Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » LAB llama en solitario a la huelga en el sector de alimentación de Gipuzkoa

Conflicto

LAB llama en solitario a la huelga en el sector de alimentación de Gipuzkoa

Los paros serán los días 29 de abril y 2 de mayo

Por A. E. / Redacción
24 abril, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). LAB ha llamado a la huelga en el sector de industria y comercio de alimentación de Gipuzkoa los días 29 de abril y 2 de mayo ante el «bloqueo» de las negociaciones del sector «por parte de la patronal» tras un año de reuniones y ante el «inmovilismo por parte del resto de sindicatos».

Esta central, la tercera con representación en el sector, informa en un comunicado de que se han celebrado quince reuniones y denuncia que, «debido a la actitud bloqueadora» de la parte empresarial, «es imposible alcanzar un acuerdo digno si no es mediante la movilización».

Dice que ha propuesto varias veces al resto de sindicatos ir a la huelga «de manera unida», pero estos han optado «por quedarse de brazos cruzados», lo que para LAB «no es una opción».

Señala que este sector «ha crecido mucho en los últimos años» y «muestra de ello son todas las nuevas tiendas que las grandes cadenas han abierto en Gipuzkoa», y añade que, «no suficiente con ello», la declaración de la pandemia «supuso multiplicar ventas en un periodo récord».

«Desde la declaración del estado de alarma, los supermercados se sumieron en un autentico caos. El desconocimiento y miedo social arrasaron los pasillos y colapsaron las cajas. Mientras tanto, las trabajadoras, con ese mismo miedo y desconocimiento, sacaron las tiendas adelante. Y mientras tanto, las ventas que no cesaban», destaca LAB.

Ahora, esos empleados «quieren que esas ganancias obtenidas gracias a su trabajo diario reviertan en sus condiciones laborales y económicas», con «garantías del poder adquisitivo todos los años, reducción de la jornada anual, creación de nuevos pluses y medios para ampliar la jornada en los contratos a tiempo parcial».

«LAB no se resigna y apuesta por la movilización. Tenemos claro que no podemos quedarnos a la espera de que las patronales nos den lo que queramos. Se lo tenemos que exigir. Toca pelear por nuestros derechos», subraya.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: alimentacionhuelgaLABsupermercados

Te puede interesar

Noticia anterior

Las ONGs vascas organizan en San Sebastián un debate con candidatos del 28M

Siguiente noticia

Denuncian la paralización de exportaciones a Ucrania en la frontera de Irun

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto de archivo: Ertzaintza
Noticia

Arrestado en Martutene tras provocar daños en siete turismos y robar en varios de ellos

Por A. E. / Redacción
30 mayo, 2023

La detención del individuo tuvo lugar ayer por la mañana

Seguir leyendo

10.000 patos de goma «repoblarán» el Urumea en Donostia este sábado

A dos días, todo listo para la temporada playera en Donostia

Izagirre: «La ciudadanía ha hablado y ha dejado claro que desea otra manera de gobernar»

Goia: «La demolición de la estación del Norte nos pilló a todos por sorpresa»

El cómic distópico ‘Morirse en la Concha’ llega a Intxaurrondo Kultur Etxea

Últimas 2.500 inscripciones para la 58. Behobia San Sebastián

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.