lo contrario”.

DSCF7549 1024x683 - La taberna Kaioa de Atotxa dice basta En ese “embudo perfecto” se vivió este sábado el capítulo que desencadenó el desesperado SOS del Kaioa en las redes sociales. ¿Qué es lo que sucedió? “Fue un ataque psicológico en toda regla”, responden. “No hubo violencia ni se mostraron armas, pero aquel chico nos echó un pulso. Cuando de noche nos quedamos solos en el bar empezó a desmontar todo lo que había en la terraza. Nos retaba continuamente con la mirada. Daba miedo”.

Como medidas disuasorias, estos hosteleros proponen que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto iluminando “la zona y los soportales, dotándole de una mayor presencia policial” y, asimismo, impulsando con “actividades culturales” el espacio mediante mercadillos periódicos e intervenciones artísticas. Visiblemente cansados ante una situación que no remite -“si seguimos hablando, de aquí a un rato puede pasar algo”-, pendientes de si abrirán o no el resto de la semana, terminan con un alegato a favor de la convivencia. “No se puede vivir así. Nadie debe vivir así. Pero no es solo por nosotros. Es por todos. Esto hace un daño tremendo, empezando por los colectivos de migrantes a los que se termina criminalizando”.

DSCF7619 1024x683 - La taberna Kaioa de Atotxa dice basta

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Atotxabardelincuenciaegiajóvenespolicíarobostabernaviolencia

Te puede interesar

Noticia anterior

La Behobia-San Sebastián retorna con 25.000 inscritos

Siguiente noticia

Zapatero: «No estoy en el debate del perdón, estoy en el Estado de Derecho»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Enba hoy en Urnieta. Foto: Enba
Información general

ENBA ratifica la decisión de demandar al parque fotovoltaico de Azpeitia

Por A. E. / Redacción
29 enero, 2023

La organización agropecuaria incide en que el proyecto en Urrestilla es muy negativo para unos terrenos rurales de "alto valor...

Seguir leyendo

La Real Sociedad se trae un punto del Bernabéu en un encuentro trepidante

Irun ya tiene una plaza ‘Almudena Grandes’

Ibermedia dota a EQZE con 40.000 dólares para becar a estudiantes latinoamericanos

«Lo del local del frío en Donostia es un escándalo», denuncian las organizaciones sociales

Viuda de Ordóñez: «Solo una bala cobarde podía frenar una fuerza imparable»

El Ayuntamiento coloca placas en memoria de los asesinados Juan Antonio Marcos González y Miguel Ángel Iñigo Blanco

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist