Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Conflicto

«Las últimas de la fila» de los servicios municipales se rebelan «contra la brecha salarial»

Son entre 600 y 700 mujeres que se desempeñan en el Servicio de Ayuda a Domicilio y en el de limpieza de edificios. Ambos saldrán a licitación próximamente y las trabajadoras negocian ahora sus convenios

Por Amaia Eguizábal
19 mayo, 2022 - Actualizado el 20 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
La concejala Haizea Garay con trabajadoras de los servicios públicos del Ayuntamiento. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

«Somos las últimas de la fila», decían esta mañana en el Ayuntamiento donostiarra las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y de limpieza de edificios públicos acompañadas por la concejala Haizea Garay de Elkarrekin Donostia. 

Son en total entre 600 y 700 empleadas (el 95% de ambos servicios está formado por mujeres) que vuelven a poner sobre la mesa «la brecha salarial» respecto a otros empleos similares y otros municipios.

El próximoi jueves se debatirá en el pleno una moción de control de Elkarrekin Donostia en que se pide que se mejore la situación de este colectivo aprovechando que pronto volverán a licitarse estos servicios y además las trabajadoras están negociando los convenios colectivos. 

Servicio de Ayuda a domicilio (SAD)

La plantilla que se dedica a este servicio es sociosanitaria, detalle importante, y «fue declarada esencial durante la pandemia», tal y como inciden las trabajadoras que trabajan con colectivos como el que se encuentra en riesgo de exclusión social o las personas con discapacidad. 

Las portavoces del SAD han recordado que a día de hoy se aboga por mantener los cuidados en los domicilios siempre que sea posible y esta realidad sitúa el trabajo de estas mujeres en un escalafón muy alto en cuanto a su valor social. De hecho, tal y como han recordado, «el Ayuntamiento a través de Acción Social ha elaborado un proyecto piloto a través de los Fondos Europeos que consiste en la mejora de dichos cuidados».

Sin embargo el personal dedicado a estas tareas, entre 350 y 400 personas en San Sebastián, no se siente correspondido. «El SAD tiene una diferencia anual salarial con los colectivos masculinizados de 6.000 euros anuales y es una de las razones por las que exigimos al Ayuntamiento que efectúe la nueva licitación del servicio con un presupuesto que tenga en cuenta la subida salarial digna y adecuada a la pérdida de poder adquisitivo de estos años».

Como ya se ha dicho estas trabajadoras se encuentran en plena negociación del convenio colectivo con la empresa saliente y este mismo sábado a las 12.30 horas en la Casa de las Mujeres celebrarán una asamblea de cara a la posible próxima firma. 

Limpieza de edificios

La «brecha salarial» que denuncia este colectivo formado por entre 150 y 170 personas en San Sebastián se mide por quienes la padecen con la comparación respecto a un servicio muy masculinizado, que es el de la limpieza viaria. 

En la rueda de prensa han puesto sobre la mesa «diferencias» como que el plus del transporte que perciben los hombres es del 4,74 mientras el de ellas es solo del 2,09 y que también son distintas las licencias retribuidas familiares mientras hay ayudas sociales que para las empleadas del servicio de limpieza directamente no se contemplan.

«¿Dónde está la igualdad en un ayuntamiento que cada 8 de marzo se ilumina de morado?», se han preguntado las presentes. 

El Ayuntamiento está elaborando los pliegos de contratación y el colectivo quiere aprovechar para efectuar cambios en positivo «que se queden» de cara al futuro.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Ayuntamiento de San SebastiándonostiaElkarrekin DonostiaHaizea garayIU Ezker Anitzalimpieza de edificiosSADSan SebastiánServicio de Ayuda a Domicilio

Te puede interesar

Noticia anterior

El horóscopo del amor, hoy el chat de videntes en línea casi gratis, habla de un Piscis sin amistades

Siguiente noticia

El Instituto Peñaflorida peleará por mantener la jornada continua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plaza Almudena Grandes. Foto: Asociación Republicana Irunesa
Información general

Irun ya tiene una plaza ‘Almudena Grandes’

Por A. E. / Redacción
29 enero, 2023

La decisión se tomó por iniciativa de varias asociaciones feministas

Seguir leyendo

Ibermedia dota a EQZE con 40.000 dólares para becar a estudiantes latinoamericanos

«Lo del local del frío en Donostia es un escándalo», denuncian las organizaciones sociales

Viuda de Ordóñez: «Solo una bala cobarde podía frenar una fuerza imparable»

El Ayuntamiento coloca placas en memoria de los asesinados Juan Antonio Marcos González y Miguel Ángel Iñigo Blanco

Un ensayo con Paja: invocación y aquelarre

(Gipuzkoa) Roban en una casa y usan la documentación para hacer compras

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist