Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Los menores pierden el pudor a desnudarse ante el móvil, alerta la Fiscalía

Seguridad

Los menores pierden el pudor a desnudarse ante el móvil, alerta la Fiscalía

El Ministerio Público hace esta reflexión en su Memoria Anual correspondiente al año 2020

Por A. E. / Redacción
15 septiembre, 2021 - Actualizado el 16 septiembre, 2021
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE).- La Fiscalía ha detectado un «salto» cualitativo en los casos de pornografía infantil registrados en Gipuzkoa donde, a pesar disminuir las denuncias, se constata la pérdida de «pudor» de los menores a «hacer desnudos completos frente a la cámara del móvil delante de un número indeterminado de personas anónimas». En este contexto cabe recordar que en noviembre de 2020 una investigación desarrollada por la Ertzaintza y la Guardia Civil identificó a tres varones en Madrid, Málaga y La Coruña que captaban a menores gipuzkoanas para sesiones de pornografía en internet.

El Ministerio Público hace esta reflexión en su Memoria Anual correspondiente al año 2020 que, en su apartado dedicado a los menores, se hace eco de la disminución de los delitos contra la libertad sexual en este ámbito, de 27 a 17, respecto al año anterior, «consecuencia» del período de confinamiento decretado por la pandemia de la covid-19.

El documento explica, en este sentido, que en 2020 también disminuyeron las denuncias de delitos «relacionados con la obtención, uso y consumo de pornográfica infantil», con sólo seis casos contabilizados, si bien alguno de ellos de «notable» gravedad.

«Ciertas jóvenes han pasado la línea de comercializar con su cuerpo al modo tradicional a hacerlo de forma digital», aclara la memoria, que detecta asimismo un «salto» cualitativo en estos comportamientos que han pasado «de intercambiar archivos con fotos y vídeos con desnudos entre jóvenes por Whatsapp, a subir a Facebook vídeos de menores manteniendo relaciones sexuales» y «a realizar exhibiciones publicas libremente y sin coacción antes las cámaras del teléfono».

«Se pierde el pudor a hacer desnudos completos frente a la cámara del móvil, delante de un número indeterminado de personas anónimas con el aliciente de obtener más ‘likes’ en la cuenta de Instagram y ciertas cantidades de dinero», aclara el escrito.

Se da la circunstancia de que en noviembre de 2020 una investigación desarrollada por la Ertzaintza en colaboración con la Guardia Civil permitió identificar a tres varones (dos de ellos menores) en Madrid, Málaga y La Coruña que presuntamente captaban a chicas de menos de 18 años para sesiones de pornografía en internet.

Cuatro de las víctimas, de entre 12 y 15 años, residentes en diferentes localidades de Gipuzkoa y Álava, a las que al parecer los investigados ofrecían dinero, ropa de marca, la promoción de seguidores en sus redes sociales y otros favores a cambio de realizar en directo conexiones pornográficas en línea ante usuarios desconocidos, según informó en su momento el Departamento Vasco de Seguridad.

En otro orden de cosas, la Fiscalía recuerda que Instagram «sigue siendo la red social más utilizada por los jóvenes», donde «en alguna ocasión» varios investigados presuntamente llegaron a crear «una cuenta falsa con nombres ficticios» para «usurpar la identidad» de otra persona «a la que se pretendía perjudicar» y «desde la cual se hicieron comentarios hirientes, amenazantes etc a círculos cercanos a la víctima».

«El daño que causan las redes sociales por su uso inadecuado no siempre es medible», insiste el Ministerio Público que asimismo ha detectado una disminución de los casos de acoso escolar denunciados en Gipuzkoa (tres), lo que atribuye también al hecho de que «gran parte del curso escolar se ha desarrollado mediante» internet «por la crisis sanitaria».

«Obviamente, la menor interactuación del grupo beneficia a aquellos que son objeto de sus burlas, fobias y ataques», si bien precisa que «paradójicamente la situación de confinamiento no acentuó los conflictos en la relación paterno-filial», dado que los delitos de violencia domestica en este ámbito bajaron de 68 expedientes a 42.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #menores#pederastiadesnudosFiscalíaGipuzkoamóviles

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El actor británico Dominic West se ha mostrado encantador a su llegada al festival. Fotos: Santiago Farizano
Cultura

Empiezan las bienvenidas en el Festival de San Sebastián

Por E. B. / Redacción
21 septiembre, 2023

Dominic West, Fan BingBing, Juan Antonio Bayona... suben las escaleras del Hotel María Cristina

Seguir leyendo

Las actrices Jessica Chastain y Sandrine Bonnaire estarán en el Festival de San Sebastián

Gipuzkoa ayudará a paliar el encarecimiento energético en residencias y centros sociales

Rescatan a un camionero atrapado al caer su vehículo al río en Urretxu

La banda acusada de prostituir mujeres venezolanas llega a un acuerdo con la Fiscalía

Diputación de Gipuzkoa, «dispuesta a hablar» para «mejorar» el sistema fiscal

Audience: “Tendremos una actitud muy rock en el Zinemaldia”

Pintxos
Kutxa Fundazioa
Didoe
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.