Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

‘Les Insulaires’ o cuando la especulación arrasa barrios enteros

El Festival de Cine y Derechos Humanos que se celebra estos días invita a debatir sobre un práctica urbanística conocida de la mano de un documental francés

Por Amaia Eguizábal
5 abril, 2022 - Actualizado el 6 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Los autores de ‘Les Insulaires’ en la presentación del film en Donostia con la periodista Begoña del Teso. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

El Festival de Cine y Derechos Humanos que se desarrolla estos días en Donostia sigue en su afán por abrir los ojos del público a realidades lejanas, en ocasiones, pero también a otras cuyo zumbido resulta familiar para el espectador. Es lo que ha ocurrido este lunes con el documental francés ‘Les Insulaires’ de Maxime Faure y Adam W. Pugliese, que narra el desalojo de un barrio completo, de población inmigrante radicada allí hace 50 años, a causa de la especulación. 

‘Les insulaires’ se desarrolla en la frontera de Francia con Suiza, en un paraje interesante desde el punto de vista natural en que las torres allí levantadas para alojar a los inmigrantes resultan chocantes e invitan a los especuladores a frotarse las manos. 

Así 257 familias se ven obligadas a marcharse y a dejar atrás 50 años de vida que quedan reducidos a cajas dispuestas para el traslado.  

La película se mete en el interior de los hogares (el equipo vivió 250 días con las familias afectadas) mientras las grúas, día a día, ganan terreno en unas imágenes que sobre todo al final estremecen. Los vecinos sienten una incertidumbre atroz conscientes de que no son dueños de su propio destino y de que (con la única excepción de una vecina mimetizada con el discurso oficial y la supuesta peligrosidad de las torres) terminarían sus días en ese barrio-pueblo si se lo permitiesen unas autoridades sin nombre. 

«Aquí no siento miedo» dice una mujer mayor acostumbrada a vivir en las alturas de su torre, y a quien le ofrecen a cambio de su hogar una vivienda en una primera planta que otros vecinos, antes que ella, también han rechazado. 

La periodista Begoña del Teso ha presentado a los autores del film, presentes en Donostia, que han coincidido con ella en que es un documental con cabida tanto en certámenes sociales como de arquitectura y han explicado que es la primera vez que lo presentan fuera de Francia. 

Posteriormente han participado en un coloquio Aitziber Molinuevo, representante de Errekaleor Bizirik, y Jon Aguirre Such, arquitecto-urbanista y socio fundador de Paisaje Transversal. 

La primera ha narrado la experiencia del barrio de Vitoria construido en los años 50 para la población inmigrante española, que pese a la precariedad inicial los vecinos fueron mejorando y haciendo suyo hasta que se pretendió, igual que en la película, realojar a los habitantes «a quienes nadie escuchó», ha apuntado Molinuevo.

Finalmente el barrio fue ocupado en una experiencia inédita y la burbuja inmobiliaria, como ha expresado la representante de Errekaleor Bizirik, frenó el plan urbanístico previsto. 

Por su parte Aguirre Such ha abogado por la regeneración antes que «por arrasar barrios enteros con un paternalismo mal entendido». «Hay que escuchara a las comunidades», ha apuntado el arquitecto, reconociendo que ocurre lo contrario y son habituales «unas prácticas urbanísticas terribles».

Más información: El Festival de Cine y Derechos Humanos proyectará 40 películas (1-8 abril)

cinederechos2 - 'Les Insulaires' o cuando la especulación arrasa barrios enteros

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Adam W. PuglieseAitziber MolinuevoarquitecturabarrioBegoña del TesoderribodesalojosErrekaleor BizirikFestival de Cine y Derechos HumanosJon Aguirre SuchLes InsulairesMaxime FaurePaisaje TransversalrealojosVivienda

Te puede interesar

Noticia anterior

Hoy, el horóscopo del amor y el tarot de 5 euros muy barato, hablan del por qué Libra te sigue buscando

Siguiente noticia

El tarot en Mallorca no presencial y el horóscopo del amor, hoy dicen cómo es Escorpio como ex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano
Información general

Rebajan de 6 a 4 años la condena por violar a una menor en Zarautz

Por E. B. / Redacción
31 enero, 2023

Es la segunda ocasión en la que la Audiencia de Gipuzkoa revisa una agresión sexual a petición de un condenado...

Seguir leyendo

(Hondarribia) Convocan una concentración por la agresión homófoba del domingo

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se adhiere los huelguistas en Francia

Una expedición analiza la situación de los montañeros fallecidos en Patagonia

Pequeño fuego en la panadería Galparsoro de Donostia por la explosión de un horno

Se llevan en Donostia a un menor de 3 años tutelado por la Diputación de Gipuzkoa

LAB se concentrará mañana ante el bar Senra de Hondarribia

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist