Un paso más

La Universidad de Deusto lanza el programa «Experto en Inteligencia Turística»

Arrancará en octubre de 2025 y formará a profesionales capaces de interpretar datos estratégicos para una mejor toma de decisiones en la planificación

Lasala La Universidad de Deusto lanza el programa "Experto en Inteligencia Turística"
Presentación del programa ‘Experto en inteligencia turística’. Foto: Deusto

Con un enfoque innovador en inteligencia territorial, sostenibilidad y gobernanza, la Universidad de Deusto lanzará este otoño un nuevo programa de formación dirigido a profesionales del turismo que busquen interpretar y aplicar datos estratégicos para una planificación turística más eficaz y responsable.

Este nuevo programa de Experto en inteligencia turística, que iniciará su primera edición en octubre de 2025, se perfila como una oportunidad clave para formar profesionales con capacidad de análisis de datos y toma de decisiones orientadas a un turismo sostenible, inteligente y bien gobernado.

El acto de presentación tuvo lugar el 15 de mayo en el Hotel Lasala Plaza de Donostia, con una amplia representación institucional, empresarial y académica del sector turístico. La convocatoria reunió a autoridades como el viceconsejero de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Jakes Agirrezabal; el concejal delegado de Cultura, Euskera y Turismo del Ayuntamiento de Donostia, Jon Insausti; y la directora de San Sebastián Turismo, Isabel Aguirrezabala, entre otros destacados actores del ámbito público y privado.

Durante la jornada Nagore Ageitos Varela, directora del programa, destacó la importancia estratégica de esta formación pionera, que capacitará a los alumnos para liderar destinos turísticos más inteligentes, sostenibles y participativos. Ane Ferran Zubillaga, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, subrayó el compromiso de la Universidad con la innovación y la conexión con los desafíos reales del sector.

Un momento destacado fue el de la ponencia de Jon Galdos Mendia, fundador y CEO de Basque Tours & Events, quien compartió un caso práctico sobre la aplicación de inteligencia artificial para optimizar procesos en una agencia de turismo receptivo, ilustrando el valor de la tecnología en la gestión turística moderna.

El evento también contó con la participación de representantes de asociaciones turísticas, hoteles y empresas locales, generando un espacio de diálogo e intercambio que se prolongó en un cóctel-lunch tras el acto oficial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa