El Departamento de Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Deusto, campus de San Sebastián, ha organizado la XV Jornada de Derechos Humanos y Trabajo Social con el título ‘Derecho a la Inclusión desde la Perspectiva Transcultural» en la que participará Hithem Abdulhaleem, doctor en Psicología por la Universidad de Deusto. Esta iniciativa se […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Markel Olano diputatu nagusiak, Maite Peña Gizarte Politiketako diputatuarekin batera, Gipuzkoako Boluntariotzaren 2019ko Saria eman dio gaur arratsaldean Charo Martinez Lascuraini, «bizitzan 25 urtez besteei laguntzen jardun duen emakumeari, zeinak generoan eta emakumeen eta gizonen berdintasunean trebatzea sutsuki defendatzen baitu, boluntariotza egiteko giltzarri gisa». Saria emateko ekitaldia Gipuzkoako Foru Aldundiko Jargi aretoan egin dute, eta […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
En el local de ensayo de Havoc, alojado en la 4ª planta de Tabakalera, suena la voz de Billy Corgan por el altavoz. En una pizarra hay un listado con algunas de las canciones del próximo disco, que sale a la luz el próximo mes de enero. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
El anciano llegó con paso tranquilo, caminando despacio, no había prisa, nada tiene prisa en la naturaleza, y él, conocía muy bien, vaya si la conocía, la naturaleza. Dejó en el suelo alfombrado de hojarasca, la bolsa de cuero de ciervo decorada con antiguos símbolos solares, y se recostó sobre el impresionante castaño que destacaba en el bosque. Ir al blog
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la Universidad de Deusto ha convocado para el mismo día 25 de noviembre, en Bilbao y San Sebastián, concentraciones silenciosas para protestar contra las violencias que se ejercen sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres y para solidarizarse con todas las víctimas de la violencia machista.
La convocatoria de Bilbao será en el Laberinto de 10:50 a 11:10 y la de San Sebastián en la explanada del pabellón Errandonea, de 11:00 a 11:15 horas. Además la Universidad se ha adherido, tras su aprobación en la Comisión Paritaria de Igualdad, al Manifiesto 25N de la RUIGEU (Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria). Este manifiesto se puede encontrar en la web de la Responsabilidad Social Universitaria-RSU.
Por otro lado la Universidad se ha sumado al Foro de Igualdad de Emakunde y el 29 de noviembre acogerá el encuentro CXV Encuentro BM30 Topaketa sobre «¿Cómo promover políticas de igualdad de género desde el fomento de las vocaciones STEAM? La visión desde distintas instituciones». En este acto que tendrá lugar, de 12:00 a 13:30 horas, en la Sala Garate, intervendrán Lola Elejalde (Innobasque), Miren Bilbao (Parke Tecnológico), Mari Luz Guenaga (Universidad de Deusto) y Marta Macho (UPV).
Otro acto, en este caso dentro del Fair Saturday, se desarrollará el 30 de noviembre, a las 19:30 en el Paraninfo. Se trata del concierto Behotsik. Mujeres y arte: de las sombras a la luz, para apoyar un proyecto de educación de niñas en Chad que está desarrollando la ONG Alboan, con la ayuda de Laboral Kutxa.
Día: lunes, 25 de noviembre
Hora: 10:50-11:10 (Bilbao) y 11:00-11:15 (San Sebastián)
Lugar: Laberinto (Bilbao) y Explanada del pabellón Errandonea (San Sebastián)