Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Destacada 2
Medio Ambiente

LIFE LEMA retira en tres años 28 toneladas de basura marina de la costa

Por A. E. / Redacción
28 junio, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0
Recogida de basura marina en La Zurriola

Voluntarios de Life Lema limpian la Zurriola en mayo de 2017. Foto: Santiago Farizano

El proyecto para la recogida de basura marina flotante LIFE LEMA se encuentra en su fase final. Esta mañana, en una jornada llevada a cabo por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación, se han expuesto los resultados y se ha dado a conocer la situación del sudeste del Golfo de Bizkaia. Durante estos […]

El proyecto para la recogida de basura marina flotante LIFE LEMA se encuentra en su fase final. Esta mañana, en una jornada llevada a cabo por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación, se han expuesto los resultados y se ha dado a conocer la situación del sudeste del Golfo de Bizkaia. Durante estos tres años se han recogido 28 toneladas de basura marina. De éstas únicamente 1,5 han sido recogidas en la costa de Gipuzkoa, es decir, el 95% de la basura marina flotante recogida estaba en la costa francesa. Esto hace concluir que la basura marina flotante frente a la costa gipuzkoana queda bastante dispersa porque se produce un movimiento que arroja la basura marina frente a las costas de Lapurdi. Para la recogida de la basura marina flotante se han utilizado barcos pesqueros y buques de limpieza durante 864 jornadas de salida a la mar. Concretamente dos barcos pesqueros (Miren Argia e Itsas Belhara) y dos barcos de limpieza (Uhaina y Subacuatic).

El objetivo principal del proyecto LIFE LEMA ha sido obtener un sistema viable de detección y recogida de basura marina flotante, implicando en ello a las autoridades y comunidades locales. Esta iniciativa, cuyo ámbito de actuación ha sido la zona del Golfo de Bizkaia comprendida entre los ríos Deba y Adour, es decir, la zona marítima y costera de Gipuzkoa y Lapurdi, ha tenido una duración de 3 años.

Para dar continuidad al proyecto LIFE LEMA próximamente se llevará a cabo el plan After LIFE, que abrirá una línea de reflexión sobre el modelo y las estrategias más eficientes en cuanto a la limpieza en el mar. Respecto a las tecnologías aplicadas (cámaras infrarrojos en desembocaduras de los ríos Oria y Adour, drones y una barrera en el río Deba) se incorporarán 3 nuevas cámaras que permitirán la detección remota de la llegada de residuos desde los ríos al mar.

Gracias al proyecto a partir de ahora el Golfo de Bizkaia dispondrá de una herramienta de predicción y detección de la basura marina flotante. A través de esta herramienta se conocerá el patrón de comportamiento y de desplazamiento de la basura marina frente a las costas, lo que permitirá la gestión y limpieza de la costa de la manera más eficiente. También se creará una base de datos sobre basura marina recogida (en costa y en el mar), que permitirá disponer de datos históricos en cuanto a cantidades y distribución frente a nuestras costas. Observación necesaria de cara a la planificación futura en Gipuzkoa de qué acciones se desarrollarán como medida preventiva y correctora del problema del mar en nuestras costas y mares.

La gran mayoría de la basura engloba fundamentalmente envases y residuos del sector pesquero: redes, cuerdas, etcétera. En cuanto a la reciclabilidad de los materiales, las pruebas piloto efectuadas durante el LIFE LEMA apuntan a la complejidad del reciclaje de los envases por su alto grado de degradación, mientras que algunos residuos del sector pesquero como las redes presentan características aptas para su reciclaje.

La Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) estima que cada año 10 millones de toneladas de basura marina van a parar al mar y a los océanos del mundo.

El proyecto ha estado formado por un grupo de trabajo internacional y ha contado con 6 socios liderados por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, los centros de investigación AZTI y Rivages Pro Tech, los organismos públicos Syndicat mixte Kosta Garbia y el ayuntamiento de Biarritz y la ONG Surfrider Foundation Europe completan el equipo de trabajo. El proyecto ha tenido un presupuesto de 2.160.000€, cuyo 60% ha sido aportado por fondos europeos del programa LIFE.

Tags: medio ambiente

Más Noticias

Ganaderos critican que EH Bildu les “da la espalda” en la gestión de Aralar

Ganaderos critican que EH Bildu les “da la espalda” en la gestión de Aralar

28 marzo, 2021

La Fiscalía archiva la denuncia de Gurasos al Consorcio de Residuos

18 marzo, 2021
Ulia

La ardilla de Indochina se pasea por el Monte Ulia

17 diciembre, 2020

La incineradora de Zubieta opera ya al 100%

11 diciembre, 2020

Noticias recientes

Coronavirus

Euskadi se acerca a los mil contagios diarios y sube la positividad al 8,9 %

Por E. B. / Redacción
10 abril, 2021

Ayer hubo 436 positivos en Bizkaia, 343 en Gipuzkoa y 126 en Álava

Read more

Alquileres sociales que caducan en Gipuzkoa

‘Nomadland’, cine impregnado de amarga realidad

La Real Sociedad sueña con la Europa League

Sábado con viento sur que pasará a norte por la tarde

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist