Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Destacada 2

Llamada a la ciudadanía para recordar a la resistencia gipuzkoana de la Guerra Civil

Por C. F. / Redacción
12 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Llamada a la ciudadanía para recordar a la resistencia gipuzkoana de la Guerra Civil

El diputado de Cultura, Denis Itxaso, se fija en fotos y cartas de época durante la presentación del proyecto. Foto: Diputación.

Que no se pierdan los nombres de los gipuzkoanos que lucharon por la libertad en la Guerra Civil española. Es el fundamento del proyecto que la Diputación de Gipuzkoa ha presentado hoy, calificándolo de “memorialista y participativo”, y que lleva por título ‘Memorias de la Historia. La Guerra Civil en Gipuzkoa: Resistencia y dignidad’. Se […]

Que no se pierdan los nombres de los gipuzkoanos que lucharon por la libertad en la Guerra Civil española. Es el fundamento del proyecto que la Diputación de Gipuzkoa ha presentado hoy, calificándolo de “memorialista y participativo”, y que lleva por título ‘Memorias de la Historia. La Guerra Civil en Gipuzkoa: Resistencia y dignidad’. Se traducirá en una gran exposición, y en diversos talleres.

Según explica el Departamento de Cultura del ente foral, la pretensión es “rehacer la historia que se ha silenciado, a la par que hacer un homenaje a aquellos combatientes. Y la ciudadanía, que es clave para que funcione, podrá toma parte de dos formas dispares:

– Toda persona que posea documentación y objetos personales de sus familiares (fotografías, carnés, salvoconductos, diarios, cucharas, gafas, carteras…) podrá cederlos temporalmente para valorar su posible incorporación a la exposición en el espacio de memoria que el Departamento de Cultura organizará en el Koldo Mitxelena Kulturunea. El plazo para la recepción de material se abre hoy mismo y se cerrará el 11 de abril de 2019.

– Y durante los meses de junio, julio y agosto se organizarán también diversos y gratuitos ‘Talleres de memoria’, inspirados en la iniciativa History Workshops, y que buscan rescatar la y las memorias en torno a los hechos. El plazo para inscribirse en ellos se abre hoy y, una vez finalizado, se distribuirán los interesados en grupos de 10 a 15 personas de diferentes perfiles, así como se asignarán las fechas para su ejecución.

La iniciativa irá tomando cuerpo a lo largo de los siguientes meses con la participación de la ciudadanía en cualquiera de las dos formas. Para cualquier consulta y aportación el siguiente teléfono de contacto: 665 724 752.

Arroyo y Azurki
El proyecto surgió a raíz de la iniciativa planteada por el periodista donostiarra Aitor Azurki y el historiador hondarribitarra Aitzol Arroyo, como consecuencia de la diversa documentación hallada por este último en archivos, así como el planteamiento histórico-participativo confeccionado por Azurki. Ambos promotores presentaron el proyecto ante la Diputación hace un año.

El objetivo es “reconstruir” las vidas de aquellos familiares a través de las fotos, carnés, carteras o cualquier otra pertenencia, porque todo ello supone “devolverlos” a la sociedad, traerlos “a la vida pública” y, al mismo tiempo, “homenajearlos”, explican Arroyo y Azurki.

La iniciativa está siendo comisariada por el historiador y especialista en patrimonio cultural Antoni Nicolau, que confeccionará tanto el espacio de la memoria como la metodología base de los talleres participativos.

Tags: #memoriahistoricadiputacion

Más Noticias

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

17 abril, 2021
Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

15 abril, 2021
La huelga de basuras a partir del 19 queda a merced de otro encuentro este viernes

Donostia y Lasarte-Oria lastran las cifras de recogida selectiva de residuos en Gipuzkoa

13 abril, 2021
Diputación de Gipuzkoa lanza medidas con un alcance de 95 millones para el tejido económico

Diputación de Gipuzkoa lanza medidas con un alcance de 95 millones para el tejido económico

12 abril, 2021

Noticias recientes

Reyes Católicos y su cambio tranquilo
Destacada

Reyes Católicos y su cambio tranquilo

Por Jon Pagola Galardi
19 abril, 2021

Sin armar mucho ruido, la céntrica zona de ocio donostiarra se ha renovado con locales de aires modernos que conviven...

Read more

Lunes claro y templado

Queman varios contenedores en Amara Berri

Rompe las patas e intenta ahorcar a un perro en Arrasate

Osakidetza convoca a los clientes del bar Olakua de Oñati para un cribado

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist