Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Los ayuntamientos de Gipuzkoa contarán este año con 20 millones más del FFFM

Récord

Los ayuntamientos de Gipuzkoa contarán este año con 20 millones más del FFFM

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el titular de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, han hecho este anuncio este jueves en las Juntas Generales

Por A. E. / Redacción
16 febrero, 2023
Perona y Olano hoy. Foto: Juntas Generales de Gipuzkoa
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El Fondo Foral de Financiación Municipal (FFFM) de Gipuzkoa continúa en cifras récord al cerrar 2022 con un incremento de 20 millones de euros respecto a lo presupuestado hasta alcanzar los 588 millones de euros, lo que supone una noticia positiva para los ayuntamientos.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el titular de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, han hecho este anuncio este jueves en las Juntas Generales, donde ha comparecido para informar de los asuntos tratados en la última reunión del Consejo Vasco de Finanzas.

Olano ha explicado que el Fondo Foral cerrará con un incremento de 20 millones respecto a lo previsto ya que su dotación para 2022 será de 588 millones, que se repartirán entre los ayuntamientos del territorio.

Los responsables forales han destacado que desde 2015 «la dotación del FFFM ha roto récords año tras año, a excepción del ejercicio de la pandemia».

La senda positiva del FFFM se explica también por la evolución de la recaudación en Gipuzkoa, que en 2022 fue también la «más alta de la historia» al situarse en 5.598 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8 % respecto al ejercicio anterior.

Olano ha asegurado que estos datos reflejan la «solidez» que demuestra la economía del territorio pese a «todas las dificultades existentes».

«La mayoría de los indicadores económicos se encuentran en los mejores registros de la última década: las ventas han aumentado un 13,2 %; las exportaciones un 15 %; y la tasa de paro se sitúa en el 6,9 %, según el Eustat, el mejor dato de la última década», ha recalcado.

No obstante, ha advertido de que existe una serie de factores como la crisis provocada por la pandemia, la escalada de la inflación, la guerra en Ucrania y el encarecimiento de las materias primeras que afectan directamente a ciudadanos y empresas.

Olano ha recordado las medidas impulsadas por la Diputación para mitigar el efecto de estos factores y ha asegurado que «los territorios vascos han sido los únicos del Estado que han deflactado las tarifas y han puesto en marcha una deducción adicional de 200 euros para proteger a los más vulnerables».

«El impacto de esto, sobre todo, lo verán los ciudadanos en la próxima campaña de la renta», ha asegurado Olano, que ha puesto como ejemplo el caso de un contribuyente con unos beneficios laborales de 20.000 euros y dos descendientes cuya factura fiscal caerá un 19,4 %.

En el caso del tejido económico, a lo largo de todo el año 2022, Olano ha dicho que se han acelerado notablemente las devoluciones, sobre todo en el IVA y en el Impuesto de Sociedades, para dar liquidez a las empresas. En este primer impuesto, las devoluciones crecieron el pasado año en 234,4 millones y en el caso del Impuesto sobre Sociedades en 87,8 millones.

Además, el diputado general ha recordado una medida que se puso en marcha en 2022 y que se aplicará también en la campaña que se va a llevar a cabo este año: el forfait de gasto para ayudar al sector del transporte, al primario y a los autónomos.

Ha precisado que a través de este mecanismo el pasado año se destinaron directamente 28 millones de euros a estos sectores.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: FFFMFondo de Financiación MunicipalGipuzkoaJokin PeronaMarkel Olano

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación del programa completo de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/. Foto: Mugak
Información general

La Bienal Mugak/ contará con un centenar de actividades gratuitas en su cuarta edición

Por E. B. / Redacción
4 octubre, 2023

El encuentro aglutinará propuestas en las tres capitales vascas en torno al lema de este año, ‘reconstruir, rehabitar, repensar’

Seguir leyendo

La profesora de Deusto Mª Pilar Rodríguez ocupará la cátedra Bernardo Atxaga del Instituto Etxepare en Nueva York

STROM, un acercamiento a la astronomía para todos los públicos, ya en Tabakalera

Separación de residuos y ruido, puntos mejorables para la calidad de vida en Donostia

Archivado el incendio de Bera con un investigado pero sin certeza absoluta de su autoría

La relación entre matemáticas y arte, este jueves, en Librería Zubieta

Sauvage, premio Nobel de Química 2016: «El futuro se llama hidrógeno»

Pintxos
Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.