Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Agenda

Los ‘Cuentos (que parecen) para niños’ de un donostiarra que practica el ZEN

Jon Echeveste presentará su libro el viernes 25 de marzo en la cripta de San Jerónimo de San Sebastián

Por Amaia Eguizábal
20 marzo, 2022 - Actualizado el 22 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Jon Echeveste, el autor de ‘Cuentos (que parecen) para niños’. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

«Algún lector verá cuentos entretenidos y ‘monos’, como ya me dijeron. Otros verán moralejas. ¿Quizá alguno vea respuestas? Para mí son respuestas al sufrimiento humano que me ha costado años conseguir». Quien habla es Jon Echeveste Aizpurua (Donostia, 1976), que presentará el viernes 25 de marzo en la cripta de San Jerónimo de San Sebastián ‘Cuentos (que parecen) para niños’. Una obra que escribió exclusivamente para él, a lo largo de varios años y sin intención de publicarla, pero que de la mano de Nimbo Ediciones ha visto la luz y está ya a la venta. 

La experiencia de Jon Echeveste, médico de profesión, como practicante de ZEN (es miembro de la línea Nube Vacía fundada por Willigis Jäger, que en España cuenta con quince grupos) es lo que le le llevó a sentarse a escribir estos cuatro relatos con lecturas para todos los gustos y públicos. 

«Escribirlo era el objetivo, todo lo posterior es un regalo«, apunta Echeveste. Y es que durante el confinamiento, durante una vídeo conferencia con otros practicantes de ZEN, salieron a colación los cuentos (y los dibujos, pero ésa es otra historia) y le animaron a enviarlos a una editorial.

«Es verdad que narro mis vivencias existenciales y las respuestas desde el punto de vista del ZEN. Pero mis sobrinas también se han leído estos relatos y les valen«, dice Echeveste entre risas. Y es que por las páginas de ‘Cuentos (que parecen) para niños’ circulan Tim el jardinero (en permanente rivalidad con su vecino), la tortuga Tuga, la oveja Lana… 

También es el autor de los dibujos. «Yo lo veía muy claro, pero recurrí al ordenador porque no sé dibujar una tortuga de otra forma. Con el ordenador puedo darle vueltas. En todo caso son dibujos sencillos».

‘Cuentos (que parecen) para niños’ fue presentado en Vitoria recientemente (Jon Echeveste reside allí) y el viernes 25 de marzo será el turno para hacerlo en en la cripta de San Jerónimo de Donostia, su ciudad natal y donde vive la mayoría de su familia. «En casa tengo el público a favor», dice.

Pese a todo afirma que le resulta una experiencia «extraña». «Yo me dedico a otra cosa y me da cierto pudor enfrentarme al público. Sin embargo en la presentación de Vitoria me lo pasé genial». 

¿No hay vinculación alguna entre su profesión de médico y estos cuentos? «No tienen nada que ver con la medicina, aunque el segundo relato se desarrolla en el congreso científico del helado de fresa porque quería hablar de la vertiente científica, la comercial y la social. Y yo he estado en congresos médicos, claro, pero ahí termina la relación». 

Las buenas críticas de los primeros lectores y «la forma tan natural» en que se fraguó esta obra han animado a Echeveste, y en el futuro habrá una segunda parte. 

La cita: 
Presentación de ‘Cuentos (que parecen) para niños’
Viernes 25 de marzo a las 19 horas
Cripta de San Jerónimo (biblioteca central de San Sebastián)
Acompañará al autor Belén Fernández de Nimbo Ediciones
A la venta en librerías y por internet

Tags: cuentosCuentos (que parecen) para niñosdonostiaEditorial NimboJon EchevestelibromédicoNube VacíarelatosSan SebastiánZEN

Te puede interesar

Noticia anterior

El horóscopo de hoy y las tiradas de cartas del tarot del amor casi gratis, dicen que Piscis es tierno

Siguiente noticia

Detenido en un control de Pasaia por tráfico de drogas

Más Noticias

Gigantes junto al Ayuntamiento en una imagen de la Semana Grande de 2019. Foto: Santiago Farizano

Cambios y cortes en el tráfico durante la Semana Grande

11 agosto, 2022
Imagen de archivo. Vigilancia nocturna en Donostia. Foto: Santiago Farizano

Dos arrestados tras el robo en una vivienda del Centro donostiarra

11 agosto, 2022
Oihana Orkolaga, responsable del
Centro de Interpretación de Ulia. Foto: Fundación Cristina Enea

Diez años del Centro de Interpretación de Ulía y 30.000 visitantes

11 agosto, 2022
El dúo alemán FJAAK. Foto: Dantz

Más de 20 artistas para el Dantz Festival más ambicioso

11 agosto, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza

Detenido en un control de Pasaia por tráfico de drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nubosidad variable
El tiempo

Previsión: Viernes más respirable en la costa

Por S. F. / Redacción
11 agosto, 2022

En Donostia la máxima prevista es de 27º y la mínima de 20º

Seguir leyendo

Llamamiento en San Sebastián contra las agresiones sexistas

Cambios y cortes en el tráfico durante la Semana Grande

Dos arrestados tras el robo en una vivienda del Centro donostiarra

Abierta la frontera de Irun para camiones

Diez años del Centro de Interpretación de Ulía y 30.000 visitantes

Más de 20 artistas para el Dantz Festival más ambicioso

Sexu erasoakv
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist