Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Las ayudas de emergencia llegaron a un 20% más de hogares donostiarras en 2020

Las ayudas de emergencia llegaron a un 20% más de hogares donostiarras en 2020

La concejala Aitziber San Román repasa los datos de Servicios Sociales del año pasado en que el departamento contó con una partida extraordinaria de 1,5 millones de euros

Por A. E. / Redacción
31 mayo, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
La concejala de Acción Social, Aitziber San Roman, y el director del departamento de Servicios Sociales Garikoitz Agote. Foto Ayto
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis sanitaria principalmente provocó que en 2020 3.008 familias residentes en Donostia accedieran a las Ayudas de Emergencia Social, un 19,75% más que el año anterior. Así, el Ayuntamiento de San Sebastián destinó 3,2 millones de euros a estas ayudas, un 31,07% más que en 2019, cuando se destinaron 2,4 millones de euros.

En total los Centros de Servicios Sociales de Donostia atendieron en 2020 a 16.094 familias, un 7,31% más que el año anterior. La concejala de Acción Social, Aitziber San Román, y el director del departamento, Garikoitz Agote, han presentado esta mañana los datos relativos a la memoria de 2020. Y han recordado que la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 llevó al departamento de Acción Social a destinar una partida extraordinaria de 1,5 millones de euros.

De las 16.094 familias atendidas, 3.940 acudieron por primera vez a los servicios sociales, esto es, un 1,99% más que el año anterior. En total los Centros de Servicios Sociales y el Servicio de Urgencias Sociales del Ayuntamiento gestionaron 17.174 solicitudes de recursos, un 8,92% menos que el año 2019.

En lo que a las Ayudas de apoyo al Plan de Trabajo Compartido se refiere, el Ayuntamiento concedió ayudas a 812 familias, un 37,86% más que el año pasado, destinando casi 696.000 euros, esto es, un 29,2% más que en 2019.

Personas mayores
En 2020 se contabilizaron 719 nuevas solicitudes para el Servicio de Ayuda Domiciliaria (SAD), que finalizaron con 579 altas nuevas. De modo que, durante el año 2.633 personas pertenecientes a 1.901 domicilios se beneficiaron del servicio, que ha supuesto una facturación de 10,8 millones de euros (1,77 aportados por las personas usuarias, 2,88 por la Diputación Foral de Gipuzkoa, y 6,15 por el Ayuntamiento).

Una de las iniciativas más destacadas de 2020 fue el desarrollo de Lagunkate junto a Donostia Lagunkoia y el Servicio de ordenación territorial. Gracias a esa iniciativa, en la que se contactó durante el confinamiento con 17.816 personas mayores de 65 años que viven solas o acompañadas por otra persona mayor, los Servicios Sociales hicieron seguimiento directo a 2.128 personas.

Atención y servicios a menores
183 personas – 89 menores, 92 familiares y 2 educadores – participaron en el programa destinado a menores que fueron sancionados en la ciudad por tenencia o consumo de sustancias o menores que no fueron sancionados fueron comunicados por mostrar factores de riesgo. Del mismo modo, 17 grupos de 8 centros escolares participaron en programas preventivos de drogodependencias en el ámbito educativo, y en 8 centros se desarrollaron progrmas preventivos sobre usos de nuevas tecnologías.

La intervención de los profesionales se realizan mediante los siguientes programas: apoyo socio-educativo y psicosocial (455 menores) y los programas basados en la experiencia Safe Care, dirigido a menores de entre 0 y 4 años y sus familias (24 familias), Incredible Years que atiende a menores de entre 4 y 8 años y a sus familias (91 personas) y AVI, programa para mejorar el apego que atendió a 11 familias.

Personas sin hogar
Según ha recordado la concejala el Ayuntamiento puso en marcha el año pasado 3 nuevos centros de acogida además del Centro de Acogida Municipal: el albergue municipal de Ondarreta, el frontón Atano III y el albergue Uba-Green Hostel.

La propia situación generada por la pandemia hizo que cambiara tanto el funcionamiento (servicio 24horas) como la ubicación del Gaueko Aterpea, primero al albergue Municipal La Sirena, y posteriormente al albergue de Uba-Green Hostel, en los que se acogió a 76 personas distintas, que realizaron un total de 5.489 pernoctaciones.

El Centro Municipal de Acogida Social contabilizó 1.008 ingresos de 729 personas, que realizaron 11.000 pernoctaciones. Mientras que el servicio de atención diurna para personas sin hogar (Hestia), también vio variado su funcionamiento por la pandemia, y atendió a 618 personas en el local, trabajó con 30 personas en calle y con 60 personas en espacios comunitarios.

Además el departamento de Acción Social incrementó en 2020 en 5 el número de pisos de acogida y viviendas tuteladas disponibles para personas en riesgo de exclusión, alcanzando los 28.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AyudasAyuntamientocovid19familiashogarespandemiaservicios sociales

Te puede interesar

Noticia anterior

Donostia suma 52 positivos el fin de semana con una menor tasa de contagios

Siguiente noticia

Mercadona abrirá este año dos tiendas en Gipuzkoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Álex García y Luis Tosar en una escena de 'Fatum'.
Blogs

‘Fatum’, un destino predecible

Por Sonia Almoguera
10 junio, 2023

El debut en la dirección de Juan Galiñanes tiene a favor una ágil y eficaz realización y en contra un...

Seguir leyendo

60.000 documentos del Koldo Mitxelena pasarán a Reyes Católicos tras el cierre del 16 de junio

En prisión tras ser detenido durante el robo en un caserío de Hondarribia

ELA prolongará hasta el 2 de julio la huelga en la limpieza de Osakidetza

La Real Sociedad ficha al lateral maliense Hamari Traoré

Localizado sin vida el hombre desaparecido en Jaizkibel

En Tol Sarmiento, Huntza, El Drogas y Antonio Carmona en los conciertos de Sagüés

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.