Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general
Coronavirus

Las residencias contabilizan más de 140 muertos y un centenar de personas curadas en Gipuzkoa

Por A. E. / Redacción
21 abril, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins
0

Foto: Santiago Farizano

Una persona ha superado la enfermedad, tres han dado positivo y cuatro han fallecido en las residencias de mayores de Gipuzkoa en las últimas horas como ha dado a conocer la portavoz foral Eider Mendoza esta tarde. Por tanto en la red residencial del territorio, que está compuesta por 65 centros y donde se atiende […]

Una persona ha superado la enfermedad, tres han dado positivo y cuatro han fallecido en las residencias de mayores de Gipuzkoa en las últimas horas como ha dado a conocer la portavoz foral Eider Mendoza esta tarde. Por tanto en la red residencial del territorio, que está compuesta por 65 centros y donde se atiende a un total de 5.425 personas mayores, hasta hoy 103 mayores ya se han recuperado, 141 han fallecido y 274 permanecen con diagnóstico positivo.

Los últimos fallecimientos se han dado en las residencias de Santa Ana en Zarautz (1), Berra en Donostia (1) y Argixao en Zumarraga (2). Por el contrario la persona que ha recibido el alta médica vive en la residencia de Otezuri en Zumaia. Siguen siendo 16 las residencias de mayores que cuentan con casos positivos, 42 permanecen ingresadas en el centro de la Cruz Roja en Donostia y 34 en el hospital.

Por otra parte ha señalado Mendoza que las limpiezas y desinfecciones se siguen realizando cada cuatro días en los centros residenciales de la mano de bomberos, personal voluntario de DYA y una empresa especializada para las habitaciones. En las últimas horas se han vuelto a desinfectar las residencias de Iturbide (Arrasate), La Paz (Donostia), Caser Residencial Betharram (Hondarribia), Jose Arana (Eskoriatza) y GSR Aretxabaleta (Aretxabaleta).

La portavoz ha querido recordar que la Diputación desde hace más de un mes ha puesto en marcha un Plan de Choque diseñado para hacer frente “estratégica y coordinadamente” a la crisis sanitaria generada por el Covid-19 en el ámbito de los servicios sociales en Gipuzkoa, y ha subrayado que ese plan está compuesto por siete líneas de actuación y 50 medidas extraordinarias. Una de esas medidas hace referencia a la “compra y distribución del material de protección necesario para la atención de los casos positivos y sospechosos de contagio hasta el aprovisionamiento del material preciso por parte del Departamento de Salud”.

En ese sentido la portavoz ha recordado que el órgano competente para su distribución es el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Sin embargo ha reiterado que desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, desde el inicio de la crisis, han venido complementando esos repartos. Siempre según sus informaciones los repartos se han ido realizado según las demandas presentadas por cada centro y hasta hoy se han repartido más de 426.500 elementos de protección, entre ellos más de 127.500 mascarillas y 30.000 EPIs completos. El material de protección se ha repartido a lo largo de la red residencial del territorio, compuesta por 240 centros y donde se atiende a un total de 7.000 personas.

El material repartido incluye mascarillas, gorros, batas, buzos, botas, calzas, delantales, pantallas de protección, guantes, gafas, alcohol sanitario, gel hidroalcohólico…

Eider Mendoza ha comentado que, además del material adquirido por la Diputación, se han recibido donaciones por parte de diversas empresas, fundaciones y entidades, a quienes ha agradecido “profundamente” su solidaridad. Esas entidades son Covid Euskadi, Fagor Industrial, German Suministros Médicos, Kananaskis, Maier S. Coop, Orkli, Plastigaur/Pasaiplas, Teknika y centros de FP, Trueba, Zorroaga Fundazioa y los ayuntamientos de Beasain y Tolosa.

Tags: coronavirus

Más Noticias

Gipuzkoa, confinada, y también una creciente lista de municipios del Territorio

13 abril, 2021

Covid-19: Gipuzkoa suma 334 positivos en horas, 54 en Donostia

10 abril, 2021

Cajeras de supermercados gipuzkoanos exigen ser vacunadas

10 abril, 2021
9.500 personas empiezan a vacunarse en el Reale Arena contra la Covid-19

Covid-19: Euskadi suma 491 positivos con una tasa de contagio más moderada

4 abril, 2021

Noticias recientes

Información general

Un coche vuelca en Intxaurrondo

Por A. E. / Redacción
22 abril, 2021

El accidente ha sido sobre las 11.30 horas en la calle Baratzategi

Read more

El Gobierno Vasco abre una reflexión sobre el modelo de residencias de mayores

“Seguimiento generalizado” de la huelga del sector público según los sindicatos

Un incendio causa daños en una vivienda de Altza y obliga a dos realojos

Más de 5.000 gipuzkoanos aspiran a una plaza en los udalekus

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist